

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se comparten experiencias y opiniones sobre la gestión de talento humano basada en competencias. Para aquellas personas que han aplicado este sistema, se invita a compartir su experiencia y para aquellas que no lo han hecho, se solicita su opinión sobre este nuevo enfoque en las organizaciones. Se detalla la importancia de esta gestión en el contexto de la actualidad y cómo permite identificar las capacidades del personal, organizar las tareas y tomar decisiones en materia de contratación, remuneración, formación y evaluación.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Conteste las siguientes preguntas, dependiendo de la situación en la que se encuentre: a) Para las personas que han aplicado la gestión basada en competencias, por favor comparta: ¿cuál ha sido la experiencia al gestionar el talento humano con base en competencias? b) Para las personas que no lo han aplicado, por favor comparta: ¿qué opinan acerca de la nueva estrategia en las organizaciones?
Hasta 10 puntos obtenidos de la Participación Individual (De 1 hasta 5 puntos) y de la Participación Grupal (De 1 hasta 5 puntos).
Las Reglas de Participación en el Foro. Los Criterios de Evaluación del Foro. Qué es la Participación Individual y qué es la Participación Grupal. 1)En lo personal puedo decir que para la compañía para la que laboro, la gestión por competencias es de suma importancia, ya que la mayoría de los empleados trabajamos sin supervisión directa por encontrarnos en diferentes centros de distribución que nuestros jefes. Hecho que obliga al personal de RRHH a buscar personas autodidactas y autodirigibles desde la contratación, a fin de que laborar bajo el esquema de competencias, se convierta en una actividad del día a día. Por otra parte la gestión basada en competencias del personal con el que ya se labora permite identificar el tipo de motivaciones que necesita cada persona si es una plantilla corta o la tendencia si es una plantilla grande, ademas de que es una forma de identificar al personal para posibles cambios estratégicos que permitan el crecimiento personal y organizacional. 2) Hoy en día es muy importante aplicar un modelo de gestión por competencia, ya que a través de ellas se puede identificar las capacidades del personal y si cumple o no con los requerimientos del puesto. Aplicar estas estrategias en las organizaciones permite implementar un mejor manejo del personal, organizando y estructurando adecuadamente las tareas de cada puesto de una organización, de cierta forma se puede decir que es una manera más efectiva de gestionar los recursos humanos. Las competencias de una u otra manera nos ayudan para poder tomar decisiones al contratar personal, así también en la remuneración, formación y evaluación del desempeño. La competencia laboral, es una herramienta que nos ayuda a atraer y retener el talento humano, cuando se habla de talento, se
refiere a todas las personas que colaboran en la organización, desde el empleado con menor jerarquía hasta el alto directivo.. En mi opinión aplicar la gestión basada por competencias es una buena opción ya que se agrega valor tanto al personal como a la organización a través de acciones que nos permitan lograr nuestros objetivos, además de que nos permitirá identificar las capacidades con las que cuentan nuestros colaboradores y nos permitirá colocarlos en los puestos correctos. Asi mismo considero que este proceso nos permitirá impulsar y desarrollar más a fondo las competencias que posee cada persona, lo que nos permitirá generar grandes beneficios para la empresa como en el aumento de la productividad, la facilidad en la definición de los perfiles profesionales, asignar competencias específicas para cada área, un clima laboral agradable, disminución de ausentismo y rotación de personal, mejora continua , optimizar los resultados de la empresa y aportar un valor agregado de cada empleado. Es importante mencionar que para que este método sea exitosos es indispensable la participación de la alta dirección y de los colaboradores, ya que es un proceso que permitirá organizar y estructurar los elementos y tareas de los distintos puestos que conforman a la organización además de que nos permitirá atender los requisitos y necesidades de las distintas áreas.