Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinacion de ph en soluciones, Apuntes de Química

Ojalá sirva lo subido, trata de

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 15/06/2024

juan-vilanueva
juan-vilanueva 🇵🇪

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinacion de ph en soluciones y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

A | Universidad Nacional José Faustino y SANCHEZ CARRION “TAL LIDCAICA QUÍMICA ANALÍTICA a Sesión N* 11 EQUILIBRIO DEL H,0 Y SUS IONES Ing. Delicias Natividad Huasupoma dOunjísc.e > ¡Munjtsc.edu.pe H20 + H20 = H30* + OH Aplicando la LAM: Equilibrio del H20 y sus ES oros I0Nes a k,, = [H30*][0H”] El producto iónico del agua, se usa para determinar el pH, pOH y el pK,,. = [H30+][0H7] = 107** 2. — log k,, = —log[H30*][0H”] E = log 107** = —log|H30 + [— log[0 H7]] 14 = pH + POH pH +POH= 14 Notación p(x): Es una forma de expresar la concentración de los iones disociados o la constante de ¡ionización tanto del agua, ácidos y bases débiles, para ponerlos en valores enteros. 018 Por ejemplo: PP. HA = H+A P(x) = — log(x) X = concentración de ¡ones disociados [H*],[0H7], etc. X = Ka ,Kp, Kw, Kps Ejemplo 02: Knma = 1,8 x 10” K, = antilog -pK, ce PK se log 1,8 x 105 Ko = antilog -4,74 PKumz = 4,74 K, = 1,8 x 10” Ejemplo 03: * El K,, del AgCl = 1,8 x 10% , Hallar el pK,, + Ejemplo 04: Calcular el pH de una solución de NH¿OH 0,0020 M y 9,4% ionizado. Soluciones Buffer Una solución Buffer llamada también solución amortiguadora, reguladora, o de tampón es aquella que se compone por una mezcla de un ácido débil con su sal o una base débil y su sal. Su principal función es que mantiene estable el pH de una disolución ante la adición de cierta cantidad de ácido o base fuerte. Buffer ácido: CH¿COOH CH¿COONa CH,COOH == CH,COO +H' C,- X Xx Xx no... CH,COONa 100% CH,COO” + Na" mn... . . . [CH¿COO— Y [H*] k e — [CHy CO0H | sin disociar co n.o....o..o coro.n.....o * Cuando a este buffer se le agrega un acido fuerte vamos a tener: Ca +a [H*] = Ka c¿-a + Cuando a este buffer se le agrega una base fuerte vamos a tener: Ca —b “cs+b [H*] = k Buffer básico: NH3 NH4Cl NH,+H20 = NHa + OH €," Xx Xx X o NH4CI 100%, NHa + Cl € E Cc s Ss S [NH¿), [0H 7] h= [NA31sin disociar co n.o....o..o coro.n.....o + Cuando a este buffer se le agrega un ácido fuerte vamos a tener: (py Ta C¿+a [OH7] E K» * Cuando a este buffer se le agrega una base fuerte vamos a tener: Gracias por su atención Dios los bendiga