

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen DESARROLLO SISTEMA RESPIRATORIO Moore
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las estructuras anatómicas de las vías respiratorias (laringe, tráquea, bronquios y pulmones) comienzan a formarse durante la 4ta semana del desarrollo. Cuando el embrión tiene alrededor de 4 semanas, aparece una evaginación a partir de la pared ventral del intestino anterior a esta evaginación se le conoce como divertículo respiratorio o tema pulmonar o primordio respiratorio. Al inicio esta yema tiene comunicación con el intestino anterior, sin embargo a medida que se expande en dirección caudal se separa el intestino anterior por medio de las cretas traqueoesofágicas. Posteriormente, estas crestas se fusionan y forman el Tabique traqueofágico dividiendo de esta manera al intestino anterior en una porción dorsal para el esófago y en otra ventral para la tráquea. El primordio respiratorio mantiene su comunicación con la faringe por medio del orificio laríngeo- El epitelio que cubre el interior de la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones es de origen endodérmico Los componentes de tejido cartilaginoso, muscular y conectivo de la tráquea y los pulmones derivan del mesodermo visceral o esplácnico que circunda al intestino anterior Con respecto a la laringe, su revestimiento interno se origina a partir del endodermo En cambio la de los cartílagos y los músculos derivan del mesénquima del cuarto y sexto arcos faríngeos La proliferación rápida de su mesénquima, produce que el orificio laríngeo cambie de aspecto y pase de ser una hendidura sagital, a construir una abertura en forma de letra T Mientras el mesénquima de los dos arcos se transforma en los cartílagos tiroides, cricoides y aritenoides, el epitelio laríngeo tambien prolifera con rapidez originando la oclusión temporal de su luz, que luego por vacuolizacion y recanalización dan origen a los Ventrículos Laríngeos. Estos huecos estan limitados por pliegues tisulares que se convierten en las cuerdas vocaes falsas y verdaderas y debido a que la musculatura de la laringe deriva del mesénquima del cuarto y sexto arcos faríngeos todos los múculos de la laringe son inervados por ramas del nervio vago Desarrollo traquea, bronquios y pulmones La yema pulmonar al separarse del intestino anterior forma la traquea y las yemas bronquiales primarias.
Al inicio de la quinta semana cada una de estas yemas se ensancha para consituir los bronquios primarios derecho e izquierdo. El derecho genera tres bronquios secundarios y el izquiero dos; formando posteriormente tres lóbulos en el pulmón del lado derecho y dos en el izquierdo. Con el crecimiento en dirección caudal y lateral, los pulmones se expanden hacia el interior de la cavidad corporal. Los espacios estrechos disponibles para los pulmones se llaman Canales Pericardioperitonales, estos se ubican a cada lado del intestino anterior y de manera gradual quedan ocupados por los pulmones en crecimiento. El mesodermo que cubre el exterior del pulmón se convierte en la pleura visceral y la capa de mesodermo somático, que cubre el interior de la pared corporal, se transforma en la pleura parietal. El espacio remanente entre la pleura parietal y la visceral corresponde a la cavidad pleural. Al continuar el desarrollo los bronquios se dividen una y otra vez con un patrón dicotómico para dar origen a 10 bronquios terciarios o segmentarios en el pulmón derecho y 8 en el izquierdo, lo que crea los segmentos broncopulmonares del pulmón adulto Al final del 6to mes existen alrededor de 17 generaciones de subdivisiones. A pesar de esto, para que el árbol bronquial adquiera su configuración definitiva deben ocurrir 6 divisiones durante la vida posnatal. MADURACION DE LOS PULMONES 4 Estadios: Seudoglandular Canalicular de Sacos Terminales Alveolar Estadio seudoglandular (semanas 5 a 17) Para la semana 16 se han formado todos los elementos importantes de los pulmones Excepto los implicados en el intercambio de gases La respiración no es posible Estadio canalicular (semana 16 a 25)