Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho a los Alimentos y la Filiación: Conceptos Clave en Derecho Civil, Resúmenes de Derecho Civil

Un ensayo de investigación sobre los conceptos de Alimentos, Principios y Efectos en Derecho Civil, con enfoque en la obligación de proveer alimentos y la filiación. Se abordan los conceptos básicos, las características, los sujetos implicados y las cuantías de las pensiones alimenticias. Además, se explican los efectos de la filiación en términos de apellidos, obligación legal de alimentos y derechos sucesorios.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 27/06/2022

gaby-silva-57
gaby-silva-57 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Interamericana para el desarrollo
Alumna: Fernanda G. Caballero Silva
Mtro. Gerardo Raúl Díaz Cruz
Asignatura: Derecho civil, personas y familia
Tercer cuatrimestre
Actividad de aprendizaje 4
Título actividad:
El alumno elaborará un ensayo de tres cuartillas de investigación sobre los
siguientes temas:
Alimentos, Principios y Efectos. Filiación Tipos y Efectos en Derecho Civil
domingo, 12 de junio de 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho a los Alimentos y la Filiación: Conceptos Clave en Derecho Civil y más Resúmenes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

Universidad Interamericana para el desarrollo Alumna: Fernanda G. Caballero Silva Mtro. Gerardo Raúl Díaz Cruz Asignatura: Derecho civil, personas y familia Tercer cuatrimestre Actividad de aprendizaje 4 Título actividad: El alumno elaborará un ensayo de tres cuartillas de investigación sobre los siguientes temas: Alimentos, Principios y Efectos. Filiación Tipos y Efectos en Derecho Civil domingo, 12 de junio de 2022

En este ensayo se abordarán los conceptos de Alimentos, Principios y Efectos de la materia de Derecho civil, familia y personas, con la finalidad validar el nivel de apropiación de los conceptos claves abordados en esta unidad. Alimentos Los alimentos son sustancias de naturaleza compleja que contienen los elementos necesarios para el mantenimiento de las funciones vitales. En la actualidad, se reconocen en los alimentos más de 40 constituyentes esenciales. El valor nutritivo de los alimentos depende de la cantidad y calidad de sus componentes, así como de la presencia o ausencia de sustancias que afecten a su utilización nutritiva. (Consejo Latinoamericano de proteina animal , s.f.) Alimentos Derecho civil En el derecho civil, los alimentos no solo comprenden lo necesario para nutrir el cuerpo humano, si no abarcan una serie de elementos indispensables para el sano desarrollo y armónica convivencia respecto al entorno social y económica al que pertenece cada individuo y comúnmente se dan mediante el apoyo y sustento económico cuantificado en dinero. Las principales personas que tienen derecho a percibir alimentos son los menores de edad los incapacitados y las personas declaradas en estado de interdicción. Esta alimentación comprende los alimentos propiamente dichos, la educación, el transporte, el vestuario, la asistencia médica, etc. La necesidad que puede tener una persona de recibir lo que sea necesario para subsistir es tutelada por el derecho de familia, esta obligación recae normalmente en un familiar próximo. No se puede renunciar a este derecho, la obligación de dar alimentos es recíproca, el que los da tiene a su vez derecho de pedirlos. Fundamentos y justificación Capítulo II de los alimentos Mencionamos también que la obligación recae a un familiar próximo esto lo sustenta el Art. 303 los padres están obligados a dar alimentos a sus hijos. A falta o por imposibilidad de los padres, la obligación recae en los demás ascendientes por ambas líneas que estuvieren más próximos en grado. Caracteristicas de los alimentos  Recíprocos  personalismos  intransferibles  innegables  intransigibles  imprescriptibles  proporcionales  divisibles

CAUSAS DE SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN

 El deudor carezca de medios para darlos  El acreedor deje de necesitarlos  El acreedor, mayor de edad, incurra en violencia familiar o injurie de manera grave a quien debe proporcionarlos  La necesidad de los mismos dependa de la conducta viciosa o de la falta de aplicación en el estudio por parte del acreedor alimentario  mayor de edad  El acreedor abandone, sin causa justificada, el hogar al que fue incorporado, sin consentimiento del deudor alimentario LA FILIACIÓN Es la relación de parentesco entre padres e hijos que produce una serie de obligaciones y derechos. EFECTOS DE LA FILIACIÓN Una vez determinada la filiación, es decir, una vez queda estipulado quienes son el padre y la madre de un sujeto, se producen una serie de efectos a nivel jurídico bastante importantes y que merece la pena explicar. En artículos anteriores del blog de nuestro despacho hemos explicado cómo se determina la filiación, además de cómo se reclama la filiación y cómo se impugna la filiación, con lo que este artículo sobre los efectos de la filiación, en principio cierra el círculo de interés legal sobre esta materia. Puede darse de dos formas, por naturaleza (que a su vez puede ser matrimonial o no matrimonial) o por adopción. APELLIDOS Lo primero que señala la ley respecto a los efectos de la filiación es que esta determina los apellidos. Así, si se determina la filiación por la línea paterna y la línea materna, podrán los padres, de común acuerdo, decidir el orden de transmisión de su respectivo primer apellido, antes de la inscripción en el Registro Civil. Si no se dice nada al respecto, regirá en primer lugar el primer apellido del padre y en segundo lugar el primero de la madre. Efectos de la determinación de la filiación Una vez que la filiación se ha determinado, la filiación da lugar a tres efectos básicos: Determina los apellidos El artículo 109 remite al Registro Civil para la determinación de los apellidos. Los apellidos serán los del padre y la madre y en el orden en que establezca la Ley del Registro Civil (primero el del padre y, después, madre, salvo que los progenitores hayan dispuesto lo contrario).

La obligación legal de alimentos Una vez determinada la filiación surge la obligación de alimentos, no solo cuando los hijos sean menores, sino siempre. La obligación de alimentos, como recordaremos, no solo ha de entenderse referida a la obligación recíproca que surge en el ámbito de la patria potestad, sino que se extiende al ámbito de las relaciones familiares en general (artículo 142 y siguientes del Código Civil). Derechos sucesorios Determinada la filiación surgen derechos sucesorios de forma obligatoria entre los descendientes y ascendientes. En este sentido baste decir que son herederos forzosos, según el artículo 807 del Código Civil, los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes, en caso de falta de descendientes, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes. De ahí que los elementos constitutivos de esta filiación son:  El matrimonio de sus pretendidos padres  El parto de la pretendida madre  Su identidad con el hijo dado a luz por la pretendida madre  Su procreación por el pretendido padre En conclusión, todos tenemos derecho a recibir alimentos cada uno a alimentarse con dignidad. Es el derecho de tener acceso continuo a los recursos que le permitirán producir, ganar o poder comprar suficientes alimentos, y no solamente para prevenir el hambre sino también para asegurar la salud y el bienestar. El derecho a alimentos es de orden público y es al Estado a quien corresponde velar por la integridad de los miembros de la familia.

Bibliografía

Consejo Latinoamericano de proteina animal. (s.f.). Consejo Latinoamericano de proteina animal. Obtenido de Consejo Latinoamericano de proteina animal : https://www.alimentacionbalanceada.com/que-son-los-alimentos/