Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos humanos y relaciónes interpersonales e internacionales, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Manejo del derecho general e internacional a nivel mundial

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2014/2015

Subido el 08/06/2023

leidy-charry-1
leidy-charry-1 🇨🇴

1 documento

1 / 76

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos humanos y relaciónes interpersonales e internacionales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Agility City 125> 005

Seguridad > Sección de seguridad

No consuma ningún tipo de alcohol o droga, ni antes ni durante la conducción de su vehículo. El consumo de dichos pro- ductos dañan sus facultades y retardan su capacidad de reacción. Si está bajo tratamiento médico y está tomando algún tipo de medicamento, consulte con su médico. El medicamento que está tomando puede disminuir su capacidad de conducción. Nunca alcance una velocidad excesiva. En general, cuanto más alta sea la velocidad mayor es el riesgo de accidente, pero también puede ocurrir a velocidades bajas. Nunca conduzca a una velocidad que pueda resultar insegura en las condiciones reinantes o fuera de sus posibilidades de control del vehículo, indistintamente de la velocidad máxima permitida. Nunca trate de realizar maniobras peligrosas o acrobacias. Revise siempre su vehículo antes de su utilización. Para asegurar que se encuentra dentro de las condiciones de seguridad, siga las instrucciones de “Comprobaciones previas a la puesta en marcha” y “Mantenimiento” descritas en este manual. Mantenga siempre las dos manos sobre el manillar y los dos pies sobre el piso del vehículo durante la conducción. Conduzca con la máxima precaución cuando circule sobre terrenos en mal estado o en condiciones climatológicas desfavo- rables. Utilice siempre el tamaño y tipo de neumático especificado en este manual. Mantenga la presión adecuada en los neumáti- cos para una conducción segura. No exceda nunca la capacidad de carga especificada en este manual. El peso de la carga debe estar correctamente distri- buido y perfectamente sujeto. Reduzca la velocidad y siga las instrucciones del manual en lo que se refiere al transporte de la carga. Recuerde que en estas condiciones necesita una mayor distancia de frenado. Ocurre la misma situación cuando lleva un pasajero en el asiento trasero. Cuide el medio ambiente, conduzca responsablemente y siempre con conocimiento pleno y cumplimiento de las leyes y nor- mas de circulación vial. Antes de repostar, asegúrese siempre de apagar el motor y comprobar que no exista ninguna fuente que pueda producir chispa o llama. Realice siempre el repostaje en un lugar ventilado.

Introducción I

> Recomendaciones para una conducción segura

Es de vital importancia una indumentaria adecuada para la conducción de una motocicleta. Lleve SIEMPRE el casco. Reco- mendamos siempre el uso de guantes y ropas con protecciones homologadas y elementos reflectantes. Recomendamos a los nuevos propietarios que practiquen primero la conducción en una zona aislada del tráfico para fami- liarizarse con el manejo de su vehículo. Es de máxima importancia practicar el adecuado uso de los frenos. Véase lo referente al uso de los frenos. Sujete siempre firmemente el manillar con las dos manos. No suelte nunca las manos del manillar. Recuerde que es suma- mente peligroso conducir con una sola mano. Antes de iniciar las maniobras de cambio de dirección utilice los intermitentes para advertir a los demás conductores. Practique a levantar su campo de visión. No se limite solamente a mirar a unos metros delante de su rueda. Intente anti- ciparse a los acontecimientos mirando hacia delante y controlando toda su periferia de esta forma. Apoye los pies siempre dentro de los límites del piso del scooter. Tenga cuidado de no hacer sobresalir demasiado su pie en marcha o los objetos que lleve sujetos con el gancho central. Tenga especial cuidado al llevar pasajero. El comportamiento del vehículo varía en función de las condiciones de circulación. La distancia de frenado es mucho más larga debido al mayor peso que soporta y puede provocar recalentamiento del sistema de frenos reduciendo su eficacia. Extreme la precaución en bajadas prolongadas. Regule de nuevo sus retrovisores al llevar pasajero y recuerde al pasajero que no realice movimientos bruscos para no deses- tabilizar el vehículo. El viento es un factor que ha de tener siempre en cuenta en la conducción. Recuerde que los vientos racheados y/o latera- les desestabilizan el vehículo, y su incidencia es mayor en la salida de un túnel, la cima de una montaña, el lateral de una coli- na o sobrepasando un vehículo de grandes dimensiones. En estos casos reduzca la velocidad y conduzca con precaución. Si tiene instalado algún tipo de parabrisas en su manillar, en las condiciones de viento fuerte, ha de extremar las precauciones al tener más incidencia sobre la dirección.

I Introducción

Agility City 125> 008

I Introducción

La temperatura del tubo de escape es muy alta e incluso hasta unos cinco minutos después del parado. Evite el contacto con esta parte del vehículo durante su conducción y pasados unos minutos tras el parado. Por el motivo anteriormente descrito, evite estacionar el vehículo cerca del césped u otros materiales inflamables.

RECUERDE: EL USO DEL CASCO ES OBLIGATORIO

La manipulación inadecuada de la gasolina puede provocar que esta arda y, bajo ciertas condiciones, que explote. Apague siempre el motor antes de repostar. No reposte con el motor excesivamente caliente. No derrame gasolina sobre el motor o sobre el escape durante el repostaje. No fume ni produzca chispas. No sitúe el vehículo cerca de fuentes que puedan produ- cir chispa o llama durante el repostaje.

Si se produce la ingestión de gasolina, inhalación de los vapores que produce, o el contacto con los ojos, acuda inmediata- mente a un médico. Si se derrama gasolina sobre su piel, lave la zona afectada con abundante jabón y agua. Si en su ropa también se ha derramado gasolina, cámbiese de ropa.

Nunca mantenga el motor en marcha en un lugar cerrado o con mala ventilación, pues los gases que salen del tubo de esca- pe son tóxicos y su inhalación causa pérdida del conocimiento y muerte en un intervalo breve de tiempo.

Etiqueta I Seguridad

Etiqueta I Seguridad

Etiqueta I Seguridad

Etiqueta I Seguridad

Etiqueta I Seguridad

Agility City 125> 010

Manejo

Cerradura de contacto > Contacto/Bloqueo de la dirección I Piña dere- cha > Botón de arranque eléctrico I Conmutador de luces/Ráfagas I Con- mutador de intermitentes/Botón del claxon I Panel de instrumentos > Velocímetro I Nivel de gasolina I Testigo de intermitentes I Testigo de luz larga (carretera) I Reloj horario I Indicador de cambio de aceite I Testigo CELP I Cuentakilómetros I Botón “Setting” I Botón “Adjust” I Hueco del casco > Apertura/Cierre I Soporte de cascos I Estriberas pasajero I Sis- tema de frenada combinada KYMCO > Introducción I Manetas de freno I Suspensión trasera > Ajuste de la precarga I Tapón de gasolina > Repos- taje

Agility City 125> 020