



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
evidencia de aprendizaje semana 1 criminalística
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Evidencia de aprendizaje Objetivos de la evidencia: Con el objetivo de contribuir a tu aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta materia mediante sus recursos de aprendizaje, esta evidencia de aprendizaje pretende ayudarte a estudiar los conceptos de la Criminalística, su evolución histórica y sus objetivos Instrucciones : Revisa y estudia cuidadosamente los siguientes recursos para que puedas contestar esta evidencia:
la criminalística.
hasta sus más actuales aplicaciones.
como auxiliar de la justicia
Encuentra la respuesta en la sopa de letras. ¿Cuál es el objetivo de la criminalística que busca demostrar, de manera científica, la existencia de un hecho presuntamente delictuoso, así como la identificación de los agentes venerantes e identificar a las víctimas como a los autores del delito? W G E N E R A L D F M A T E R I A L G H H R T Y U F I O P A E D F G H O Y U I O C G S D F R F G Y U H B D E R M G H A A O N O F A A D F V B S M I I A L Z X M N IV. (^) ¿Cuál es el objetivo de la criminalística que auxilia con los resultados de la aplicación científica de sus conocimientos, metodología y tecnología a los órganos que procuran y administran justicia con la finalidad de proporcionarles elementos probatorios identificadores y reconstructores? Objetivo formal
Relaciona las siguientes columnas, colocando dentro del paréntesis la letra que corresponda: Precursor Aportaciones A) Hans Gross (C) En México, en 1904, escribía los primeros fundamentos de Antropología criminal con base en estudios realizados en la cárcel de Belén, México, D.F. B) Dr. Boucher (D) Publicó en 1882 una tesis sobre el retrato hablado. Consistió en una minuciosa descripción de ciertos caracteres morfológicos y cromáticos del individuo. C) Carlos Roumagnac (A) Padre de la Criminalística que surge con el libro el Manual del Juez. D) Alfonso Bertillón (E) En el año 1866, puso en práctica la fotografía criminal, que actualmente se le denomina fotografía forense. E) Adán Pinkerton (B) En 1753 realizaba estudios sobre balística, que posteriormente se denominaría balística forense. VI. (^) Redacta tu propia definición de criminalística: Es la ciencia que se encarga de analizar e interpretar la evidencia física relacionada con un acto presuntamente criminal (acto antisocial) en base a métodos, técnicas de investigación de las ciencias naturales y otras diciplinas, con el fin de brindar ayuda a los órganos que imparten justicia. VII. (^) Anota 3 aportaciones de los precursores de la criminalística. Precursor de la criminalística Aportación Marcelo Malpighi (Italia 1665) Dactiloscopia. Mateo Orfila (Menorca 1814) Toxicología. Alfredo Nicéforo (Italia 1903) Policía judicial científica. VIII. Completa el siguiente esquema con los objetivos de la criminalística: