Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

dentro de una estrategia general- ESTRATEGIA, Resúmenes de Administración de Empresas

ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL.- es la movilización de todos los recursos en el ámbito global de la organización para alcanzar objetivos a largo plazo- La estrate represent el comportamient global de la organizaci frente al ambiente TACTICA .-es un esquema especifico de empleo de algunos recursos dentro de una estrategia general- ESTRATEGIA .- Un plan amplio y genérico desarrollado para conducir

Tipo: Resúmenes

Antes del 2010

Subido el 18/05/2024

carlos-rodriguez-shx
carlos-rodriguez-shx 🇧🇴

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA Nº 4 (EA) introduccion
ADMINISTRACION ESTRATEGICA.- transformaciones constantes en el ambiente de operaciones producen presión , q exige acciones
ágiles y reacciones rápidas para aprovechar las nuevas oportunidades La estrategia organizacional es el primer paso principal p q la
organización alcance esta capacidad de maniobra en un escenario c/vez mas complejo y dinámico
ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL.- es la movilización de todos los recursos en el ámbito global de la organización para alcanzar
objetivos a largo plazo- La estrate represent el comportamient global de la organizaci frente al ambiente
TACTICA .-es un esquema especifico de empleo de algunos recursos dentro de una estrategia general- ESTRATEGIA
.- Un plan amplio y genérico desarrollado para conducir la organización a la obtención de sus objetivos a largo plazo
ELEMENTOS ESTRATEGIA.- Recursos limitados*Incertidumbrea la capacidad del competidor*Asignación irreversible de recursos
*Incertidumbre sobre el control de la iniciativa.-* CARACTERISTICAS.(EA)-q la organización alcanzar sus objetivos de la manera
mas eficaz posible-**1-se decide en el nivel institucional**2-repres elcomportamiento global y con centrado de laorganizacion**3-
orientada hacia el futuro**4-representa comportamiento de la organizacion en su ambiente
NIVELES ORGANI
ZACIONALES
TIPO DE PLANEACION CONTENIDO TIEMPO AMPLITUD
INSTITUCIONAL ESTRATÉGICA Objetivos
Organizacionales y globales
Largo plazo Macroorientado, aborda la
organización como un todo
INTERMEDIO TACTICO Objetivos departamentales y
divisionales
Mediano plazo Examina cada unidad organizacional
por separado
OPERACIONAL OPERACION Metas operacionales de cada tarea Corto plazo Microorientado, estudia cada
operación por separado
ADM ESTRATEGICA.- es la adm orientada hacia objetivos generales de la organización a largo plazo, busca el comportamiento que
tienda a la consecución de resultados globales*** FORMULACION D LA E. ORGANIZACIONAL.- consiste en armonizar tres
variables , los objetivos organizacionales, A)el análisis ambiental B) análisis organizacional A).- significa la elaboración del ambiente de
trabajo toma en cuenta lo que existe riesgos que rodean
B).- toma en cuenta lo que la organización genera (Productos y servicios), como lo elabora para quien produce y con que produce es el
proceso de determinar los cursos de acción adecuados para alcanzar los objetivos** MODELOS Egicos.-Foda,porter,bcg.- reflejen el
análisis ambiental y las condiciones internas de la organización.***EL ANALISIS FODA consideraciones-ambiente inter/exter
Es una herramienta de plantación que busca diagnosticar las fortalezas y debilidades internas así como las amenazas y oportunidades
externas ** PORTER- delinea las fuerzas primarias q determinan la competitividad dentro de una industria e ilustra como se relacionan
las fuerzas entre si ## con este modelo la competitividad de la industria esta determinada por
-nuevos participantes –Productos sustitutos--Capacidad de los proveedores para controlar algunos elementos
La negociación dlos compradores --Nivel general de rivalidad o competencia ,desarrollar estrategias que vuelvan más competitiva a su
organización *** tres estrategias genéricas para que una empresa sea mas competitiva.
$$Estrategia que busca volver mas competitiva a la organización **1.-DIFERENCIACION-(diferenciar producto)
LIDERAZGO DE COSTOS(producto + barato >productivid liderazgo de costo)* FOCALIZACION(concentrándose en un
consumidor particular )
ANALISIS DE PORTAFOLIO DE NEGOCIOS MATRIZ BCG.- Es una técnica de análisis de cartera de negocios para formular
ydesarrollar estrategias para manejar mejor su cartera de inversiones p ver q actividades organizacionales se deben intensificar, mientras
otras se deben eliminar ** propuesta BCG es buscar equilibrio entre los productos o unidades de negocio generadores de fondos y
aquellos en los que se requieren fondos.## 1ro identifi. UEN q Exist en la organizacio
1.- ESTRELLAS-Son UEN que tienen alta participación en el mercado de alto crecimiento y necesitan elevados flujos de caja para su
rápido e intenso crecimiento debe invertir más para obtener retornos atractivos
2.- VACAS LECHERAS-Son las UEN que tienen gran participación en el mercado que crece cada vez menos
Efectivo Como no crece ,el efectivo se usa para atender las demandas financieras de toda la organización.
3.- SIGNOS DE INTERROGACION -Son las UEN que tiene poca participación en el mercado que crece ,requieren grandes
asignaciones de fondos genera bajos niveles de retorno dilema entre invertir mas o de desinvertir
4.- PERROS-Son las UEN que tienen una pequeña participación en un mercado de bajo crecimiento, son negocios o productos poco
ventajosos y sin mucho futuro

