Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Fiscal: Estructura y Organización Administrativa - Prof. Mendez Ochoa, Monografías, Ensayos de Derecho Documental

Este documento proporciona una síntesis del derecho fiscal en méxico, incluyendo su definición como derecho público que regula la recaudación, gestión y control de los ingresos de la administración pública. Se explica la obligación constitucional de los mexicanos de contribuir al gasto público, así como la división de los ingresos públicos en ordinarios (tributarios y no tributarios) y extraordinarios. Además, se describen las formas de organización administrativa, centralizadas y descentralizadas, establecidas en la constitución. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios que buscan comprender los fundamentos del sistema fiscal mexicano y su estructura organizativa.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 08/09/2023

josmar-aguilar-cruz
josmar-aguilar-cruz 🇲🇽

9 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SÍNTESIS
Derecho fiscal= derecho público (estado/particulares)
El derecho fiscal son normas que regulan la recaudación, gestión, y control de
ingresos de la administración pública.
Está establecido en el artículo 31 fracción IV de la constitución la obligación como
mexicanos de contribuir al gasto público.
Secretario de Hacienda y Crédito Público: propone la Ley de ingresos.
Los ingresos públicos de dividen en:
a) Ingresos ordinarios.
Ingreso corriente-Gobierno Federal= Tributario/No tributario
Ingreso capital-órganos y empresas
paraestatales=ISSTE,IMSS,CAPUFE,PEMEX.
b) Ingresos extraordinarios, los que no se generan de manera regular.
Las formas de organización administrativa son:
Centralizadas. Implica la concentración del poder en un solo lugar, se fundamenta
en el art. 90 de la constitución.
Descentralizados. Está dotado de personalidad jurídica y es autónomo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Fiscal: Estructura y Organización Administrativa - Prof. Mendez Ochoa y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

SÍNTESIS

Derecho fiscal= derecho público (estado/particulares) El derecho fiscal son normas que regulan la recaudación, gestión, y control de ingresos de la administración pública. Está establecido en el artículo 31 fracción IV de la constitución la obligación como mexicanos de contribuir al gasto público. Secretario de Hacienda y Crédito Público: propone la Ley de ingresos. Los ingresos públicos de dividen en: a) Ingresos ordinarios. Ingreso corriente-Gobierno Federal= Tributario/No tributario Ingreso capital-órganos y empresas paraestatales=ISSTE,IMSS,CAPUFE,PEMEX. b) Ingresos extraordinarios, los que no se generan de manera regular. Las formas de organización administrativa son: Centralizadas. Implica la concentración del poder en un solo lugar, se fundamenta en el art. 90 de la constitución. Descentralizados. Está dotado de personalidad jurídica y es autónomo.