Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Accidente Laboral con Miniexcavadora: Análisis de un Desafortunado Suceso de Trabajo, Esquemas y mapas conceptuales de Filosofía moderna

Un accidente laboral ocurrido en 2004 en el proyecto pch los naranjos, antioquia, donde un operador murió al caer de su minidumper al ser expulsado por material húmedo durante el descargue. El texto también detalla los procedimientos necesarios para la ejecución de trabajos de excavación y la importancia de la seguridad en el sitio de trabajo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 12/08/2021

natalia-andrea-ruiz
natalia-andrea-ruiz 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Natalia Andrea Ruiz Osorio
Jorge Antonio Murillo Perea
Cargo: Operador Múltiple
ACCIDENTE LABORAL DE UN
TRABAJADOR CON
MINIEXCABADORA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Accidente Laboral con Miniexcavadora: Análisis de un Desafortunado Suceso de Trabajo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Filosofía moderna solo en Docsity!

Natalia Andrea Ruiz Osorio

Jorge Antonio Murillo Perea Cargo: Operador Múltiple

ACCIDENTE LABORAL DE UN

TRABAJADOR CON

MINIEXCABADORA

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE El día sábado 02 de octubre de 2004, en el frente de Captación obras exteriores ubicado en la Vereda Naranjo en jurisdicción del Municipio de Ituango departamento de Antioquia, en el proyecto PCH Los Naranjos el operador había dado inicio a su jornada laboral a las 7:00 a.m. Siendo aproximadamente las 05:10 pm, el trabajador Jorge Antonio Murillo Perea con cargo de Operador Múltiple se encontraba transportando material de rezaga desde el interior del túnel de conducción Km 1+140 en el equipo minidumper marca AUSA SERIE 15964587 MODELO 2003 que era a su vez cargado al interior del túnel por una miniexcavadora. Este material era destinado para el lleno estructural de un filtro que se encuentra sobre la margen derecha del tanque desarenador entre el talud y los módulos 4 y 2 para la conformación de la terraza en la cota 1604, lleno de un total aproximado de 1900 m³ con un avance aproximado de trabajo del 70% y una pendiente de 37º. Al parecer el accidente ocurre cuando realizaba el descargue del material transportado en la tolva de la minidumper, material de excavación con alta presencia de humedad, presentándose el volcamiento hacia delante de la máquina, realizando giro(s) de 360°, movimiento durante el cual el trabajador es expulsado de su asiento y catapultado cayendo al piso donde es impactado por el mismo equipo. El señor Manuel López Auxiliar SST en turno, se encontraba en el frente de trabajo cerca de la zona de provisionales y observó pasar al operador y el equipo cargado hacia el área de descargue de forma normal; minutos más tarde escucha un sonido irregular y al buscar mejor visual observa el movimiento en las líneas de vida ubicadas en los muros de los tanques desarenadores por lo que se dirige rápidamente al sitio encontrando en la escena del evento al operador en posición decúbito prono (boca abajo con sus extremidades extendidas) y parte del contrapeso de la máquina de un peso aproximado de 90 kilos sobre la zona lumbar, la maquina averiada unos metros más adelante habiendo detenido su caída en el cierre de los tanques. De inmediato activa el plan de emergencias llegando al sitio brigadistas, personal de enfermería en turno, ambulancia TAB en turno y médico del hospital quien confirmaron la muerte del trabajador en el sitio del evento.

EN NECESARIO SABER ANTES DE FORMULAR UNA CAUSA Y EFECTO LOS PROCEDIMITNOS

EN UN TRABAJO DE EXCABACION

Este trabajo se refiere a la excavación, remoción, cargue, transporte, descargue y disposición de los materiales de un pavimento asfáltico, que el Interventor considere inapropiados para el buen comportamiento de la estructura, sea que ésta se vaya a reforzar o no inmediatamente. También se refiere a la compactación del fondo de las excavaciones realizadas, MATERIALES que no se requieren materiales para la ejecución de los trabajos. Para remoción Se requieren taladros neumáticos, picos, escarificador de motoniveladora u otro equipo apropiado para remover las capas de la estructura existente Equipos para cargar, transportar y disponer los materiales excavados Se requieren cargador, vehículos de transporte de materiales, eventual tractor con hoja topadora y compactador para la disposición y compactación de los escombros en el vertedero Otros elementos Se requieren elementos adecuados para la compactación del fondo de la