

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
temas desarrollados del tema de cara y cuello
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El segundo arco faríngeo, también conocido como arco hioideo , da origen a varias estructuras, entre ellas:
El cuarto y sexto arcos faríngeos contribuyen a la formación del esqueleto laríngeo, incluyendo: a. Cartílago tiroideo b. Cartílago cricoides c. Cartílagos aritenoides, corniculados y cuneiformes Estos arcos también participan en el desarrollo de los músculos de la laringe y están inervados por ramas del nervio vago (laríngeo superior y recurrente).
El proceso frontonasal medial, junto con las prominencias nasales mediales, contribuye a la formación de:
El labio superior se forma por la fusión de las prominencias maxilares (derivadas del primer arco faríngeo) con las prominencias nasales mediales (parte del proceso frontonasal). Una falla en esta fusión, en un solo lado, produce un labio hendido unilateral, una de las anomalías congénitas más comunes. Las prominencias nasales mediales y los procesos maxilares
Aunque esta opción puede confundirse con la pregunta anterior, la fusión entre las prominencias nasales laterales y los procesos maxilares forma el surco nasolagrimal y las partes laterales de la nariz y mejilla. Una falla en esta fusión está más relacionada con fisuras faciales oblicuas o alteraciones del canal nasolagrimal, no directamente con el labio hendido.
El primer surco faríngeo, derivado del ectodermo, da origen al meato acústico externo o conducto auditivo externo. La primera membrana faríngea, que es la única membrana que contribuye a una estructura adulta, está formada por ectodermo (externo), mesénquima (intermedio) y endodermo (interno), y origina la membrana timpánica o tímpano.
El primer arco faríngeo, también llamado arco mandibular, contiene un componente muscular que origina los músculos de la masticación: