Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DESCRIPCIÓN DEL CICLO MESTRUAL, Apuntes de Salud Pública

Detalles del ciclo menstrual, explicación.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 08/07/2025

dennys-huaman-taquiri
dennys-huaman-taquiri 🇵🇪

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL CICLO
MENSTRUAL
C L A S E D E E N F E R M E R Í A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DESCRIPCIÓN DEL CICLO MESTRUAL y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

EL CICLO

MENSTRUAL

C L A S E D E E N F E R M E R Í A

OBJETIVOS DE LA

CLASE

  • (^) Comprender las fases del ciclo menstrual.
    • Conocer los factores hormonales que regulan el ciclo.
    • Reconocer posibles alteraciones y su manejo.

FASES DEL CICLO

MENSTRUAL

  • Fase Menstrual (Días 1-5): Desprendimiento del endometrio y sangrado menstrual.
  • Fase Folicular (Días 1-13): Desarrollo del folículo y producción de estrógenos.
  • Ovulación (Día 14): Liberación del óvulo con pico de LH y FSH.
  • (^) Fase Lútea (Días 15-28): Formación del cuerpo lúteo y producción de progesterona.

HORMONAS

IMPLICADAS

  • Estrógenos: Engrosamiento del endometrio.
  • (^) Progesterona: Prepara el útero para embarazo.
  • LH: Induce la ovulación. hormona luteinizante
  • FSH: Estimula el desarrollo folicular. HORMONA FALICULO ESTIMULATE

ALTERACIONES DEL

CICLO MENSTRUAL

  • Amenorrea: Ausencia de menstruación.
  • (^) Dismenorrea: Dolor menstrual excesivo.
  • Menorragia: Sangrado abundante.
  • Ciclo irregular: Variación en la duración.

EVALUACIÓN Y

MANEJO

  • (^) Historia clínica detallada: inicio, regularidad, duración y

síntomas.

  • (^) Exámenes complementarios: ecografía, análisis hormonales.
  • Tratamientos: cambios en estilo de vida, anticonceptivos, manejo del dolor.

CONCLUSIÓN

  • (^) El ciclo menstrual es vital para la salud reproductiva y

general.

  • (^) Conocimiento y seguimiento permiten decisiones informadas.