Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DERMATOSIS INFLAMATORIAS CRÓNICAS, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

Eritematoescamosas Liquenoides Exudativas o eccematosas Vesículo-ampollosas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 07/07/2025

keytsi-valeria-huanca-quispe
keytsi-valeria-huanca-quispe 🇵🇪

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERMATOSIS
INFLAMATORIAS
CRÓNICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DERMATOSIS INFLAMATORIAS CRÓNICAS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

DERMATOSIS

INFLAMATORIAS

CRÓNICAS

Clasificación según su morfología clínica

Eritematoescamosas

Vesículo-ampollosas

Liquenoides

Exudativas o

eccematosas

  • Psoriasis
  • Pitiriasis rubra pilaris.
  • Dermatitis seborreica crónica.
    • Liquen plano.
    • Liquen escleroso
    • Liquen nitidus
  • Penfigoide ampolloso.
  • Epidermólisis ampollosa adquirida.
  • Pénfigo vulgar.
  • Dermatitis atópica
  • Dermatitis alérgica de contacto
  • Eccema dishidrótico crónico.

Activación del SI adquirido

CD4+

virgen

IL- 17

Inflamación aguda Th (^1) Th17 Th 22 Pérdida del estrato granuloso

Microabscesos de Munro

Acantosis

Signo de Auzpitz

Inflamación crónica Proliferación de queratinocitos , producción de PAM Trauma Angiogénesis Patógenos Estrés ADN/ARN CCL 20 CSCL 8 PLA 2 G4D Péptidos antimicrobianos (catelicidinas) CXCL9,10,11Th VEGF

Paraqueratosis

Liberación de autoantígenos

Maduración y migración de célula dendrítica

CD 8 +
IL-17, IL-21, IL- 22 ,
ADAMTSL- 5

IFN - γ, TNF - α , IL- 6

Producción de factores de crecimiento por queratinocitos IL- 12 IL- 23 IL- 23

IL- 8 o CXCL CXCL2,3,5Nt y M

  • Quimiotaxis y estimula liberación de quimiocinas derivadas de queratinocitos (CXC)
    • Efecto sinérgico proinflamatorio

El eje IL-23/Th17 representa

la principal vía que produce el

desarrollo de la psoriasis

mediante la acción de la IL- 17

CDp CDm IFN-α PDGF Prurito Mastocitos

HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICOS Y CLÍNICOS HISTOPATOLOGÍA TIPOS CLÍNICOS

  • Placas eritematosas descamativas Áreas: cuero cabelludo, tronco, pliegues glúteos, superficies extensoras (rodillas, codos)

Psoriasis en placa (85%)

  • Placas descamativas asalmonadas de 3 - 5mm
  • Más del 60% asociada a infección respiratoria por estreptococo.

Psoriasis guttata (2%)

Psoriasis eritrodérmica (2-3%)

  • Placas descamativas que eritematosas coalescen cubriendo el 75 - 90% del cuerpo

Psoriasis pusular

  • Pústulas estériles de base eritematosa
  • Manos y plantas de pies
  • Asociada a IL-36RN Microabcesos de Munro Signo de Auzpitz Hiperqueratosis Paraqueratosis Fenómeno de Koebner
  • Sitios de traumas como cicatrices, cortes o de presión
  • Escama separada de la placa produce un punto de sangrado.
  • Por exposición de la papila dérmica.

Psoriasis ungueal

Manchas en

aceite

Onicólisis

Distrofia ungueal

Dilatación de capilares

Acantosis

del estrato granuloso

  • Engrosamiento del estrato - Mitosis^ suprabasales espinoso
  • Adelgazamiento o ausencia - Crestas^ interpapilares como tubos de ensayo

Pitting

Reconocimiento de

antígenos por los

linfocitos T

Activación de

linfocitos T

a. Vía de las perforinas y granzimas

b. Vía Fas-FasL

c. Producción de citoquinas inflamatorias

Depósito de

inmunocomplejos

en la membrana

basal

Mecanismos

perpetuadores

Consecuencias

histológicas del

daño celular

  • Apoptosis de queratinocitos basales.
  • Infiltrado inflamatorio en banda.
  • Engrosamiento de la membrana basal

Alérgenos

  • Níquel
  • Fragancias, resinas, colorantes, etc. Interacción con proteínas propias y formación de neoantígenos Presentación del antígeno por CPA a linfocitos Memoria inmunitaria Ante una siguiente exposición hay liberación de citoquinas y reclutamiento.

Macroscópico:

  • La afección cutánea se limita a las zonas que

han estado en contacto con alergenos.

  • Placas eritematosas, vesículas, ampollas.

Microscópica:

  • Espongiosis o edema epidérmico
  • Separación de queratinocitos, estiramiento de

puentes intercelulares.

  • Infiltrado linfocitico perivascular, edema de las

papilas de la dermis, desgranulación de los

mastocitos, aparición de eosinófilos.