









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El objetivo de realizar esta depreciación de un activo fijo es tener los recursos necesarios para la reposición de los bienes en el momento en el que dejan de ser útiles.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es la depreciación y la amortización?
En este mundo todo lo que se usa se desgasta y no es excepción con los activos fijo y diferidos que las compañías presentan es sus estados financieros. Los activos fijos se deprecian y los activos diferidos se amortizan de acuerdo a su uso o tiempo.
Conforme se utilizan los activos fijo o diferidos para generar ingresos se debe de reconocer contablemente un desgaste de los mismos, esto para cumplir con el principio de que no existen ingresos sin costo ni costo sin ingresos.
Depreciación
La depreciación es el reconocimiento contable del desgaste de los activos fijos por su uso para generar ingresos. Como recordarás no puede existir ingresos sin gasto ni gasto sin ingresos, es por eso que cuando se adquiere un activo fijo, ya sea en edificio, maquinaria, vehículo, etc., se registra como un activo fijo en el balance general y no como un gasto en el estado de resultados, como se va utilizando el activo para generar ingresos se va desgastando, es cuando se reconoce el gasto y se puede relacionar con los ingresos de ese mes.
Depreciación
Para poder calcular la depreciación se requieren de tres elementos:
Monto original de la inversión. Este monto es el costo total que se desembolsó para adquirir el activo (menos el IVA) por lo cual se debe sumar el costo del activo, fletes, instalaciones, materiales, en pocas palabras todos los desembolsos efectuados para que el activo fijo pueda funcionar correctamente.
Vida útil. Es el tiempo en el que el activo estará en operación.
Valor residual. Es el posible valor de venta del activo al momento que termine su vida útil, normalmente es un valor muy bajo.
Método de actividades
Método de unidades producidas. Bajo este método la vida útil de un activo no es de meses o años sino de unidades producidas, supongamos que determinamos que un activo puede producir 300,000 unidades y el monto original de la inversión fue de $10,000, por lo tanto cada vez que el activo produzca una unidad se hará un cargo por depreciación de (10,000,000 / 300,000 ) $33.33 pesos
Método de horas trabajadas. Al igual que el anterior, este método no se basa en meses o años, sino en las horas que puede trabajar un activo, por ejemplo si a un activo se le determina que puede trabajar 5,000 horas como máximo y su monto original de la inversión fue de $50,000, cada hora que trabaje el activo generará un cargo por depreciación de $10 pesos (50,000 / 5,000).
Método de línea recta
Para determinar la depreciación bajo este método, sólo debemos de dividir el monto original de la inversión entre los meses de su vida útil y el resultado será el cargo mensual por depreciación, sin importar si cuantas unidades produzca o cuantas horas trabaje el activo.
El papel que juegan las
depreciaciones y amortizaciones en
la toma de decisiones
Antes de empezar este tema es necesario aclarar que tanto la depreciación y la amortización son gastos virtuales, lo que significa que si es un gasto es el estado de resultados pero no es un desembolso en el flujo de caja.
Lo que hace la depreciación y la amortización es preparar a la empresa para cuando el activo tenga que ser remplazado, ya que al registrarse como un costo disminuye la utilidad a repartir entre los accionistas y va creando un fondo de recursos para poder comprar el activo en el futuro, ya que se reparten menos utilidades a los accionistas.
El papel que juegan las
depreciaciones y amortizaciones en
la toma de decisiones
A la hora de tomar la decisión de comprar un activo, la dirección debe de asegurar que la depreciación o amortización de este activo será menor a los ingresos que generará o los ahorros que brindará, por eso es importante hacer un análisis detallado de inversión para estar seguros de que el tiempo de recuperación de la inversión es el menor posible.
Para aprender más
Bibliografía