Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organismos Regionales: Cooperación y Desarrollo en América Latina y el Caribe, Diapositivas de Derecho Privado Internacional

estudio de los paises regionales del derecho internacional

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 30/06/2023

vania-yukari-corona-patlan
vania-yukari-corona-patlan 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Organismos
regionales
Vania Yukari Corona Patlan
Julio Abraham Vázquez Olvera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organismos Regionales: Cooperación y Desarrollo en América Latina y el Caribe y más Diapositivas en PDF de Derecho Privado Internacional solo en Docsity!

Organismos

regionales

Vania Yukari Corona Patlan

Julio Abraham Vázquez Olvera

¿Qué son? Los Organismos Regionales son aquellos conformados por Estados latinoamericanos, suramericanos, del Caribe, andinos, o del continente americano. Este tipo de organizaciones o alianzas se han establecido para fomentar la cooperación y la integración política y económica, o también el diálogo entre estados o entidades dentro de un determinado límite geográfico o geopolítico

Organizacio

nes

regionales

Asia y el pacifico

Comisión Regional de Producción y Sanidad Pecuarias para Asia y el

Pacífico (APHCA).

Esta Comisión ha estado funcionando y tiene su sede desde 1975 en

la Oficina Regional de la FAO en Bangkok.

Su objetivo es crear un foro común para desarrollar estrategias a fin

de resolver problemas agropecuarios importantes, sobre la base de los

principios de autosuficiencia colectiva y mutua asistencia, o el

concepto de Cooperación técnica entre países en desarrollo (CTPD).

  • Oficina Inter africana de

Recursos Animales (IBAR).

  • (^) Organizaciones

intergubernamentales

subregionales

África ● (^) La organización más importante que se ocupa de la ganadería en África es la Oficina Inter africana de Recursos Animales, que tiene su sede en Nairobi, Kenia. La IBAR es una rama técnica de la Organización de la Unidad Africana (OUA). ● (^) Existen 10 organizaciones intergubernamentales subregionales en África que, al menos parcialmente, se ocupan de temas pecuarios.

América latina y el caribe Organización Panamericana de la Salud (OPS). La OPS presta apoyo a los servicios de veterinaria de salud pública en lo referente a zoonosis e inspección sanitaria de productos pecuarios y pesqueros. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El IICA ha llevado a cabo un Programa de salud animal y protección vegetal que presta asistencia técnica a los servicios veterinarios a través de mecanismos regionales Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). El OIRSA presta apoyo al servicio veterinario en México y países de América Central, a troves de actividades regionales específicas tales como el Programa regional para el manejo y control de la abeja africanizada

ASEAN La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, es desde 1967, fecha en que se constituyó el marco de la cooperación entre aquellos países no comunistas del área. La integran Singapur, Malasia, Tailandia, Filipinas e Indonesia; y desde su independencia, en 1984, el Sultanato de Brunéi Darussalam. Los principales objetivos son el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo cultural del área. Principalmente trabajan a nivel de intercambio comercial. Poseen categoría de socios para el diálogo: Australia, Canadá, Papúa Guinea, el Reino Unido

ASIAN DEVELOPMENT BANK

Su creación data de 1966,

entre sus objetivos

encontramos el de financiar

el desarrollo y la asistencia

técnica. Cada país realiza

aportes que se suman a los

del Banco Mundial y del UNDP

. Establece programas de

financiación respetando los

patrones y estilos asiáticos

APEC Cooperación Económica para el Asia y el Pacífico, es el medio gubernamental para la concertación económica regional. Fue creada en 1989 a instancias de Australia, EE.UU., Corea del Sur y Japón. Promueve el intercambio comercial, el régimen de inversiones y la transferencia de tecnología entre sus miembros que son: los ya mencionados junto a Nueva Zelandia, Canadá, Hong Kong, República Popular China, Taiwán, el ASEAN, e incluso México y Chile