Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

derecho extinción sobre alimentación, Apuntes de Derecho Constitucional

demanda de extinción de alimentos

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 08/07/2025

david-sare
david-sare 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEMANDA DE EXTINCIÓN DE
OBLIGACIÓN ALIMENTARIA
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE FAMILIA DE [CIUDAD]:
Yo, [NOMBRES Y APELLIDOS DEL DEMANDANTE], identificado con DNI N.º [XXXXXXXX], con
domicilio real en [DIRECCIÓN COMPLETA], y señalando domicilio procesal en [DIRECCIÓN
PROCESAL], a Ud. respetuosamente digo:
I. PETITORIO
Solicito se declare la extinción de la obligación alimentaria a favor de mi hijo(a) [NOMBRE DEL
BENEFICIARIO], establecida en el proceso judicial con Expediente N.º [XXXXXX], por haber
cesado las condiciones que dieron origen a dicha obligación, conforme al artículo 487 del Código
Civil.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO
1. Mediante sentencia de fecha [FECHA], se fijó una pensión alimenticia a favor de mi hijo(a)
[NOMBRE], la cual vengo cumpliendo puntualmente.
2. Ocurre que mi hijo(a) ha alcanzado la mayoría de edad ([EDAD] años) y actualmente
trabaja/estudia sin dependencia económica.
3. En consecuencia, se ha extinguido la necesidad que justificaba el otorgamiento de los
alimentos.
4. Solicito se declare judicialmente extinguida dicha obligación alimentaria.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundamento mi pretensión en lo dispuesto en el artículo 487 del Código Civil peruano, que
establece que la obligación de dar alimentos cesa cuando desaparece la necesidad del alimentista
o la posibilidad del alimentante.
IV. MEDIOS PROBATORIOS
1. Copia simple de la sentencia que fija la pensión alimenticia.
2. Partida de nacimiento del alimentista.
3. Documentos que acrediten que el alimentista cuenta con medios propios (boletas de pago,
contrato laboral, etc.).
V. MONTO DEL PROCESO
Por tratarse de un proceso de familia, no se cuantifica monto del petitorio.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga derecho extinción sobre alimentación y más Apuntes en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

DEMANDA DE EXTINCIÓN DE

OBLIGACIÓN ALIMENTARIA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE FAMILIA DE [CIUDAD]:

Yo, [NOMBRES Y APELLIDOS DEL DEMANDANTE], identificado con DNI N.º [XXXXXXXX], con domicilio real en [DIRECCIÓN COMPLETA], y señalando domicilio procesal en [DIRECCIÓN PROCESAL], a Ud. respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Solicito se declare la extinción de la obligación alimentaria a favor de mi hijo(a) [NOMBRE DEL BENEFICIARIO], establecida en el proceso judicial con Expediente N.º [XXXXXX], por haber cesado las condiciones que dieron origen a dicha obligación, conforme al artículo 487 del Código Civil.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

  1. Mediante sentencia de fecha [FECHA], se fijó una pensión alimenticia a favor de mi hijo(a) [NOMBRE], la cual vengo cumpliendo puntualmente.
  2. Ocurre que mi hijo(a) ha alcanzado la mayoría de edad ([EDAD] años) y actualmente trabaja/estudia sin dependencia económica.
  3. En consecuencia, se ha extinguido la necesidad que justificaba el otorgamiento de los alimentos.
  4. Solicito se declare judicialmente extinguida dicha obligación alimentaria.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi pretensión en lo dispuesto en el artículo 487 del Código Civil peruano, que establece que la obligación de dar alimentos cesa cuando desaparece la necesidad del alimentista o la posibilidad del alimentante.

IV. MEDIOS PROBATORIOS

  1. Copia simple de la sentencia que fija la pensión alimenticia.
  2. Partida de nacimiento del alimentista.
  3. Documentos que acrediten que el alimentista cuenta con medios propios (boletas de pago, contrato laboral, etc.).

V. MONTO DEL PROCESO

Por tratarse de un proceso de familia, no se cuantifica monto del petitorio.

VI. VÍA PROCEDIMENTAL

El proceso debe tramitarse en la vía del proceso sumarísimo, conforme al Código Procesal Civil.

VII. ANEXOS

1-A Copia del DNI del demandante. 1-B Copia de la sentencia que fija los alimentos. 1-C Partida de nacimiento del alimentista. 1-D Documentación sobre la independencia económica del alimentista. 1-E Copia de recibo de servicio (domicilio procesal). Por lo expuesto: Pido a Ud. admitir la demanda, tramitarla conforme a ley y en su oportunidad declarar fundada la pretensión de extinción de obligación alimentaria. [CIUDAD], [FECHA]. [FIRMA DEL DEMANDANTE]