Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo social y su influencia en la economía, Monografías, Ensayos de Economía

Desarrollo social para poder conocer un poco más del tema un tema más profundo

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 26/10/2023

janeth-rubio
janeth-rubio 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
DESARROLLO SUSTENTABLE
PROYECTO FINAL: “CONFINAT”
LIC.MERCADOTECNIA VESPERTINO
AULA 25 – GRUPO 02
INTEGRANTES:
ANGULO BAÑUELOS EMMA DEL ROCÍO
FLETES QUINTERO BASILIA YAMIR
LÓPEZ BEJARANO ALEXIA JHOSELINE
RUBIO QUIÑONEZ JANETH GUADALUPE
0
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo social y su influencia en la economía y más Monografías, Ensayos en PDF de Economía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

DESARROLLO SUSTENTABLE

PROYECTO FINAL: “CONFINAT”

LIC.MERCADOTECNIA VESPERTINO

AULA 25 – GRUPO 02

INTEGRANTES:

ANGULO BAÑUELOS EMMA DEL ROCÍO

FLETES QUINTERO BASILIA YAMIR

LÓPEZ BEJARANO ALEXIA JHOSELINE

RUBIO QUIÑONEZ JANETH GUADALUPE

INDICE

  • RESUMEN EJECUTIVO…………………………………………………………………………………………….………..
  • ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL…………………………………………………………………….…………
  • DESCRIPCION DE LA EMPRESA………………………………………………………………………………………….
  • MISIÓN………………………………………………………………………………………………………………………….….
  • VISIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………..….
  • OBJETIVOS ESTRATEGICOS…………………………………………………………………………………………..……
  • IMAGEN CORPORATIVA…………………………………………………………………………………………………….
  • NOMBRE DEL PRODUCTO………………………………………………………………………………………………….
  • LOGOTIPO…………………………………………………………………………………………………………………………
  • JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………………………….
  • ANALISIS FODA…………………………………………………………………………………………………………..…….
  • MODELO DE NEGOCIOS……………………………………………………………………………………………………
  • MERCADO…………………………………………………………………………………………………………………..…..
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL………………………………………………………………………………………..……
  • PROCESO DE DESARROLLO…………………………………………………………………………………………..…
  • COSTO DE PRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………...
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL……………………………………………………………………………………………..
  • SUSTENTABILIDAD………………………………………………………………………………………………………….
  • ASPECTOS LEGALES………………………………………………………………………………………………………..
  • ANEXOS………………………………………………………………………………………………………………………….
  • REFERENCIAS………………………………………………………………………………………………………………….

misma ilusión y las celebraciones que se realizan con este producto y estando de moda por muchos años más, logrando una evolucionando. CONFINAT es una alternativa confiable para el consumidor, es practico, al alcance de quien quiera consumirlo, y principalmente, evita las terribles consecuencias del confeti convencional. Siguiendo con lo anterior, en sí, el confeti convencional el cual es de papel de colores es un producto que contamina mucho el ecosistema, la utilización de este termina en suelos sucios, aguas contaminadas, animales asfixiados, enfermos, entre otros aspectos adicionales. Es por esto por lo que se lanzará este producto que, en lugar de causar problemas, será todo lo contrario debido a su fabricación de material diferente y que es parte del mismo ecosistema. En este proyecto estamos enfocado en seguir ofreciendo un mismo producto, pero responsable, creando con el consumidor una conexión en sus momentos mas especiales, logrando ofrecer un producto accesible respecto a lo económico. Todo esto fue realizado con el fin de que las generaciones de hoy van cambiando donde están mas interesados en adquirir productos más responsables, para el cuidado del medio ambiente y generando conciencia en las generaciones futuras.

ADMINISTRATIVO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DEL PROYECTO Y DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

El proyecto que se presenta es un producto creado con el objetivo de llevar al mercado algo sustentable, para concientizar y que el mercado tenga una alternativa sostenible que pueda ser amigable con el ecosistema. CONFINAT es confeti desarrollado mediante pétalos de diferentes tipos de flores y hojas de árboles, estos seleccionados con el fin de que tenga duración y colores llamativos. La empresa tiene como prioridad propuestas futuras en donde se pueda disminuir la contaminación, y que pueda motivar a los consumidores a irse por nuestro producto, por la opción sustentable. MISIÓN Y VISIÓN MISIÓN Somos una pequeña empresa enfocada en la diversión sustentable, ofreciendo productos de calidad, únicos y con un significado especial, ideales para todo tipo de eventos y fiestas. Cambiando lo convencional y contaminante por algo natural, divertido y especial. VISIÓN Ser una empresa líder a nivel nacional en venta de artículos sustentables para fiestas, siendo la primera opción de nuestros consumidores tanto por calidad como por originalidad.

