Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Radilla Pacheco: Reconocimiento sentencia desaparición forzada en México, Apuntes de Derecho

Este documento detalla el caso de rosendo radilla pacheco, una víctima de desaparición forzada por el ejército mexicano en 1974. La familia presentó una denuncia ante la comisión interamericana de derechos humanos, que resultó en una sentencia condenatoria en 2009. Cómo el estado mexicano ha parcialmente cumplido con la sentencia, incluyendo la conminación para indemnizar a la víctima o su familia. Además, se discute la importancia de este caso para el derecho internacional de derechos humanos en méxico.

Qué aprenderás

  • ¿Qué sucedió con Rosendo Radilla Pacheco y por qué fue una víctima de desaparición forzada?
  • ¿Cómo ha impactado el caso Radilla Pacheco en el derecho internacional de derechos humanos en México?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/04/2021

miriam-basilio
miriam-basilio 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Miriam Basilio Navarrete
Licenciatura en derecho
TERCER Cuatrimestre: SEPTIEMBRE / DICIEMBRE
Profesor: AGLAE TERAN MARTINEZ
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Radilla Pacheco: Reconocimiento sentencia desaparición forzada en México y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Miriam Basilio Navarrete

Licenciatura en derecho

TERCER Cuatrimestre: SEPTIEMBRE / DICIEMBRE

Profesor: AGLAE TERAN MARTINEZ

Antecedentes:

El 25 de agosto de 1974, el señor Rosendo Radilla Pacheco fue presunta víctima de

desaparición forzada por elementos del Ejército Mexicano destacados en el municipio de

Atoyac de Álvarez, Guerrero. Luego de varias denuncias interpuestas ante instancias

estatales y federales por los familiares del señor Rosendo Radilla, el 15 de noviembre de

2001, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y la

Asociación de Familiares Detenidos-Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos

Humanos en México, presentaron una denuncia contra el Estado mexicano en la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos.

Ante el incumplimiento del Estado mexicano respecto de las recomendaciones hechas por

la Comisión Interamericana, el 15 de marzo de 2008, ese órgano internacional sometió el

caso a la Corte IDH. El 23 de noviembre de 2009, la Corte Interamericana dictó sentencia

condenatoria, notificando al Estado mexicano el 9 de febrero de 2010. Con esa misma

fecha, un extracto de la sentencia del Caso Radilla Pacheco se publicó en el Diario Oficial de

la Federación.

Ante tal hecho, el 26 de mayo siguiente, el entonces Presidente de la SCJN formuló una

consulta al Tribunal Pleno de la Suprema Corte, por lo que se formó el expediente “Varios”

489/2010. El 7 de septiembre de 2010, el Pleno resolvió la Consulta a trámite mencionada,

ordenando se determinara cuál debería ser la participación del Poder Judicial Federal en el

cumplimiento de la sentencia del caso Radilla Pacheco, por lo que sería necesario realizar

lo siguiente:

  • Analizar si se configura alguna de las salvedades que condicionaron el reconocimiento

de la competencia contenciosa de la Corte IDH por parte de México.

  • Interpretar el alcance de las reservas o declaraciones interpretativas que formuló el

Estado mexicano al adherirse a la Convención Americana de Derechos Humanos así

como a la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

  • Definir qué obligaciones concretas le resultan al Poder Judicial de la Federación y

la forma de instrumentarlas.

Bibliografía

varios 912/2010 "Caso Rosendo Radilla Pacheco"

http://cmdpdh.org/casos-paradigmaticos- 2 - 2/casos-defendidos/caso-rosendo-radilla-pacheco-2/

http://cmdpdh.org/casos-paradigmaticos- 2 - 2/casos-defendidos/rosendo-radilla-pacheco/