













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Temas del DIPLOMADO en actualizacion de DERECHO
Tipo: Apuntes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lic. En Derecho. Julio Javier Zenteno Delgado INTRODUCCION.
Código de comercio art. 3 se reputan en derecho comerciantes: I. Las personas teniendo capacidad legal para ejercer el comercio hacen de él su ocupación ordinaria. II. Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles. III. Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de estas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio. Antecedentes: Origen de comercio hace 10 000 años fenicios-trueque. Codigo de Hammurabi (1759 a.C.) Ley de Rodas (regulaba antigua Grecia mercantilidad) DERECHO ROMANO es columna vertebral del actual derecho comercial. Edad Media
IV. Cuestiones competenciales (art. 40 del pacto federal) V. Las acciones procedimentales VI. Las excepciones (o defensas) VII. Los diversos Juicios
AGENDA MERCANTIL leyes mercantiles… Que es el interés ordinario Que es el interés moratorio
I. Consideraciones generales. a. Idioma (art 56 del CPC) castellano b. Cantidades y fechas con letras (art 56 CPC) c. Abreviaturas-no debe haber (art 57 CPC) d. Correcciones (art 57 CPC) e. Autorización de actuaciones(art 58 del CPC) f. Publicidad de las audiencias (Art. 59 del CPC) Todas las audiencias son públicas. Excepto. g. Contacto del juez con ambas partes (Art 60 y 61 del CPC) h. Actuaciones en días hábiles (no incluyen sábado, domingo y días festivos) y horas hábiles (700-1900 hs) (art. 64 del CPC). i. Formalidades en cuanto a copias y anexos (art 65 del CPC) j. Obligación de dar cuenta de los escritos (Art. 66 del CPC).
k. Folio, rúbrica y sello en el expediente (art. 67 del CPC)
I. Consideraciones generales. II. Elementos de los escritos. A. Rubro. (parte superior derecha donde van 3 elementos: num de exp., tipo de juicio y nombre de las partes) B. Autoridad a la que se dirige. (C. JUEZ PRIMERO MERCANTIL DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL…Va en parte sup.izq.) C. Nombre y personalidad del promovente (nombre en mi carácter … según acredito m ipersonalidad con num.. me dirijon a UD. D. Domicilio para oír notificaciones E. Frase final del primer párrafo F. Parte central del escrito G. Puntos petitorios H. Oración final..PROTESTO LO NECESARIO I. Lugar y fecha J. Firma K. Idioma Español
Daños punitivos.- Ej caso MAYAN PALACE Via civil ordinaria.-indemnizacion 1500 000 pesos mn Scjn ejecutiri 30/ DAÑOS PUNITIVOS 30 000 000 (NUEVA TENDENCIA O MODA)
IV. Cuestiones competenciales (art. 40 del pacto federal)
Siguiente semana: V. Las acciones procedimentales
VI. Las excepciones (o defensas) Los diversos Juicios
Se comento que aveces se meten artículos de procedimiento civiles familiares en contraros de arrendamiento y no aplican CONTRATOS.- Crea derechos y obligaciones
CONVENIOS.- modifica, extingue, crea derechos y obligaciones
5-3-
Hecho jurídicos pueden ser voluntarios (unilaterales o bilaterales: contratos y convenios) y naturales Los contratos unilaterales también producen derechos y obligaciones Ej. publicación de venta de autos, en periódico, venta de artículos en centros comerciales
…
El término de prueba es ordinario o extraordinario
Eduardo Pallares.- Son determinadas dirigencias que se realizan para desahogar un juicio a. Deben de desarrollarse antes de que inicie el ljuicio mercantil
personas, variaciones de las condiciones, estado del tiempo, o situaciones parecidas hagan temeral solicitante la pérdida de un derecho o la necesidad de preservarlo.
Identificar bien los medios probatorios y clasificarlos http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/3_241215.pdf revisar artículos 1162, 1165 y 1167 código de comercio sofom.- sociedades financieras de objeto multiple
El procedimiento ejecutivo tiene lugar cuando cuando la demanda se funda en documento que trraiga aparejada ejecución. Traen aparejada ejecución: I. La sentencia ejecutoria opasada en autoridad de cosa juzgada y la arbitral que sea…
CONTESTACION. Dentro de los ocho días siguientes al reeqerimiento de pago,… La dirigencia de ambargo no se suspenderá por ningún motivo.
Entrega DEL ACTA AL ACTOR. df
EL Embargo de ienes debe de seguir orden: I. Las mercancías II. Creditos de fácil y pronto corbo a satisfacción del actor III. Los demás muebles dekk deman
Las notificaciones en materia mercantil deben de hacer en forma personal, en su domicilio o por listas, empiezan a correr al dia siguiente del que surg efectos p.ej lunes 7 notifican, dia 8 surje efectos y el dia 9 de marzo empieza el termino, se hace en todas las materias (civil, admnva, contitucional, amparo, etc.).
