

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripcion y funciones de la paz
Tipo: Transcripciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Susana López Moreno Taller # LA PAZ El concepto paz está referido a la falta de guerra; todo eso centrado en los conflictos violentos entre Estados. En el Derecho Universal, se considera como tratado o acuerdo que se concuerda en medio de las piezas beligerantes para situar fin a una guerra. Una vez que la paz está presente en alguien, el individuo transmite buena energía y es capaz de gozar de los detalles más básicas de la vida, de la naturaleza, platicar con los amigos, auxiliar sin solicitar nada a cambio. La paz es determinada como un rato de felicidad, serenidad y permanencia que está contrario a la guerra y tiene un parentesco positivo. Este vocablo nace del latín pax (pacis), que tiene por sentido “acuerdo, pacto”. La paz viene siendo como un estado de tranquilidad o serenidad. Además, se apoya en ser una persona solidaria, intentar bien a los individuos, no hacer mal al prójimo, respetar la crítica de las demás personas, admitir las diferencias. Según autores: Estudios e averiguaciones llevadas a cabo por ciertos autores como: los señores Francisco Muñoz y Beatriz Molina Rueda. La paz es el bien más preciado, esperado y buscado debido a que representa la paz personal, en grupo y de especie. La paz hace gozar de una buena condición a los humanos. Existe en todos los entornos de mediación del ser humano, aun cuando en ocasiones está bastante degradada. Según la rae: Sin embargo, la RAE (Rae) tiene relación con un tratado o acuerdo que concuerda entre los líderes para colocar fin a una guerra. SIMBOLOS DE PAZ El signo de la paz es una figura retórica de pensamiento, realidad o criterio comúnmente de carácter espiritual, entre los que está establecido una interacción de correspondencia entre tranquilidad y guerra, por lo cual, al nombrar el signo, se realice un denominado al cese, al descansa en tranquilidad, a la alianza y no a la guerra. Paloma con rama de olivo: se originó cuando Noé arroja una paloma blanca con la misión de conseguir tierra, luego de una inundación y al tiempo la paloma vuelve al Arca con una rama de olivo en el pico. La bandera blanca: su origen remonta a más de tres milenios, en la edad media, donde los hombres prisioneros y rehenes se colocaban un trozo de papel blanco para revelar que no querían guerra, que hacían un llamado a la paz. Traje de las Mil Grullas de Origami: es de origen japonés, según una leyenda la grulla concede deseos a los que la fabrican y se hizo viral
cuando una chica pidió el deseo que era; curarse de una enfermedad ocasionada por la radiación de una bomba atómica. El símbolo de la paz original: es una composición de un círculo y una línea vertical que tiene dos líneas acostadas hacia abajo. Se puede decir que están simbolizando una cruz que está rota hacia abajo. TIPOS DE PAZ Paz interior: Es la que se consigue una vez que el individuo dictamina fortalecerla, no llega por sí sola, se debería romper con ciertos obstáculos individuales como el temor, sin embargo, en otros términos, algo que se puede ir haciendo un trabajo implementando o ejercitando ocupaciones como la reflexión. Paz externa: Se consigue constantemente y una vez que las necesidades de la sociedad sean satisfechas, en esta situación son respetados los derechos humanos, es tanto que no hay enfrentamientos externos que perjudiquen a los individuos. Ejemplificando, Europa es estima uno de los sitios de todo el mundo donde se habita en armonía. Paz social: Se muestra una vez que existe una convivencia o interacción entre 2 o más comunidades sin conflictos y bajo buenos tratos. Es una vez que tienen la posibilidad de conseguir las metas trazadas en la sociedad de manera idónea y llevadera. Ejemplificando, en el Líbano. Paz religiosa: Se recibe una vez que el espíritu se eleva. Para varias personas esta clase de tranquilidad tiene relación con algo simulado y para los demás un medio para poder hacer la vida eterna. Ejemplificando, los individuos que sirven a Dios como los sacerdotes y las monjas. Paz positiva: Esta está establecido por la desaparición de la violencia, aquí no hay forma de producir conflictos o perjuicios lamentables. Ejemplificando, los individuos que deciden resolver las diferencias dialogando. Paz negativa: En la mayoría de los casos es una vez que hay diferencias ideológicas, no resueltas ni con tratados, no obstante, no se expresan las guerras, empero solo por un periodo. Ejemplificando, Pakistán y Afganistán. LA PAZ ENTRE PAISES Durante la historia, la paz social no continuamente ha sido considerada como algo bueno. Ciertos pueblos, como los vikingos, basaban su desarrollo en el saqueo de las sociedades vecinas, por lo cual exaltaban a los soldados y sus virtudes.