Detrás de la palabra “confinat” se encuentran 3 círculos de diferentes colores, ellos además de representar la forma clásica del confeti, con sus colores representa los tonos de algunas flores de buganvilia. flores utilizadas para la creación de nuestro confeti. Con el slogan “Diversión sustentable” hacemos referencia a que la diversión no está peleada con la sustentabilidad y animamos a las personas a convivir y festejar de una manera responsable con el medio ambiente. PALETA DE COLORES Se eligieron 5 colores para la creación de la imagen corporativa cada uno teniendo un fuerte significado dentro de la marca  El rosa representa belleza y dulzura  El morado representa creatividad e imaginación  El verde representa naturaleza, orgánico, conciencia, y equilibrio  El anaranjado representa energía, vitalidad y diversión  El negro representa elegancia

TIPOGRAFÍA

Para el nombre de la marca “Confinat” se utilizó la fuente Candice pues

creemos que trasmite muy bien el concepto de nuestra empresa, es una letra muy

 Desinformación acerca del proceso de producción cuestionando la eficiencia de CONFINAT AMENAZAS  Otras marcas que quieran proponer otras alternativas sustentables  No poder abastecer el inventario necesario  Falta de expansión y posicionamiento MODELO DE NEGOCIOS LEAN CANVA

Problema

El confeti tradicional casusa una gran contaminación en los sistemas acuáticos, ya que al llegar al agua u mares este se desase dejando químicos de los colorantes que se le colocaron, comprometien do poco a poco los sistemas acuáticos, así como el hecho que los

Solución

Fabricar un producto que satisfaga las necesidades del mercado pero que al mismo tiempo sea amigable con el medio ambiente.

Propuesta

de valor

*Un producto responsable con el medio ambiente *Precios accesibles *Empaques sustentables

Ventaja

especial

Producto lindo, diferente, atractivo y agradable con el medio ambiente.

Segmentaci

ón de

cliente

*Personas de 20-50 años de edad *Nivel socioeconómi co medio alto *Gusto por el cuidado del medio ambiente *Gusto por productos ecológicos

Métricas

clave

*Dar difusión al producto *Incrementar los clientes *Incursionar en el mercado

Canales

*Ventas directas *Sitio Web *Publicidad online *Redes sociales

animales acuáticos se llegan

Estructura de coste

Gastos:

*Materia prima *Empaques *Sueldos de empleados *Distribuidores *Marketing online

Fuentes de Ingreso

*Ventas directas *Ventas online *Distribuidores ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

MERCADO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL

ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO SUSTENTABLE

 Usa los recursos eficientemente.  Promueve el máximo de reciclaje y reutilización. Visualizar la necesidad de un cambio en los sistemas existentes, trabajar con las políticas públicas y generar un aporte para la sociedad.  Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.  Busca ser amigable con el medio ambiente Racional en su contacto con la naturaleza a través de la gestión de los recursos naturales que usas como insumos, a través del uso de técnicas de producción de bajo impacto ambiental, la disminución del uso de papel en los empaques o al no experimentar con animales.  Se quiere que quien reciba el producto sea de cualquier manera, este se sienta conmovido por el hecho de que el confeti está hecho con flores, y le dan un toque romántico a la situación.  Confeti con un buen aroma Aprovechar el olor de los pétalos de flores y las hojas de árboles también puede transportar al cliente a un lugar calmado y que la naturaleza puede ser lo primero que se le viene a la mente. Esa es otra de las experiencias y sensaciones que se le quiere regalar al cliente. PROCESO DE DESARROLLO Proceso de desarrollo (es el mismo proceso para cada variedad de confeti, sólo se cambia el ingrediente que puede ser hoja o flor).

  1. El principal paso es la recolección de hojas secas y flores.
  2. Se lavan y desinfectan.
  1. Se ponen a secar al sol arriba de mantas de tela.
  2. Se recogen las hojas y flores en cestas.
  3. Se perforan varias veces las hojas y flores con la perforadora.
  4. Se recolectan las rueditas que salgan en cestas y el resto se guarda para composta
  5. Se empaquetan por separado las rueditas de hojas de las rueditas de flores en bolsas transparentes y biodegradables.
  6. Se sellan las bolsas
  7. A los empaques se les pone una calcomanía con los datos del contenido, gramos y nombre y logo de la marca
  8. Está listo para su distribución INDICADORES DE IMPACTO ECONÓMICO-SOCIAL  Contratar personas con discapacidad  Donar parte de las ganancias del día de niño a niños de bajos recursos  Contratar a personas que pasan por desempleo COSTO DE PRODUCCIÓN MATERIA PRIMA DIRECTA C/U 50 BOLSAS BIODEGRADABLES $ FLOR $ MANO DE OBRA DIRECTA SALARIO(PRODUCCIÓN) $1659. PRODUCTO ½ KILO DE CONFINAT $

RESPONSABILIDAD SOCIAL

ANEXOS