





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una revisión detallada del desarrollo embrionario del sistema cardiovascular, incluyendo la cardiogénesis y la tabicación. Cubre temas como el origen de las células cardíacas progenitoras, la formación de las estructuras cardíacas clave, los mecanismos de plegamiento y septación, y la formación del sistema de conducción cardíaco. El documento aborda preguntas fundamentales sobre el desarrollo del corazón y los vasos sanguíneos, y proporciona información valiosa para estudiantes de biología del desarrollo, embriología y anatomía. Con un enfoque en los procesos morfogenéticos y moleculares, este documento puede ser útil como material de estudio, resumen o referencia para cursos relacionados con el sistema cardiovascular en el contexto del desarrollo embrionario.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- De que hoja germinal provienen las células cardiacas progenitoras? __________________ 2.-¿Qué estructuras formará el Campo Cardiogénico primario? ___________________________ 3 .- ¿Qué estructuras formará el Campo Cardiogénico secundario? _________________________ Eplibasto 2da semana y se forma línea primitiva se forma las células de Epiblasto e Hipoblasto y la línea primitiva se forma en la línea caudal. Las células cardiacas progenitoras provienen de la hoja germinal mesodérmica durante el desarrollo embrionario. Plegamiento Aurículas, ventrículos Cámaras cardíacas específicas y las conexiones vasculares
4 .- Gracias al plegamiento cefalocaudal el corazón se sitúa en: _________________ ________ 5 .- Y gracias al plegamiento transversal de la pared lateral ambos lados de la herradura se fusionan en la línea media excepto en su porción más caudal. Menciona las partes de esta estructura:
6 .- ¿De qué está RECUBIERTO y RODEADO el tubo cardiogénico:___________________________ 7.- ¿Cuál es el pliegue de tejido mesodérmico que une el tubo cardiaco a la parte dorsal de la cavidad pericárdica?:________________________________ , bulbo arterioso, ventrículo primitivo, tubo cono troncal, seno venoso y atrio primitivo Epicardio, miocardio, endocardio (mesodermo esplácnico y rodeado por el celoma intraembrionario) El corazón se sitúa en la región torácica del embrión. El pliegue de tejido mesodérmico que une el tubo cardiaco a la parte dorsal de la cavidad pericárdica se llama mesocardio.
10 .- El tubo cardiaco empieza a curvarse en el día 23, creándose una estructura llamada: _______ 11 .- La finalización de está es en el día 28. Menciona el mecanismo (pasos) como se produce: ___ Tubo cardíaco primitivo o primordial. Rotación del corazón: El tubo cardíaco primitivo experimenta una rotación hacia la derecha, lo que posiciona las futuras cámaras cardíacas de manera adecuada. Septación: Se forman tabiques dentro del tubo cardíaco primitivo, dividiéndolo en cuatro cámaras cardíacas: dos atrios y dos ventrículos. Formación de los grandes vasos: Se desarrollan las conexiones arteriales y venosas que permiten la circulación sanguínea adecuada. Cierre de los tabiques: Los tabiques se cierran completamente, separando las cámaras cardíacas izquierda y derecha, y asegurando una circulación sanguínea eficiente.
12.- En el proceso molecular para la formación cardiaca, Son los Inhibidores de WNT:___________ 13.- Al combinarse los factores BMP 2 Y 4 con los genes inhibidores de WNT, se expresa el GEN MAESTRO DEL DESARROLLO CARDIACO, ¿qué es?:______________________________________ 14.- Son las tres venas de las que recibe sangre el seno venoso derecho e izquierdo:
15.- Menciona el mecanismo y localización final del seno venoso: __________________________ Estos inhibidores desempeñan un papel importante en la especificación y migración de las células precursoras cardiacas durante el desarrollo embrionario del corazón. Es un factor de transcripción crucial que regula la diferenciación y la función de las células cardíacas durante el desarrollo embrionario y postnatal. Vena umbilical, Vena cardinal común y vena vitelina Estas venas se unen en la región dorsal del embrión y, posteriormente, forman el seno venoso, que se localiza en la porción posterior del atrio derecho del corazón en el embrión en desarrollo. ·
18 .- Menciona el mecanismo de la formación de tabique auriculoventricular:
19.- Menciona el mecanismo de la formación de tabique interauricular:
Creación del cojín endocardico, Fusión del cojín endocardico con el tabique atrioventricular y formación del tabique auriculoventricular completo Septación del septum primum: Inicialmente, se forma una estructura conocida como septum primum, que es una cresta de tejido mesodérmico que crece desde la pared dorsal de la aurícula primitiva hacia el tabique interventricular. Formación del foramen oval: A medida que el septum primum se acerca al tabique interventricular, deja una abertura en la parte superior llamada foramen oval. Esta abertura permite el paso de la sangre desde la aurícula derecha a la izquierda, evitando el flujo directo a través de los pulmones. Desarrollo del septum secundum: Mientras tanto, se forma otra cresta mesodérmica llamada septum secundum en la aurícula derecha, que se superpone parcialmente al foramen oval. Cierre del foramen oval: Finalmente, el septum primum y el septum secundum se fusionan, cerrando completamente el foramen oval y formando el tabique interauricular completo.
20.- Menciona el mecanismo de la formación de tabique interventricular:
21.- Constituyen las válvulas auriculoventriculares, menciona el nombre de cada una y cunatas valvas contiene: _________________________ Inicio de la septación, Crecimiento y fusión de las crestas, Formación del tabique membranoso, Finalización y cierre del tabique. Válvula tricúspide: Se encuentra entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. Contiene tres valvas o cúspides. Válvula mitral (o bicúspide): Se encuentra entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. Contiene dos valvas o cúspides.