

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Relación de demografía y salud
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciencia que estudia las poblaciones y sus componentes desde un punto de vista cuantitativo.
Estudia las poblaciones humanas dependiendo de su dimensión, territorio, estructura y sus característicos estructurales. Estudia las poblaciones dependiendo de la evolución al paso del tiempo y los mecanismos por los que se modifica la dimensión, estructura y distribución geográfica.
Dimensión: Personas que viven en un lugar delimitado. Territorio : Lugar de residencia, como una nación. Estructura: Se clasifica a la población por sexo, edad, estado civil, etc. Su principal fuente son censos que son expresados en tablas o gráficas Los cambios que sufren las poblaciones a través de los años dependen de la natalidad, mortalidad y los movimientos migratorios, ya que ocurre un desajuste en los niveles cuantitativos de las personas y su calidad de vida, que factores intervienen para que estos 3 fenómenos ocurran.
Tienen como objetivo a las poblaciones humanas. En ambas se mencionan los aspectos de natalidad, mortalidad, esperanza, etc..
Reúnen, analizan y publican datos demográficos económicos y sociales de una población en especifico y un tiempo determinado. Estas estadísticas se utilizan para poder realizar u obtener conclusiones basadas en estos cálculos. También con esto pueden inferencias sobre futuras complicaciones y cambios en esa población. Este tipo de demografía se estudia depures de la demografía estática es la que da la información acerca de la población y, a partir de eso, la dinámica se encarga de verificar que la salud pública se lleve a cabo correctamente y de observar los cambios que sufren cuando una población se encuentra en movimiento constante (dependiendo de los nacimientos, muertes y migraciones).
La pirámide de población es un histograma cuya altura representa la población por sexo y edad, se basan en porcentajes para comparar diferentes pirámides. Se realizan censos donde se recoge toda información. Los mecanismos que modifican son la natalidad son natalidad (personas que nacen en un lugar y tiempo determinado), nupcialidad (número proporcional de matrimonios en un tiempo determinado), la familia, fecundidad, sexo, edad, educación divorcio, emigración inmigración, etc.