Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dia de Star Wars_Sa Tramuntana, Ejercicios de Fundamentos del comercio electrónico

Trabajo de máster marketing digital y comercio electrónico. Nota 9,5

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 15/05/2020

Nosequeponer.sa
Nosequeponer.sa 🇪🇸

4.6

(20)

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Máster en Marketing Digital
y Comercio Electrónico
Módulo: Módulo 4 E-commerce
Nombre actividad: Día de Star Wars
Fecha:26/04/2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dia de Star Wars_Sa Tramuntana y más Ejercicios en PDF de Fundamentos del comercio electrónico solo en Docsity!

Máster en Marketing Digital

y Comercio Electrónico

Módulo: Módulo 4 – E-commerce

Nombre actividad: Día de Star Wars

Fecha: 26 / 04 /

A modo de introducción para este proyecto que nos han propuesto, hemos de tener claro los pasos a seguir. Para ello, se creará un equipo formado por una persona especializada en marketing digital, otra en informática para la creación de la estructura y una en diseño especializada en UX. Dicho esto, seguiremos un orden claro y una línea para ir todos hacía el mismo objetivo, la venta. Formaremos una estructura clara, con categorías y organizada de la forma que mejor se adapte a nuestro buyer persona y pueda encontrar mejor nuestro producto y así convierta. Realizaremos una evaluación inicial y continuada del proyecto para perfilar e ir optimizando los resultados. Es una campaña flash y tenemos que analizarlo todo de forma continua para así mejorar nuestro posicionamiento. Por último, tener claro el orden que van a tener los elementos en nuestra tienda, una buena jerarquización en la clave del éxito.

  1. Acciones promocionales para el proyecto: Para empezar, tengamos claro que nuestra acción comercial tiene que ser atractiva, innovadora, sorprendente, diferente y por tiempo limitado. Tengamos en cuenta también que quien decida pasar esos 3 días en concreto en Mallorca, conseguiremos rellenar y desestacionalizar aprovechando la temática muy concreta, ya que sabes que si esa persona decide comprar un vuelo, reservar hotel y comprar actividades para esas fechas, al 99% viene exclusivamente por el evento Star Wars. Por lo tanto, Invirtamos en GoogleAds y en palabras con la temática y ubicación. En el siguiente punto definiremos nuestro buyer persona para esta campaña y esto nos servirá para decidir qué acciones promocionales se adaptan a sus necesidades para cumplir con nuestro objetivo principal, la venta. Basándonos en ello, observamos que le gusta que le sorprendan y es un perfil exigente, por lo tanto, en nuestra acción promocional ofreceremos algo original, atrayente y con un tono de comunicación coherente que nuestro buyer espera recibir. Pensemos que es una temporada baja, que si atraemos a este cliente hasta tal punto que decida viajar a nuestro destino, tenemos que darle la seguridad y la confianza que necesita para que venga a Sa Tramuntana, se hospede en nuestro hotel y viva algo especial, darle un extra a su experiencia, algo auténticamente “geek”, por lo tanto, cuidemos mucho los detalles, comuniquémoslo todo de la forma más original y así marcaremos la diferencia y nos antepondremos a nuestra competencia. Una acción promocional que podríamos aplicar en este caso sería un Quizz de 5/10 preguntas que aparecerá en forma de banner interactivo mediante campaña de display lanzada con GoogleAds 1. Esta campaña promocional se iniciaría 2 meses antes del evento, ya que es la media de decisión de un viaje de turismo doméstico, lanzando un test AB de 1 semana para comprobar qué imagen es la más atrayente para nuestro público objetivo y siempre dejando claro que quién demuestre ser un experto, obtendrá un premio, que será un descuento del 30% para una de las actividades del programa del fin de semana temático. Finalmente, les invitamos a compartir el Quizz en sus redes sociales para ganar engagement y para llegar a más público objetivo de forma orgánica. Estos 2 ejemplos de banners podrían encajar muy bien 2 : 1 Todo estará adaptado a responsive. 2 En la imagen 2 se haría la versión en castellano. Fuente: skiddle.com Fuente: brainfall.com
  1. ¿Qué servicios de atención al cliente habilitarías en este tipo de proyecto y por qué? Siguiendo con la línea de la campaña, donde se cuida el detalle para ofrecerle a nuestro cliente potencial la mejor UX basada en la originalidad, consiguiendo así atraerlo y que navegue por nuestra web, participe activamente en nuestras diferentes opciones, reservando hotel, actividades, experiencias extras, la creación

