

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los derechos de los trabajadores con discapacidad y las obligaciones de los patrones en méxico. Aborda los artículos relevantes de la constitución política de los estados unidos mexicanos y la ley federal del trabajo que abordan esta temática. Entre los temas clave se encuentran: el derecho al trabajo sin discriminación, la obligación de los patrones de proporcionar capacitación y adaptaciones laborales, la prohibición de discriminación en el acceso al empleo y las condiciones de trabajo, y la obligación de garantizar la seguridad e higiene de los trabajadores con discapacidad. El documento proporciona un marco legal detallado sobre los derechos y obligaciones en torno a la inclusión laboral de las personas con discapacidad en méxico.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce el derecho al trabajo de todas las personas, sin discriminación alguna, incluyendo a las personas con discapacidad. Los artículos que abordan este tema son los siguientes: Titulo primero “capitulo 1” DELOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS
Titulo cuarto “capitulo 1” OBLIGACIONES DE LOS PATRONES Capítulo 1 Artículo 132-fraccion 16 bis: Regula la incorporación de personas con discapacidad a las empresas y establece que las empresas con 50 o más trabajadores deben contar con un porcentaje mínimo de empleados con discapacidad