




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute el derecho de las personas a conocer a sus padres biológicos y el reconocimiento de sus orígenes biológicos en la ley 26.061 y 12.967 de argentina. Se analizan cuatro casos diferentes y se destacan los casos de 'niños robados' y desapariciones forzadas, sus efectos y la responsabilidad del estado. El documento también aborda el derecho a la identidad y el libre desarrollo de la personalidad.
Tipo: Apuntes
1 / 181
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Prof. Mariana De Lorenzi Casilda, 17 de abril de 2018
2
Vínculos jurídicos Manifestaciones Estado de familia Filiación Parentesco Nombre y apellido Nacionalidad Linaje familiar Vínculo afectivo-social Vida familiar 4
Vínculos biológico Manifestaciones Progenitores ≠ Padres Vínculo genético Vínculo gestacional Genealogía 5
Primera referencia al DERECHO A CONOCER A LOS PROGENITORES Art. 7.1 CDN
7
Leyes Prot. Int. “Tienen derecho a conocer a sus padres biológicos …” Arts. 11 de la Ley 26.061 y 12.
8
Principio, nacimiento, manantial, raíz y causa de algo / ascendencia (R.A.E.) CIRCUNSTANCIAS GENERALES relativas a la concepción , gestación y/o nacimiento. QUIÉNES han estado involucrados en estos hechos. Amplitud 10
F L E X I B I L I D A D APORTES GENÉTICOS APORTES GESTACIONALES Flexibilidad 11
Naturaleza T.R.H.A. Adopción Filiaciones 13
Filiaciones que no coinciden con los orígenes biológicos Donaciones de gametos y/o embriones Gestaciones por sustitución Adopciones Supuestos 14
Que “X” no fuera hijo biológico de su padre o de su madre Se regulan las acciones de filiación para reajustar su situación jurídica a la biológica CASO 2 Vínculo biológico = Vínculo jurídico 16
17
19 “X” nace en virtud de una TRHA y, siendo criado por “A” y “B”, está genéticamente unido a “C” y a “D”, tiene un nexo gestacional con (“E”) y un lazo socio-afectivo con una cuarta e incluso una quinta persona (“F” y “G”). CASO 4
Criado por Concebido de la unión del Esperma de Óvulo de Gestado y dado a luz por Un lazo socio-afectivo con &
20