a través del software de Oct8ne un chatbot como asistente virtual respondiendo a todas las preguntas que

le puedan surgir durante su navegación, junto con un apartado bien cuidado de FAQ’s para que también pueda consultarlas. Un ejemplo de chatbot no podría ser otro que C3PO, un androide de protoco lo que te guiará y responderá a todas tus preguntas: Dentro de esta herramienta, existirá la opción de enviar un email o resolver dudas mediante atención telefónica.

  1. Métodos de pago óptimos: Teniendo en cuenta que la compra es exclusiva online y al igual que la experiencia/ producto que estamos ofreciendo, tenemos que analizar qué es lo más cómodo y viable para nuestro buyer. Se trata de un evento de pocos días, que supone un gasto elevado y donde además queremos que nuestro cliente reserve nuestro hotel como principal objetivo, ofreciéndoles como extra para diferenciarnos de la competencia una experiencia en nuestra Sauna situada en el planeta volcánico de Mustafar o bien una experiencia en nuestro restaurante donde podrán degustar un menú estelar con vistas exclusivas a los jardines reales de Naboo. De esta forma estaríamos hablando de dos tipos de pago pero siempre a través de la misma plataforma. Basándonos, como siempre, en nuestro buyer persona, lo hemos definido como una persona de clase media-alta y que está acostumbrado a realizar compras y reservas vía online y que suele escoger el PC para realizar reservas de viajes, por lo tanto, la forma de pago que mejor se adaptaría a nuestro buyer sería el desarrollado por Visa y Mastercard llamado 3DSecure. Una nueva forma de pago, más segura que la de introducir directamente en la plataforma de pago la tarjeta de débito/crédito, ya que recibes una clave en el móvil para poder autorizar la compra haciendo que esta forma de pago pase otro filtro más de seguridad que le proporcionará al cliente mayor confianza, que es lo que siempre le queremos transmitir y de cara a nosotros evitamos el posible fraude. Aquí comparto lo que sería el proceso de compra de un TPV de bajo riesgo, que podemos instalar en nuestro comercio electrónico por 199€ adquirido en nuestra entidad bancaria habitual y asumiendo un coste/comisión que oscile entre el 2,5 y el 4,5% sería viable teniendo en cuenta el valor de lo que estamos ofreciendo. Con dicha forma de pago es verdad que se pierde algo más de tiempo, pero se gana en confianza. Ver anexo 4

En el artículo que se nombra en la webgrafía, se puede observar las ventajas y desventajas de esta opción y se muestra un cuadro muy gráfico de lo que sería el proceso de compra vía TPV de bajo riesgo, es decir, con 3DSecure: Fuente: www.tpvvirtual.net No olvidemos también que nuestra acción promocional hará que tengamos, dentro de la misma plataforma de pago, lo que serían dos vertientes, una con la aplicación de el código descuento que le enviaremos a los que acierten el quizz correctamente y después los que entren en nuestra web de firma orgánica o por anuncio en GoogleAds y nuestra compra de palabras clave. Quería recalcarlo pese a que la forma de pago acabará pasando por las mismas fases al final. A modo de conclusión, me gustaría insistir de nuevo en el tema de llevar un análisis continuo de la campaña, puesto que es de corta duración y con un objetivo muy claro y en un periodo de tiempo muy determinado. Si se lleva un buen control y la línea es cuidada, el éxito de la campaña está asegurado. Y ya solo queda decir:

ANEXOS

Anexo 1 Cuadro ampliado de Buyer persona: