






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción al contrato de seguros, su definición legal, características básicas, elementos formales, reales y personales, y diferentes clases de contratos de seguros. Aprenda sobre el contrato de seguros, sus elementos y clases.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONCEPTO
ELEMENTOS FORMALES ELEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTRATO ELEMENTOS REALES ELEMENTOS PERSONALES ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGUROS
ELEMENTOS PARA LA FORMACION DEL CONTRATO
Código Civil Venezolano. Artículo 1.143.- “Pueden contratar todas las personas que no estuvieren declaradas incapaces por la Ley. “
ELEMENTOS REALES
ELEMENTOS FORMALES SOLICITUD Y CUESTIONARIO: Es el formulario en el cual se debe facilitar la información sobre lo que se quiere asegurar. Este recoge la información básica para determinar el riesgo y decidir si aceptar o negar el seguro. POLIZA: Es el documento donde se establecen los derechos y obligaciones entre las partes. Solo cuando ha sido emitido y ambas partes aceptaran, se puede decir que nacen los derechos y obligaciones que del mismo se derivan.
COASEGURO Es el contrato en el cual dos o más compañías aseguradoras acuerdan repartir la obligación de responder por un determinado riesgo. Se caracterizan por:
CONTRATO MERCANTIL Son un acto jurídico de carácter bilateral que genera derechos y obligaciones de carácter mercantil que son recíprocos entre las partes. Las figuras presentes en este tipo de contratos son, el vendedor, el cual se obliga a transferir la propiedad de una cosa, y el comprador, el cual se obliga a pagar un precio. Se caracteriza por: La Venta de la cosa ajena, es válida y puede dar lugar a resarcimiento de daños y perjuicios, si ignoraba el comprador que la cosa era de otra persona. La nulidad establecida no podrá ser nunca alegada por el vendedor. La indemnización, para que proceda la indemnización es necesario que el comprador ignore que la cosa es ajena. Modo de Fijar el precio, en principio el precio debe estar determinado y especificado por las partes. Pero puede convenirse en determinarlo posteriormente. Esta determinación puede ser encomendada a un tercero. Pero si el elegido para fijar el precio no quiere o no puede hacer la determinación, entonces en materia civil la venta es nula.