Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contestación a Demanda de Alimentos: Análisis de un Caso Legal, Monografías, Ensayos de Derecho

VARIADO, entre documentos de área de inglés, ensayo, etc.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 02/02/2022

melissa-andrea-jara-palacios
melissa-andrea-jara-palacios 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS
Exp. N°  : 429-2019-
0-1903-JP-FC-05
CONSTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO TRANSITORIO DE
BELEN
RODRIGO TELLO WILLARD , Con DNI Nº41428198,con domicilio real y
procesal en Calle 25 de abril MZA L lote 25 Distrito de San Juan, Provincia de
Maynas, Departamento de Loreto; a Ud. digo:
I.++++++++++++++++++++PETITORIO.-
La demanda interpuesta contra el recurrente será declarada+FUNDADA EN
PARTE+ solicitando a su Despacho, se sirva acoger mi + ofrecimiento de
acudir con la suma de S/.100.00 nuevos soles, mensuales a favor de mi
menor hija con el compromiso de incrementar dicha pensión en la medida
que cuente con trabajo estable y mejore mi posibilidad económica.
II.++++++++++++++++++PRONUNCIAMIENTO SOBRE CADA UNO DE LOS HECHOS
EXPUESTOS EN LA DEMANDA.-
1.++++++Respecto al puntoUNO+de la demanda, es verdad.
2.++++++En cuanto al punto+DOS+ de la demanda, es totalmente falso. Ya que nos
separamos+ a consecuencia de incompatibilidad de caracteres y no como
señala la demandante que fue por infidelidad.
3.++++++En relación al punto+TRES+de la demanda, rechazo enfáticamente por ser
falsas pues el recurrente ha asumido su deber como padre tanto en el
apoyo económico y afectivo hacia mi menor hija, siendo rechazada este
apoyo por la accionante tal como se demostrara con la invitación a conciliar
para fijar una pensión alimenticia a mi menor hija.
4.++++++En cuanto al puntoCUATRO+ de la demanda, es totalmente falso que
trabaje en un empresa de seguridad y perciba una remuneración de s/.
1,200.00 nuevos soles mensual, ya que además de no haber probado esto.
Yo soy una persona que realiza labores esporádicas de carpintería,
albañearía, cobrador de combi, entre otras, trabajando de manera inestable;
motivo por el cual no recibo boletas de pago ni tampoco gozo de beneficios
sociales de un trabajador estable, tal como hago constar en mi declaración
jurada presentada junto a este escrito.
5.++++++Respecto al punto+CINCOde la demanda, debe ser declarada fundada en
parte aprobando mi propuesta de acudir la suma de S/.100.00 nuevos soles
mensuales teniendo en cuenta la minoría de edad de la menor cuyas
necesidades son básicas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contestación a Demanda de Alimentos: Análisis de un Caso Legal y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

CONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS

Exp. N° : 429-2019- 0-1903-JP-FC- CONSTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO TRANSITORIO DE BELEN RODRIGO TELLO WILLARD , Con DNI Nº41428198,con domicilio real y procesal en Calle 25 de abril MZA L lote 25 Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto; a Ud. digo: I. PETITORIO.- La demanda interpuesta contra el recurrente será declarada FUNDADA EN PARTE solicitando a su Despacho, se sirva acoger mi ofrecimiento de acudir con la suma de S/.100.00 nuevos soles, mensuales a favor de mi menor hija con el compromiso de incrementar dicha pensión en la medida que cuente con trabajo estable y mejore mi posibilidad económica. II. PRONUNCIAMIENTO SOBRE CADA UNO DE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA DEMANDA.-

  1. Respecto al punto UNO de la demanda, es verdad.
  2. En cuanto al punto DOS de la demanda, es totalmente falso. Ya que nos separamos a consecuencia de incompatibilidad de caracteres y no como señala la demandante que fue por infidelidad.
  3. En relación al punto TRES de la demanda, rechazo enfáticamente por ser falsas pues el recurrente ha asumido su deber como padre tanto en el apoyo económico y afectivo hacia mi menor hija, siendo rechazada este apoyo por la accionante tal como se demostrara con la invitación a conciliar para fijar una pensión alimenticia a mi menor hija.
  4. En cuanto al punto CUATRO de la demanda, es totalmente falso que trabaje en un empresa de seguridad y perciba una remuneración de s/. 1,200.00 nuevos soles mensual, ya que además de no haber probado esto. Yo soy una persona que realiza labores esporádicas de carpintería, albañearía, cobrador de combi, entre otras, trabajando de manera inestable; motivo por el cual no recibo boletas de pago ni tampoco gozo de beneficios sociales de un trabajador estable, tal como hago constar en mi declaración jurada presentada junto a este escrito.
  5. Respecto al punto CINCO de la demanda, debe ser declarada fundada en parte aprobando mi propuesta de acudir la suma de S/.100.00 nuevos soles mensuales teniendo en cuenta la minoría de edad de la menor cuyas necesidades son básicas.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEFENSA.-

