

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Abordaje desde la Terapia Ocupacional en Integración Sensorial
Tipo: Diapositivas
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTEGRACIÓN SENSORIAL ● (^) Proceso Inconsciente de maduración de los sentdo ● Defiicióᦙi: ● Capacidad del SNC de organizar la información que llega en modo de sensaciones detectadas por los sentdos para organizalos dar signifcados a las experiencias. ● Uia bueia IS es: ● La base para poder responder de manera adecuada a las exigencias de nuestro entorno y nuestro propio cuerpo.
PROPIOCEPTIVO ● (^) Información del posicionamiento del cuerpo en el espacio ● (^) Permite la información de nuestro cuerpo en el entorno ● (^) Nos da la información de cómo tenemos que fsicamente actuar para poder ejecutar una acción (praxis) ● (^) Graduación de la fuerza ● (^) Sistema regulador
VESTIBULAR ● (^) Detección del movimiento ● (^) Orientación y seguridad ● (^) Postura y equilibrio ● (^) Campo visual estable (vestbulo oculo-motora) ● (^) Coordinación de movimientos – (córtex cerebral) ● (^) Reacciones posturales (vestbulo – espinal) ● (^) Estado de alerta (formación retcular) ● (^) Interpretación de si nos estamos moviendo, hacia donde, y a qué ritmo – sin el apoyo visual
INTEROCEPTIVO ● (^) Bajo debate de si es un sentdo en sí o combinación de sistemas táctl – propioceptvos ● (^) Controla – órganos gastrointestnales, cardiorespiratorios, urogenitales… ● (^) Afecta los receptores bioquímicos: el dolor y la temperatura.
(DISTALES/EXTEROCEPTORES) Aquellos sentdos que dependen de un estmulo externo para ser actvados.
● (^) No está infuenciado por CI, nivel socioeconómico o cultural. ● (^) No puede ser diagnóstcado mediante RMN. En DSM- V (TEA) ● (^) Se puede manifestar de muchas formas. ● (^) No todos los niños/as tenen que manifestar todos los síntomas, y los síntomas pueden variar de día a día, momento a momento en los mismo niños/as. ● (^) En algunos casos puede ser una alternatva a los dxs habituales. ● (^) Se considera un desorden cuando interrumpe en las AVDs, el aprendizaje académico, regulación del sueño, alimentación, comportamiento y FELICIDAD
Slide Title Product A