









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ucsur universidad cientifica del sur
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Estaciones y contenido Estación 1: Pensamiento Crítico y Científico (Competencia) CASO 1: Un estudiante de Ingeniería Pesquero debe analizar un conjunto de datos sobre contaminación en un río y proponer una solución sostenible. Para ello, debe evaluar las posibles causas y consecuencias utilizando herramientas científicas. ¿Cómo el pensamiento crítico y el eje académico te ayudan a fortalecer tu capacidad para enfrentar desafíos académicos y personales?
“Dinámica estación científica” Semana 1: sesión 1
¿A qué se refiere? Es la capacidad para analizar e identificar argumentos y tomar decisiones basadas en evidencias, fomentando el pensamiento crítico y la innovación.
Estación 3: Cultura Diversa y Humanista (Competencia) Caso 3: Un estudiante de Comunicación Social organiza un evento para promover la integración de estudiantes de diferentes regiones del país en el campus universitario. ¿Cómo esta competencia, el eje humanista y el pensamiento social enriquecen tu perspectiva personal y académica? Esta iniciativa desde mi perspectiva me ayuda como estudiante a fortalecer lo principal, el respeto hacia la cultura de mi país, por ende, el modelo educativo que me brinca la universidad me va ayudar a fortalecer como iniciar eventos sociales así también como mantener contactos dentro de la universidad tanto como fuera. Estación 4: Responsabilidad y Ética (Competencia) Caso 4: Un estudiante de Administración enfrenta la decisión de priorizar materiales sostenibles en un proyecto empresarial, aunque implique costos más altos. ¿A qué se refiere? Valora la diversidad cultural y fomenta el diálogo intercultural. ¿A qué se refiere? Fomenta la toma de decisiones con honestidad y moralidad, pensando en el impacto en la sociedad.
¿Cómo esta competencia, el eje humanista y el pensamiento social enriquecen tu perspectiva personal y académica? El eje actitudinal del que hablamos nos ayudara a identificar que decisiones en el momento exacto en la cual se definan, ayuda a concientizar el trabajo en equipo, todos los integrantes deben de dar su opinión y así dar una decisión clara y fija del impacto que tendrá nuestras decisiones, maximizando no solo los resultados si no el trabajo en equipo Estación 5: Desarrollo Sostenible (Competencia) Caso 5: Un estudiante de Ingeniería Ambiental diseña un plan para gestionar residuos sólidos en el campus universitario, reduciendo el impacto ambiental. ¿Cómo esta competencia, el eje humanista y el pensamiento social enriquecen tu perspectiva personal y académica? El eje académico nos ayuda a ejercer nuevos conocimientos tanto técnicos como sociales, nos ayuda a fortalecer la convivencia con otros profesionales de manera sana y responsable, generar soluciones aptas para la resolución de problemas que se puedan presentar en el mundo laboral. Siendo profesionales interesados por el cuidado integro de nuestro ambiente como el desarrollo de ideas innovadoras son de gran aporte para procurar la sostenibilidad del medio ambiente. A la vez impulsarnos a obtener un impacto positivo y de avance para nuestro entorno ¿A qué se refiere? Impulsa la creación de soluciones responsables en los ámbitos social, ambiental y económico.
CAPÍTULO II TÉCNICA DE ESTUDIO 2.1 Matriz de estrategias efectivas de aprendizaje: 2.1.1. Técnicas de estudios: TÉCNICA DE ESTUDIO 1 NEMOTECNIAS Descripción Es una técnica para memorizar cosas fácilmente, usando asociaciones que tengan sentido para uno, tales como: palabras, rimas, imágenes o frases graciosas. La idea es hacer que tu cerebro relacione la información con algo familiar o llamativo, así no se te olvida, lo cual nos ayuda a una más rápida memorización Aplicación en los cursos La aplicaríamos en el curso de química ya que es muy útil para recordar: elementos químicos, reglas de nomenclatura, descomposición electrónica, entre otras. En matemáticas también pues nos sirven para recordar fórmulas, pasos de resolución, propiedades, y más. Hábitos de estudio relacionados Repetición, buena organización del material, ser didáctico, tener objetivos claros y evaluaciones constantes. Cronograma Lo utilizaría por las noches al culminar mis clases. Diariamente porque lo esencial es la memorización. En un horario de 8pm a 9:30pm, de 9:30 a 9:40 daría un breve descanso de 10 minutos, continuaría de 9: a 11pm. Herramienta o recursos El uso de flashcards, uso de plataformas (YouTube, Spotify) para crear rimas o canciones, utilizar contenido visual y las autoevaluaciones. Semana 3 : sesión 3
Descripción Este método sirve para interpretar y memorizar los apuntes que tomas en las clases de manera eficiente Aplicación en los cursos Para aplicarlo se debe dividir la hoja en dos 2 partes: en una sección tomarás los apuntes convencionales y en la otra anotarás palabras claves o preguntas. Finalmente, al momento de estudiar realizarás un resumen que sintetice el contenido de la clase. Hábitos de estudio relacionados Mapas mentales, cuadros comparativos Cronograma Título, Ideas clave, Notas, Resumen. Herramienta o recursos Usar plantillas digitales, hojas prediseñadas, cuadernos especializados, registrar, reducir, recitar, reflexionar y revisar TÉCNICA DE ESTUDIO 3 Lectura activa Descripción Leer subrayando ideas principales, haciendo preguntas y anotaciones. Aplicación en los cursos.^ Para entender mejor textos teóricos y técnicos. Hábitos de estudio relacionados Organización, comprensión lectora. Cronograma 2 sesiones de lectura y resumen por semana. Herramienta o recursos Marcadores, post-its, libros de texto.
HÁBITO DE ESTUDIO 1: Participación en clase Descripción Fundamental para maximizar la esperiencia universitaria. Aplicación en los cursos Lo usaría en todos ya que así obtengo respuestas claras a mis dudas. Hábitos de estudio relacionados Apunte de notas Organización de tiempo Escucha activa Cronograma Lunes, martes, miércoles y jueves. El tiempo de acuerdo a clase en ciertos puntos específicos. Herramientas o recursos: Microsoft OneNote, Notion, Microsoft Teams, entre otros HÁBITO DE ESTUDIO 2: Hábitos de vida saludables Descripción Un hábito que nos permite mantener nuestro bienestar físico, mental y emocional para así tener más energía y una mejor concentración. Aplicación en los cursos Más que todo mantener disciplina con este hábito nos permite estar atentos en cada curso a desarrollar y así un obtener un mejor rendimiento académico. Hábitos de estudio relacionados Sueño reparador Organización de horarios Pausas activas Alimentación adecuada Cronograma Aplicarlo en nuestro horario diario, puede ser antes de comenzar un curso y también después de finalizarlo. Alrededor de una 1 hora. Herramienta o recursos Aplicaciones de planificación, plataformas de aprendizaje tales como: Khan Academy. Semana 4 : sesión 4
HÁBITO DE ESTUDIO 4 : Ambiente de estudio Descripción Crear un espacio adecuado para el estudio, libre de distracciones, con buena iluminación, ventilación y materiales necesarios. Aplicación en los cursos Mejora la concentración en actividades que requieren lectura, resolución de problemas o redacción de trabajos. Hábitos de estudio relacionados Organización del espacio, control de distractores, establecer horarios de uso. Cronograma Revisar y organizar el ambiente antes de cada sesión de estudio (15 minutos previos). Herramienta o recursos Escritorio cómodo, silla ergonómica, lámpara, audífonos con cancelación de ruido, apps de bloqueo de distracciones HÁBITO DE ESTUDIO 3 : Planificación del tiempo Descripción Organizar y distribuir las actividades académicas y personales para optimizar el tiempo de estudio. Aplicación en los cursos Permite cumplir tareas, proyectos y preparación para exámenes de manera eficiente, evitando retrasos. Hábitos de estudio relacionados Priorizar tareas, establecer metas diarias/semanales, uso de agendas o calendarios. Cronograma Planificar semanalmente los horarios de estudio y actualizar diariamente las actividades realizadas. Herramienta o recursos Agendas físicas o digitales, aplicaciones como Google Calendar, Trello, alarmas, listas de tareas.
Subtema Fuente confiable (estilo APA) Resumen Estrategias Impulso06. (s.f.). Cómo combatir la desinformación desde el aula. https://impulso06.com/com o-combatir-la- desinformacion-desde-el- aula/