
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El enfoque sobre el desarrollo humano desde el neonato
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es evidente que cada vez más los teóricos son conscientes de que la expansión de la producción y la riqueza son sólo un medio y el fin debe ser el bienestar humano. De ello resulta que la tarea de la planeación del desarrollo es relacionar el fin con los medios.
Igualmente se ha logrado un concepto de desarrollo humano donde este se entiende como un proceso mediante el cual se amplían las oportunidades de los individuos. Entre éstas las más importantes son: una vida prolongada y saludable, educación y acceso a los recursos necesarios para tener un nivel de vida decente. Otras oportunidades incluyen la libertad política, la garantía de los derechos humanos y el respeto así mismo (lo que Adam Smith llamó la capacidad de interactuar con otros sin sentirse avergonzado de aparecer en público).
Este concepto se diferencia de otros enfoques como:
1- Las teorías del capital humano: que ven al ser humano primordialmente como medio y no como fin, una inversión rentable a largo plazo. 2- Teorías del bienestar social: que consideran a los seres humanos más como simples beneficiarios del proceso de desarrollo que como participantes en él. 3- Los enfoques de las necesidades básicas que se centran
en el suministro del grueso de bienes y servicios que requieren los grupos desposeídos, descuidando el aspecto de las oportunidades del ser humano. Por lo tanto este nuevo concepto de desarrollo humano se refiere más a la formación de capacidades humanas, tales como un mejor estado de salud o mayores conocimientos. También tiene que ver con el uso de esas capacidades, ya sea en el trabajo, el descanso o las actividades políticas y culturales. ,. Si la escala del desarrollo humano no logra equilibrar la formación y utilización de las capacidades humanas, una buena parte del potencial de los individuos se verá frustrada ".