Vista previa parcial del texto

¡Descarga dentro de una estrategia general- ESTRATEGIA y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

TEMA Nº 4 (EA) introduccion ADMINISTRACION ESTRATEGICA.- transformaciones constantes en el ambiente de operaciones producen presión , q exige acciones ágiles y reacciones rápidas para aprovechar las nuevas oportunidades La estrategia organizacional es el primer paso principal p q la organización alcance esta capacidad de maniobra en un escenario c/vez mas complejo y dinámico ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL.- es la movilización de todos los recursos en el ámbito global de la organización para alcanzar objetivos a largo plazo- La estrate represent el comportamient global de la organizaci frente al ambiente TACTICA .-es un esquema especifico de empleo de algunos recursos dentro de una estrategia general- ESTRATEGIA .- Un plan amplio y genérico desarrollado para conducir la organización a la obtención de sus objetivos a largo plazo ELEMENTOS ESTRATEGIA.- Recursos limitadosIncertidumbrea la capacidad del competidorAsignación irreversible de recursos Incertidumbre sobre el control de la iniciativa.- CARACTERISTICAS.(EA)-q la organización alcanzar sus objetivos de la manera mas eficaz posible-** 1 -se decide en el nivel institucional** 2- repres elcomportamiento global y con centrado de laorganizacion** 3 -

orientada hacia el futuro** 4 -representa comportamiento de la organizacion en su ambiente

NIVELES ORGANI ZACIONALES TIPO DE PLANEACION CONTENIDO TIEMPO AMPLITUD INSTITUCIONAL ESTRATÉGICA (^) Objetivos Organizacionales y globales Largo plazo Macroorientado, aborda la organización como un todo INTERMEDIO TACTICO (^) Objetivos departamentales y divisionales Mediano plazo Examina cada unidad organizacional por separado OPERACIONAL OPERACION (^) Metas operacionales de cada tarea Corto plazo Microorientado, estudia cada operación por separado ADM ESTRATEGICA.- es la adm orientada hacia objetivos generales de la organización a largo plazo, busca el comportamiento que tienda a la consecución de resultados globales*** FORMULACION D LA E. ORGANIZACIONAL.- consiste en armonizar tres variables , los objetivos organizacionales, A)el análisis ambiental B) análisis organizacional A).- significa la elaboración del ambiente de trabajo toma en cuenta lo que existe riesgos que rodean B).- toma en cuenta lo que la organización genera (Productos y servicios), como lo elabora para quien produce y con que produce es el proceso de determinar los cursos de acción adecuados para alcanzar los objetivos** MODELOS Egicos.-Foda,porter,bcg.- reflejen el análisis ambiental y las condiciones internas de la organización.*** EL ANALISIS FODA consideraciones-ambiente inter/exter Es una herramienta de plantación que busca diagnosticar las fortalezas y debilidades internas así como las amenazas y oportunidades externas ** PORTER- delinea las fuerzas primarias q determinan la competitividad dentro de una industria e ilustra como se relacionan las fuerzas entre si ## con este modelo la competitividad de la industria esta determinada por -nuevos participantes –Productos sustitutos--Capacidad de los proveedores para controlar algunos elementos La negociación dlos compradores --Nivel general de rivalidad o competencia ,desarrollar estrategias que vuelvan más competitiva a su organización *** tres estrategias genéricas para que una empresa sea mas competitiva. $$Estrategia que busca volver mas competitiva a la organización ** 1.-DIFERENCIACION-( diferenciar producto ) LIDERAZGO DE COSTOS( producto + barato >productivid liderazgo de costo ) FOCALIZACION(* concentrándose en un consumidor particular ) ANALISIS DE PORTAFOLIO DE NEGOCIOS MATRIZ BCG.- Es una técnica de análisis de cartera de negocios para formular ydesarrollar estrategias para manejar mejor su cartera de inversiones p ver q actividades organizacionales se deben intensificar, mientras otras se deben eliminar ** propuesta BCG es buscar equilibrio entre los productos o unidades de negocio generadores de fondos y aquellos en los que se requieren fondos.## 1ro identifi. UEN q Exist en la organizacio 1.- ESTRELLAS- Son UEN que tienen alta participación en el mercado de alto crecimiento y necesitan elevados flujos de caja para su rápido e intenso crecimiento debe invertir más para obtener retornos atractivos 2.- VACAS LECHERAS- Son las UEN que tienen gran participación en el mercado que crece cada vez menos Efectivo Como no crece ,el efectivo se usa para atender las demandas financieras de toda la organización. 3.- SIGNOS DE INTERROGACION - Son las UEN que tiene poca participación en el mercado que crece ,requieren grandes asignaciones de fondos genera bajos niveles de retorno dilema entre invertir mas o de desinvertir 4.- PERROS- Son las UEN que tienen una pequeña participación en un mercado de bajo crecimiento, son negocios o productos poco ventajosos y sin mucho futuro