Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

derecho comercial derecho comercial, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión Comercial

derecho comercial derecho comercial

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 16/03/2024

patrick-elias-reynalds-correa
patrick-elias-reynalds-correa 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
CURSO:
DERECHO COMERCIAL 1-A.
TEMA:
ANALIZAR LA RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS,
ESTABLECIENDO SOBRE LA MATERIA QUE SE DISCUTE, ANTECEDENTES,
FUNDAMENTOS, PARTE RESOLUTIVA, APRECIACIÓN PERSONAL.
DOCENTE:
VALDIVIA HERRERA, JENNY.
INTEGRANTE:
• DIAZ ANGULO, MARIA DANIELA.
2024
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga derecho comercial derecho comercial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión Comercial solo en Docsity!

“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” CURSO: DERECHO COMERCIAL 1 - A. TEMA: ANALIZAR LA RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS, ESTABLECIENDO SOBRE LA MATERIA QUE SE DISCUTE, ANTECEDENTES, FUNDAMENTOS, PARTE RESOLUTIVA, APRECIACIÓN PERSONAL. DOCENTE: VALDIVIA HERRERA, JENNY. INTEGRANTE:

  • DIAZ ANGULO, MARIA DANIELA. 2024

ANALIZAR LA RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS,

ESTABLECIENDO SOBRE LA MATERIA QUE SE DISCUTE,

ANTECEDENTES, FUNDAMENTOS, PARTE RESOLUTIVA, APRECIACIÓN

PERSONAL:

La Resolución de reconocimiento de créditos es un documento oficial emitido por una institución educativa o entidad encargada de la evaluación de créditos académicos. Su objetivo principal es determinar la equivalencia de los créditos obtenidos en una institución educativa anterior con los créditos requeridos por la institución receptora. En cuanto a los antecedentes de la resolución, podemos mencionar que surge como una necesidad de facilitar la movilidad estudiantil y reconocer los estudios previos realizados por los estudiantes. En un mundo cada vez más globalizado, es común que los estudiantes cambien de institución o incluso de país durante su proceso educativo. El reconocimiento de créditos busca evitar la repetición de cursos o asignaturas que ya han sido aprobados, permitiendo que los estudiantes continúen su formación académica de manera más eficiente. Los fundamentos de la resolución se basan en principios fundamentales de equidad y justicia en la educación. Reconocer los créditos obtenidos previamente permite que los estudiantes no sean penalizados por su movilidad y que se les brinde igualdad de oportunidades. Además, promueve la valoración de los conocimientos adquiridos en otras instituciones y fomenta la diversidad académica. La parte resolutiva de la resolución incluye la decisión final sobre el reconocimiento de los créditos. En esta sección se establece el número de créditos que se reconocen, las asignaturas o cursos equivalentes y cualquier otra condición o requisito adicional que deba cumplirse. Es importante destacar que esta parte de la resolución debe ser clara y precisa, para evitar confusiones y asegurar que los estudiantes comprendan cómo se aplicará el reconocimiento de créditos. En cuanto a mi apreciación personal, considero que la Resolución de reconocimiento de créditos es una herramienta fundamental en el ámbito educativo. Permite reconocer y valorar el esfuerzo y el trabajo realizado por los estudiantes en instituciones anteriores, y facilita su proceso de transición hacia una nueva institución. Además, promueve la movilidad estudiantil y la diversidad de experiencias, enriqueciendo el aprendizaje y la formación de los estudiantes.