



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO EN SUERO SANGUÍNEO
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRÁCTICA N° TÍTULO DE PRÁCTICA DE LABORATORIO: Espectrofotometría Logro del aprendizaje: Logro de aprendizaje: Conocimiento el uso y aplicación del espectrofotómetro. Aplicación de la ley de Lambert – Beer en el empleo del espectrofotómetro. Determinación de una curva de calibración con la solución de azul de metileno. MATERIALES
Recursos y materiales académicos para actividades sincrónicas Presentación en formato PPT de la clase Video conferencia por zoom Guía de prácticas de laboratorios para la virtualización Cuaderno de notas PROCEDIMIENTO Actividades sincrónicas:
Entre los diversos métodos de análisis de tipo cuantitativo que se utilizan para la determinación de moléculas o elementos constitutivos de los organismos se encuentra la espectrofotometría, que utiliza la medición de la intensidad de la luz transmitida y/o absorbida, a determinada longitud de onda, por
El log Io/It también se conoce como densidad óptica (D.O.) o absorbancia de la solución y es directamente proporcional a la concentración del soluto. Para determinar la concentración de una determinada sustancia puede hacerse uso del factor de calibración o de una curva de calibración. La preparación de una curva de calibración se realiza utilizando concentraciones conocidas de la sustancia cuya concentración deseamos conocer. Luego se determina la absorbancia de cada una de dichas concentraciones y se procede a preparar un gráfico, donde en el eje de abscisas se disponen las concentraciones de la sustancia y en el eje de ordenadas la absorbancia. Factor de calibración Se define como la relación que existe entre la concentración del estándar y su respectiva absorbancia. Este factor puede obtenerse de la siguiente manera: Factor de calibración = Concentración de estándar Absorbancia La concentración del estándar puede expresar como: mg/dL, μg/dL, mEq/L, U/L, etc. Para encontrar la concentración de una sustancia problema se multiplica el factor de calibración por la absorbancia del problema, operación que se realiza de acuerdo al siguiente procedimiento que se aplicará en el
desarrollo del experimento. I. Parte experimental Preparación de una curva de calibración Para elaborar una curva de absorción se preparará el siguiente sistema: Luego se procederá a realizar lecturas en el espectrofotómetro a las siguientes longitudes de onda: 560, 580, 600, 620, 640, 660, 680 y 700 nm. Graficar utilizando papel milimetrado las absorbancias en función de las longitudes de onda y determinar el pico de máxima absorción de azul de metileno, el cual corresponde al mayor valor de la absorbancia. 1 2 3 4 5 mL Azul de metileno 0.5 1 2 3 4 mL Agua destilada 4.5 4 3 2 1 Preparar el experimento de la siguiente manera: Llevar el espectrofotómetro a cero. Luego leer los tubos a una longitud de onda de 660 nm. Solución de azul de metileno 1mg/dL 1mL Agua destilada 4mL