REGLAS GENERALES SOBRE LA PRUEBA
(30 dias para recabarlas, 10 para presentarlas y 20 para desahogarla)
Son admisibles como pruebas todos aquellos elementos que puedan producir convicción en el ánimo del juzgador acerca de los hechos controvertidos o dudosos y en consecuencia serán tomadas como pruebas
Impugnacion de resoluciones dictadas Articulo..
PROVIDENCIAS PRECAUTORIAS (Medidas cautelares) Cap XI del código de comercio I. Radiacacion de las personas, cuando hubiera temor fundado de que se ausente u oculte la persona contra quien deba promoverse o se haya promovido una demanda. Dicha medida únicamente tendrá los efectos previstos en el art 1173 de éste codigo II. Retencion de bienes, en los sig. Casos: a. Cuando existe temor fundado b. …
Es la parte genérica de los juicios La excepción de los juicios ordinarios es el juicio ejecutivo Art. 1377.- Todas las contiendas entre partes que no tengan señalada tramitación especial en las leyes mercantiles, se ventilarán en juicio ordinario, siempre que sean susceptibles de apelación. Ej tramitación especial: Voluntad de las partes.- si no hay juicio arbitral Juicio oral mercantil Garantia prendaria sin disposición del objeto DESECHANDO LO ANTERIOR
IV. Ademas de lo señalado en la fracción III, con la demanda y la contestación se acompañaran todos los documentos que las partes tengan V. Copia simple o fotostática siempre que sean legibles a simple vista
La reconvención se dara termino de 9 dias Y la demanda tiene un plazo de 3 dias s existe la reconvención Y se cierra a LITIS EL DERECHO MERCANTIL ES DE LITIS CERRADA.
LAS EXCEPCIONES SOMN DEFENSAS QUE TENEMOS PARA COMBATIR LA ACCION QUE SENOS ESTA RECLAMANDO
Contestada la demanda, se mandará recibir el negocio a prueba.
El juicio a prueba no deberá exceder de 40 días (10 de ofrecimiento y 30 más para desahogarlas)
Al termino probatorio se pondrán autos a la vista de las partes, dentro de termino de 3 dias s eproducen los alegatos
Artículo 1388-Concluido el término probatorio, se pondrán los autos a la vista de las partes, paraque dentro del término común de tres días produzcan sus alegatos, y transcurrido dicho plazo hayan alegado o no, el tribunal de oficio, citará para oír sentencia definitiva la que dictará y notificará dentro deltérmino de quince días.
Via ordinaria. Un pagaré caude en 3 años(pierde ejecutividad) a los 10años prescribe la acción.
Demanda.- Auto de ejecución
Requerimiento Embargo y Emplazamiento
Art. 543 CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Dice… Que no se pueden embargar: I. Patrimonio familiar II. Reforma abril 2015..el menaje de casa constituido por los utensilios de cocino, lecho cotidiano, los vestidos y muebles de uso ordinario … XIII. Los suelos y el salario DE LOS trabajadores
Demanda a emplazamiento: 8 dias (mercantilo ejecutivo)
Después de 8 dias de sentencia se puede apelar
Cuantos días 3 abrir periodode pruebas Otros 3
15 diias desahoga de pruebas 2 dias de alegatos 8 dias para sentencia…46 dias procedimiento mercantil ejecutivo
Ya estando en el embargo SE RELACIONA CON LA SENTENCIA Luego rematamos Y decidimos sobre los derechos en vías y términos que corresponda Prospera o NO prospera: Asi riesgo de pagar gastos y costas
Si elpagare paso 3 años NO TE PROSPERA POR CADUCIDAD Y prospera por via mercantil ordinaria
Venta de los bienes retenidos con avaluo dentro de los 10 dias. Tomar en cuenta un avaluo en 3ero en discordia
(peritos valuadores certificados) Presentar edictosEN 2 meses 3 diasmuebles
EDICTOS SE PUBLICARAN
Postura legal 2 terceras partes del valor legal Si no hay postura legal pasar a una 2ª o Se levanta 2ª acta Hasta efectuar legalmente el remate Mientras mas bajo el precio, pagas mas impuestos (ISR) hacer buena planeación
ADJUDICACION En cualquier almoneda, el ejecutante tiene derecho a pedir la adjudicación de los bienes.
SE PUEDE TERMINAR EL ASIRTBNO CON UN CONVENIO DE TRANSACCION
SENTENCIA. Definitiva la que decide negocio principal