
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una definición y explicación detallada del derecho procesal penal, su proceso, procedimiento, objetivos filosóficos y fundamentos legales. Además, se detallan las etapas del proceso penal, incluyendo la averiguación previa y el papel del ministerio público.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es el derecho procesal penal? R= Es el conjunto de normas jurídicas que regulan una serie de actividades debidamente sistematizadas, que parten de una denuncia hasta llegar a una sentencia. ¿Qué es el proceso? R= En sentido estricto, es el conjunto de actos regulados por la ley, realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del derecho objetivo. ¿Qué es el proceso penal? R= Es el conjunto de actividades debidamente reglamentadas, en virtud de las cuales los órganos jurisdiccionales previamente excitados por el ministerio publico, resuelven sobre una situación jurídica que se les plantea. ¿Qué es el procedimiento? R= En sentido estricto, es el conjunto de formalidades o tramites a que esta sujeto la realización de los actos jurídicos civiles, procésales, administrativos y legislativos. ¿Qué es el procedimiento penal? R= Es el conjunto de actividades reglamentadas por preceptos previamente establecidos, que tienen por objeto determinar que hechos pueden ser calificados como delitos, para en su caso aplicar la sanción correspondiente. ¿Cuál es el aspecto filosófico del derecho procesal penal? R= La necesidad de la convivencia social humana atendiendo las causas formales, ideales materiales y finales. ¿Cuáles son los fundamentos legales del derecho procesal penal? R= Artículos: 1, 3, 4, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 103, 108 a 112 de la Constitución General de la Republica; Tratados Internacionales; Código Penal y de Procedimientos Penales; Reglamentos y Leyes Complementarias. ¿Cuáles son las etapas del proceso penal? R= Averiguación Previa-Preparación del Proceso-Instrucción o Dilación Probatoria- Conclusiones-Sentencia-Ejecución de Sentencia. ¿Qué es la Averiguación Previa? R= Es el conjunto de actos procedimentales, de carácter unilateral que realiza el órgano de la procuración de justicia, mediante el cual este órgano llamado ministerio publico, se encarga de averiguar hechos constitutivos del delito, hace la persecución del delincuente, e integra los elementos necesarios para la comprobación del cuerpo del delito y la probable responsabilidad. ¿Qué es el ministerio publico? R= Es la institución titular de la averiguación previa, con atribución de averiguar, investigar y perseguir los delitos. Esta atribución se le otorga el articulo 21 constitucional.