Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Prospectivo del Desarrollo Industrial Mexicano: Economía, Políticas y Propuestas , Diapositivas de Economía

Un análisis prospectivo del desarrollo industrial mexicano durante el periodo 2010-2018 y las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo Industrial (PNDI) desde 2021. Se abordan las exportaciones, las propuestas de industriales y los sectores primario, secundario y terciario.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 14/06/2021

jair-palmeros
jair-palmeros 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA
BLANCA
ALUMNO:
SILVIA ARAUZ QUERO
AGUEDA CARRION PEREZ
CRISTINA HERNANDEZ ORTIZ
DULCE LORENA DOMINGUEZ CARRION
JAIR PALMEROS RAMIEZ
DOCENTE: SEFERINO MIRANDA
MATERIA: ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL
TRABAJO: ANALISIS PROSPECTIVO DEL DESARROLLO
INDUSTRIAL
SEMESTRE: 2DO
GRUPO: 204G
FECHA: 11 DE JUNIO DE 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Prospectivo del Desarrollo Industrial Mexicano: Economía, Políticas y Propuestas y más Diapositivas en PDF de Economía solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA ALUMNO: SILVIA ARAUZ QUERO AGUEDA CARRION PEREZ CRISTINA HERNANDEZ ORTIZ DULCE LORENA DOMINGUEZ CARRION JAIR PALMEROS RAMIEZ DOCENTE: SEFERINO MIRANDA MATERIA: ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL TRABAJO: ANALISIS PROSPECTIVO DEL DESARROLLO INDUSTRIAL SEMESTRE: 2DO GRUPO: 204G FECHA: 11 DE JUNIO DE 2021

 (^) La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones. Es la 1.ª economía de Hispanoamérica, la 2.ª de América Latina y la 3.ª economía ( PPA) de mayor tamaño de toda América, solo después de la de los Estados Unidos y la de Brasil, Según datos de 2014 , el producto interior bruto supera el billón de dólares, convirtiendo a la economía mexicana en la 13.ª más grande del mundo.

DESARROLLO INDUSTRIAL

MEXICANO

Plan Nacional Del Desarrollo Industrial hoy en día El plan está compuesto por cinco metas nacionales: 1.México en Paz.

  1. México incluyente.
  2. México con educación de calidad.
  3. México próspero.
  4. México con responsabilidad global Sus tres eje transversales son: I. 1.Democratizar la productividad II. 2.Gobierno cercano y moderno III. 3.Perspectiva de Género Tiene como objetivos: Promover y fortalecer la gobernabilidad democrática.

En cuanto a las exportaciones el Plan se propone impulsar una política en función de:  (^) Desarrollar la minería cuyo límite es la oferta y no la demanda por tener un mercado establecido;  (^) Líneas tradicionales como los textiles;  (^) Industrias que agregan valor a materias primas abundantes en el país o que procesan insumos industriales básicos como la petroquímica secundaria, química diversa y productos metálicos;  (^) Industria de bienes de capital que requieren espacios económicos más amplios;  (^) Sectores que en el pasado han generado déficit comercial, no obstante estar dominados por empresas extranjeras que tienen fácil acceso a los mercados internacionales tales como automotriz, hule, farmacéutica y química.

SECTORES DE LA INDUSTRIA  (^) SECTOR PRIMARIO Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.  (^) SECTOR SECUNDARIO Es uno de los más grandes de México, integrado por minería y petróleo, así como la industria de la transformación de la materia prima. La industria automotriz  (^) SECTOR TERCIARIO Este sector abarca turismo, comercio, comunicaciones, servicios y transportes.