Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de los tipos depreciación, Apuntes de Ingeniería económica

Tipos y modelos de depreciación, como ejecutar cálculos y referencias

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 06/11/2023

ana-farias-62
ana-farias-62 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNEXPO
Ana Farías 26.969.987
Especialidad: Eléctrica
Ingeniería Económica
Depreciación de Equipos
La$depreciación$es un mecanismo mediante el cual se reconoce financieramente
la perdida y desgaste de valor que sufre un bien por el uso que se hace de este
con el paso del tiempo, así como la antigüedad u obsolescencia de los mismos.
¿Cuánto se deprecia un equipo?
Inmuebles (excepto terrenos), naves, aeronaves, barcazas y similares 5% anual.
Instalaciones, maquinarias, equipos y muebles$10% anual. Vehículos, equipos de
transporte y equipo caminero móvil 20% anual. Equipos de cómputo y software
33% anual.
¿Para qué sirve calcular la depreciación de tus activos?
Cuando se realiza este cálculo, se refleja el valor de un activo en el aspecto
contable. Es decir que, conforme pasa el tiempo, es posible conocer el verdadero
costo de una compra hecha para la empresa.
Así que, si un activo genera ingresos, deberás restarle el valor de su depreciación
a esos ingresos,$para que conozcas con precisión su verdadero costo y cuánto
necesitarás para reemplazarlo cuando sea necesario. Además, ayuda a
comprender los ingresos reales y el capital que tiene una organización.
¿Cómo se calcula la depreciación de un equipo?
Para ello primero se define la expectativa de vida útil del activo en relación al costo
de compra. Por ejemplo, una maquinaria durará 5 años. Luego,$se divide 100%
por la vida útil y luego se multiplica por 2 para hallar la tasa de depreciación. Esto
nos llevaría a 100 % / 5 años = 20 % y 20 % x 2 = 40 %
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de los tipos depreciación y más Apuntes en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!

UNEXPO

Ana Farías 26.969. Especialidad: Eléctrica Ingeniería Económica Depreciación de Equipos La depreciación es un mecanismo mediante el cual se reconoce financieramente la perdida y desgaste de valor que sufre un bien por el uso que se hace de este con el paso del tiempo, así como la antigüedad u obsolescencia de los mismos. ¿Cuánto se deprecia un equipo? Inmuebles (excepto terrenos), naves, aeronaves, barcazas y similares 5% anual. Instalaciones, maquinarias, equipos y muebles 10% anual. Vehículos, equipos de transporte y equipo caminero móvil 20% anual. Equipos de cómputo y software 33% anual. ¿Para qué sirve calcular la depreciación de tus activos? Cuando se realiza este cálculo, se refleja el valor de un activo en el aspecto contable. Es decir que, conforme pasa el tiempo, es posible conocer el verdadero costo de una compra hecha para la empresa. Así que, si un activo genera ingresos, deberás restarle el valor de su depreciación a esos ingresos, para que conozcas con precisión su verdadero costo y cuánto necesitarás para reemplazarlo cuando sea necesario. Además, ayuda a comprender los ingresos reales y el capital que tiene una organización. ¿Cómo se calcula la depreciación de un equipo? Para ello primero se define la expectativa de vida útil del activo en relación al costo de compra. Por ejemplo, una maquinaria durará 5 años. Luego, se divide 100% por la vida útil y luego se multiplica por 2 para hallar la tasa de depreciación. Esto nos llevaría a 100 % / 5 años = 20 % y 20 % x 2 = 40 %

5 elementos a considerar en la depreciación  Existe el registro del valor inicial del activo. Es decir, lo que se pagó por él al comprarlo.  La empresa es dueña de ese activo y puede probarlo (recibos, facturas, contratos de arrendamiento, etc.).  Se utiliza en la organización o genera ingresos a la empresa.  Es posible calcular la vida útil que se considera para ese activo.

 Se planea utilizarlo por al menos un año.

Métodos para calcular la depreciación

  1. Método de la línea recta.
  2. Método de depreciación de la suma de los dígitos anuales.
  3. Método de las unidades de producción.
    1. Método de la línea recta Es el más utilizado por las empresas, ya que es el más sencillo de calcular. Considera que el activo se desgasta de forma uniforme durante su uso, sin importar qué tanto uso tenga, y el resultado muestra el gasto anual de depreciación. Para calcularlo, necesitas saber el tiempo de vida útil del activo, su valor residual (el valor que tendrá el activo al terminar su vida útil) y el valor del activo para implementar su fórmula.
    2. Método de depreciación de la suma de los dígitos anuales