
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El derecho castellano, una colección de normas jurídicas, instituciones y principios que gobernaron el reino de castilla durante la edad media. Este derecho heredó parte del derecho romano, tuvo influencias germánicas y canónicas, y se basó en los ordenamientos de alcalá. Con la llegada de los españoles a américa, este derecho se aplicó allí, permitiendo el control jurídico sobre los habitantes del nuevo continente. El derecho castellano era de carácter irrefutable.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Derecho castellano El derecho castellano fue el conjunto de normativas jurídicas, instituciones y principios por los que se rigió el Reino de Castilla durante la Edad Media. Esta filosofía jurídica heredó parte del antiguo derecho romano y tenía influencias germánicas y canónicas. Tiene como precedentes jurídicos los ordenamientos de Alcalá que rigieron a la sociedad de los 4 reinos de España (navarra, león, Aragón, castilla y granada), la cual fue uno de los primeros documentos en s tipo que ya contaba con una división más estructurada contando con 131 artículos y 32 apartados Con la llegada de los españoles América se convirtió en un escenario de experimentación para la aplicación de este derecho lo que les permitió ejercer un control jurídico sobre los habitantes de este nuevo continente. Este derecho fue de carácter irrefutable, es decir no se sometía a ningún juicio externo a lo que se estableció en ese documento Juan Jesús Martínez García Líder 102