Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desplazamiento Forzoso en Cajambre: Presencia de GAPF Jaime Martínez y ELN, Resúmenes de Cambio Social

Tras el acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno, otros grupos armados ilegales disputan los territorios ocupados por la antigua guerrilla. En Cajambre, el GAPF Jaime Martínez ha ganado terreno y ha generado preocupación en las autoridades y comunidades locales. Aunque hay desplazamientos por temor a enfrentamientos, aún no se han registrado hostigamientos entre el GAPF y el ELN. Se sospecha que podrían haber acuerdos entre ellos para combatir a grupos locales y evitar la toma de la ciudad por parte de las AGC.

Qué aprenderás

  • ¿Qué medidas están siendo tomadas para evitar que las AGC tomen la ciudad de Buenaventura?
  • ¿Qué grupos armados han causado el desplazamiento de las comunidades en Cajambre?
  • ¿Qué es la razón por la que el GAPF Jaime Martínez y el ELN están disputando el control de Cajambre?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 06/11/2022

dennis-huffington
dennis-huffington 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desplazamiento en corregimiento de Cajambre.
Después de la firma del Acuerdo Final de Paz entre la antigua guerrilla de las FARC y el gobierno
nacional, territorios que ocupaban esta agrupación comenzaron a ser centro de disputa por otras
agrupaciones armadas ilegales, en el caso de Buenaventura y su zona rural, en un inicio por el ELN
y La Local, un GDO con fuerte presencia en el distrito. No obstante, desde inicios del 2021, con la
fracturación de la Local y el avance de los grupos posFARC, en algunos corregimientos como
Cajambre, se comenzó a evidenciar una fuerte presencia del GAPF Jaime Martínez, lo que ha
encendido las alarmas entre las autoridades locales y las comunidades ribereñas.
En Cajambre todavía hay una fuerte influencia del ELN que se estableció por completo en la vereda
desde inicios del 2020, a través del Frente de Guerra Suroccidental, cuando el 2 de enero se reportó
su incursión a Raposo, Mayorquín y Cajambre donde manifestaron que tomarían control de todo el
río. Ahí hubo enfrentamientos con la GAPF Guerrillas Unidas del Pacífico, que se disputaba el control
de los ríos con otra disidencia del Frente 30 denominada Defensores del Pacífico.
La disputa entre ambos grupos provenientes del Frente 30 de las FARC permitió que la columna
Jaime Martínez fuera ganando terreno desde el Cauca, por el Naya y desde el norte por la antigua
vía que comunica a Buenaventura con Loboguerrero. Es así como las JM se estableció en el Naya, y
Yurumanguí, también en el corregimiento 8 de Sabaletas y recientemente ha hecho patrullajes a
Cajambre, Mayorquín y Raposo, ríos controlados por el ELN.
Por esta razón y teniendo en cuenta el orden público que se vive en Buenaventura desde diciembre
del 2020 que ha sido de disputa armada entre grupos armados, 38 familias de Cajambre, unas 130
personas de la vereda Punta Bonita, desde el fin de semana iniciaron un desplazamiento hacia el
casco urbano por temor a posibles enfrentamientos entre estas dos agrupaciones armadas ilegales
(Jaime Martínez y ELN). No obstante, cabe resaltar que hasta la fecha no se han presentados
hostigamientos entre ambas agrupaciones y desde PARES PACÍFICO se viene construyendo la
hipótesis de posibles acuerdos entre ambos grupos para combatir a la LOCAL en el casco urbano y
evitar que las AGC se tomen la ciudad, después de que esta última advirtiera su llegada por el San
Juan, en un comunicado que se hizo público esta semana.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desplazamiento Forzoso en Cajambre: Presencia de GAPF Jaime Martínez y ELN y más Resúmenes en PDF de Cambio Social solo en Docsity!

Desplazamiento en corregimiento de Cajambre.

Después de la firma del Acuerdo Final de Paz entre la antigua guerrilla de las FARC y el gobierno nacional, territorios que ocupaban esta agrupación comenzaron a ser centro de disputa por otras agrupaciones armadas ilegales, en el caso de Buenaventura y su zona rural, en un inicio por el ELN y La Local, un GDO con fuerte presencia en el distrito. No obstante, desde inicios del 2021, con la fracturación de la Local y el avance de los grupos posFARC, en algunos corregimientos como Cajambre, se comenzó a evidenciar una fuerte presencia del GAPF Jaime Martínez, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades locales y las comunidades ribereñas.

En Cajambre todavía hay una fuerte influencia del ELN que se estableció por completo en la vereda desde inicios del 2020, a través del Frente de Guerra Suroccidental, cuando el 2 de enero se reportó su incursión a Raposo, Mayorquín y Cajambre donde manifestaron que tomarían control de todo el río. Ahí hubo enfrentamientos con la GAPF Guerrillas Unidas del Pacífico, que se disputaba el control de los ríos con otra disidencia del Frente 30 denominada Defensores del Pacífico.

La disputa entre ambos grupos provenientes del Frente 30 de las FARC permitió que la columna Jaime Martínez fuera ganando terreno desde el Cauca, por el Naya y desde el norte por la antigua vía que comunica a Buenaventura con Loboguerrero. Es así como las JM se estableció en el Naya, y Yurumanguí, también en el corregimiento 8 de Sabaletas y recientemente ha hecho patrullajes a Cajambre, Mayorquín y Raposo, ríos controlados por el ELN.

Por esta razón y teniendo en cuenta el orden público que se vive en Buenaventura desde diciembre del 2020 que ha sido de disputa armada entre grupos armados, 38 familias de Cajambre, unas 130 personas de la vereda Punta Bonita, desde el fin de semana iniciaron un desplazamiento hacia el casco urbano por temor a posibles enfrentamientos entre estas dos agrupaciones armadas ilegales (Jaime Martínez y ELN). No obstante, cabe resaltar que hasta la fecha no se han presentados hostigamientos entre ambas agrupaciones y desde PARES PACÍFICO se viene construyendo la hipótesis de posibles acuerdos entre ambos grupos para combatir a la LOCAL en el casco urbano y evitar que las AGC se tomen la ciudad, después de que esta última advirtiera su llegada por el San Juan, en un comunicado que se hizo público esta semana.