



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción El tema del emprendimiento es muy relevante en el mundo actual, y cada vez son más las personas que deciden emprender sus propios negocios o proyectos. Sin embargo, no todas las iniciativas emprendedoras surgen necesariamente de la creación de nuevas empresas o negocios. También existe el concepto de emprendimiento interno o intraemprendimiento, que se refiere a la capacidad de los individuos para generar nuevas ideas y proyectos dentro de una empresa o organización existente. El intraemprendimiento puede ser una herramienta muy poderosa para el crecimiento y la innovación de las empresas, ya que permite a los empleados desarrollar nuevas ideas y proyectos que pueden generar valor y beneficios para la organización. Además, el intraemprendimiento también puede ser una oportunidad para los empleados de crecer profesionalmente, desarrollar nuevas habilidades y adquirir una visión más amplia del negocio. En este sentido, es importante comprender las diferentes fases del proceso de emprendimiento interno, desde la identificación de oportunidades hasta la evaluación, la planificación, la implementación y el seguimiento. Además, es fundamental crear una cultura empresarial que fomente el intraemprendimiento y proporcione a los empleados las herramientas y recursos necesarios para llevar adelante sus proyectos
medido los resultados del proyecto y he realizado ajustes y mejoras en caso de ser necesario. También he asegurado la rentabilidad y el impacto del proyecto en la empresa. En resumen, el proceso de emprendimiento interno en una empresa implica diferentes fases que requieren de una planificación y estrategia específica. Como intraemprendedor, he aprendido que es importante estar atento a las oportunidades de mejora y generar nuevas ideas, y trabajar en colaboración con otros departamentos y equipos para llevar adelante el proyecto de manera efectiva. La evaluación, la planificación, la implementación y el seguimiento son fundamentales para asegurar el éxito y la sostenibilidad del proyecto.
Referencias Bibliográficas