1. El recurrente no ha evadido su responsabilidad de padre tal como lo precisa la demandante, pues en todo lo que se me ha requerido he venido apoyando, unas veces con dinero y otras en víveres y vestimentas que han sido entregados directamente y por intermedio de mi madre y/o familiares, y que estas han sido rechazadas por la accionante en muchas veces. 2. El recurrente a pesar de no contar con trabajo fijo ha venido acudiendo económicamente a la accionante desde el embarazo, nacimiento y hasta la actualidad. Si bien en la fecha estoy laborando en trabajos eventuales como albañil o carpintero percibiendo una remuneración básica de S/.600.00 nuevos soles. 3. Cabe señalar señor Juez, que mi intención desde mi separación con la demandante fue pasarle una pensión alimenticia a mi menor hija AKEMI YURITZA AGULAR SANTANDER tal como demuestro con la invitación a conciliar para fijar una pensión alimenticia para esta, a la que la demandante decidió no asistir. 4. Señor Juez, mi persona tiene una carga familiar y obligaciones que cumplir, puesto tengo que solventar los gastos de embarazo de mi actual conviviente BRENDA NOEMI MARROQUIN LIÑAN , que en la actualidad tiene cinco (05) meses de gestación, es decir tengo que cubrir los gatos que acarrean su alimentación, vestido, vivienda y posterior nacimiento de mi hijo. 5. Cabe mencionar que, en la actualidad no cuento con una vivienda, por lo que me veo obligado a pagar un alquiler de cuarto en el Distrito de Moche – Trujillo. 6. La demandante en la actualidad tiene dos hijos de otros compromisos, por lo que ella está obligada a trabajar, no solo para la manutención de nuestra hija, sino también de sus dos menores hijos tal como lo señala en el TERCER fundamento de su demanda. 7. Finalmente, señor Juez el recurrente no se rehúsa a pasar una pensión de alimentos a favor de su menor hija, si no muy por el contrario, pero solicito que al momento de fijar el monto se tenga en cuenta el estado de necesidad y las posibilidades del recurrente, así como las otras obligaciones que tengo con mi conviviente dado su estado de gestación. Por tales hechos señor Juez, llegando a una conclusión razonable, oportunamente su despacho deberá fijar una pensión de alimentos razonable y equitativa, conforme a las pruebas aportadas y a la crítica situación económica la que me encuentro.

e) Reporte Médico de embarazo, con lo que acredito que mi conviviente BRENDA NOEMI MARROQUIN LIÑAN se encuentra el cuarto mes de gestación. f) Bótela de Venta N° 002478, por el monto de s/. 28.00 (Veintiocho Nuevos Soles), por la compra de un par se zapatitos para niña, con lo que acredito que vengo colaborando con la manutención de mi menor hija de acuerdo a mis posibilidades. g) Boleta de Venta de TOTTUS, con lo que acredito el constante apoyo que realizó para la manutención de mi menor hija. VI. ANEXOS. 1 – A. Copia de DNI del recurrente. 1 – B. Declaración Jurada de Ingresos Económicos. 1 – C. Solicitud de Conciliación por el Centro de Conciliación NEMESIS. 1 – D. Constancia de Inasistencia a la primera citación de conciliación. 1 – E. Acta de Conciliación de Inasistencia de una de las partes N° 609-2015N. 1 – F. Reporte Médico de embarazo. 1 – G. Bótela de Venta N° 002478. 1 – H. Boleta de Venta de PLAZA VEA. 1 – I. Aranceles Judiciales. 1 – J. Cédulas de Notificación. POR LO TANTO. - Señor Juez, solicito proveer con forme a ley