

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
demanda de extinción de alimentos
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Yo, [NOMBRES Y APELLIDOS DEL DEMANDANTE], identificado con DNI N.º [XXXXXXXX], con domicilio real en [DIRECCIÓN COMPLETA], y señalando domicilio procesal en [DIRECCIÓN PROCESAL], a Ud. respetuosamente digo:
Solicito se declare la extinción de la obligación alimentaria a favor de mi hijo(a) [NOMBRE DEL BENEFICIARIO], establecida en el proceso judicial con Expediente N.º [XXXXXX], por haber cesado las condiciones que dieron origen a dicha obligación, conforme al artículo 487 del Código Civil.
Fundamento mi pretensión en lo dispuesto en el artículo 487 del Código Civil peruano, que establece que la obligación de dar alimentos cesa cuando desaparece la necesidad del alimentista o la posibilidad del alimentante.
Por tratarse de un proceso de familia, no se cuantifica monto del petitorio.
El proceso debe tramitarse en la vía del proceso sumarísimo, conforme al Código Procesal Civil.
1-A Copia del DNI del demandante. 1-B Copia de la sentencia que fija los alimentos. 1-C Partida de nacimiento del alimentista. 1-D Documentación sobre la independencia económica del alimentista. 1-E Copia de recibo de servicio (domicilio procesal). Por lo expuesto: Pido a Ud. admitir la demanda, tramitarla conforme a ley y en su oportunidad declarar fundada la pretensión de extinción de obligación alimentaria. [CIUDAD], [FECHA]. [FIRMA DEL DEMANDANTE]