





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DEMANDA-LABORAL-POR-SALARIOS-Y-PRESTACIONES-SOCIALES.doc
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Señor JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE…………… -REPARTO-. E. S. D. REF: ORDINARIO LABORAL DE……………………………… CONTRA ………………………………………………………… Respetado Doctor(a): ……………………………….., mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía No……………de…………….., portador de la tarjeta profesional de abogado No…………. del Consejo Superior de la Judicatura y domiciliado en………………………, actuando en calidad de apoderado del Señor…………………………., quien es mayor de edad, identificado con la C.C. No. …………………, domiciliado y residente en ……………………, según poder adjunto, atentamente manifiesto al Señor Juez que demando a la Señora ………………………….. , persona mayor de edad, identificada con la C. C. No. ………… de…….., domiciliada y residente en…………….. y actual propietaria y representante legal del establecimiento de comercio denominado ………………………………….. , con matricula mercantil No…………….., ubicado en………………………….. de ………………………... El demandado, contrato los servicios laborales de mi mandante como vendedor de calzado y representante comercial a nivel nacional desde fecha ……………………. hasta ………………………….. y fue despedido sin causa justificada y sin que hasta la fecha le hallan efectuado ningún pago por liquidación de prestaciones sociales y otros pagos insolutos. Por lo anterior, es que solicito que por los trámites de un JUICIO ORDINARIO LABORAL y mediante sentencia definitiva se hagan las declaraciones que mas adelante impetro, con base en los siguientes: HECHOS PRIMERO: Mi poderdante, Señor ……………………. mediante contrato de trabajo verbal, ingreso al servicio de la demandada en fecha………………….,
laborando como vendedor de calzado y representante comercial a nivel nacional de la marca de calzado ……………………….. de propiedad de la demandada. SEGUNDO: Se pacto un salario básico mensual de………………………….. MIL PESOS MONEDA CORRIENTE ($..............), un porcentaje por comisión en ventas entre el………… Por ciento (…%) y más un incentivo del……………………..($..............) POR PAR DE ZAPATOS VENDIDOS , cuyo objetivo de este incentivo era sufragar viáticos y transporte terrestre. TERCERO: En el año en que el Señor…………… laboró como vendedor y representante comercial de calzado de la…………… Señora ………………………. se incrementaron las ventas a nivel nacional. CUARTO: Después de laborar por más de un año como vendedor y representante de calzado a nivel nacional, la demandada empezó a incumplir lo pactado como las comisiones e incentivos y demás acreencias laborales. QUINTO: En fecha, el Señor ………………………….. reclamó a la empleadora sus derechos y lo adeudado según lo pactado verbalmente, pero la patrona en forma arbitraria, sin preaviso alguno, sin causa justificada y violando todos los derechos laborales lo despidieron en fecha………………… SEXTO: Mi poderdante Señor …………………….., desempeño sus labores de vendedor de calzado y representante comercial a nivel nacional en forma continua e interrumpida desde fecha…………….hasta fecha……………………….. SEPTIMO: Durante el desarrollo de su trabajo el Señor …………………………….. devengo los siguientes salarios: Durante el año de……………………. Salario básico $............. y más promedio mensual comisiones por venta de calzado y representación comercial a nivel nacional $............................ para un total de $................. Durante el año de……………………. Salario básico $............. y más promedio mensual comisiones por venta de calzado y representación comercial a nivel nacional $............................ para un total de $.................
calidad de empleadora y este ultimo como trabajador, existiendo una subordinación, laborando ininterrumpidamente como vendedor de calzado y representante comercial a nivel nacional y existiendo una contraprestación por la labor desempeñada representada en un salario básico, un porcentaje en comisiones por ventas y un incentivo de ($............) por par de zapatos vendidos. SEGUNDO: Que entre la Señora…………………..como patronas o empleadoras y mi poderdante, Señor……………………. existió un contrato de trabajo de carácter verbal, el cual termino por causal imputable a la empleadora. TERCERO: Que como consecuencia de lo anterior la Señora …………………………………. , demandada, deben pagar a mi poderdante, por concepto de CESANTÍAS correspondiente al tiempo laborado, Un (1) año, Cuatro (4) meses, Veintiséis (26) días; Total Días laborados quinientos siete (507) días: Teniendo como salario base devengado de $...............oo pesos m/cte; -Cesantías, la suma de...............................................$.................oo pesos m/cte. CUARTO: La demandada debe cancelar a mi poderdante por concepto de no pago DE INTERESES DE LAS CESANTÍAS al trabajador en el término de ley, en un porcentaje del 24% por mora en el pago de los intereses de las cesantías acumuladas. -Intereses Cesantías, la suma de...............................$.................oo pesos m/cte. QUINTO: Que la demandada debe pagar a mi poderdante por concepto MORA EN EL PAGO DE LAS CESANTIAS, un día de salario por cada día que pase en la mora de las cesantías, fechas base para liquidar desde…………….. hasta………………… da un total de 984 días en mora por lo que devengaba diariamente el Señor …………………………………………………... $............- Mora pago cesantías, la suma de.......................$........................oo pesos m/cte. SEXTO: Que la demandada, deben pagar a mí patrocinado por concepto de PRIMAS DE SERVICIO dejadas de cancelar, correspondiente a: Ciento cuarenta y siete (147) días del segundo semestre de l.996. $........................ Ciento Ochenta días (180) del primer semestre de 1.997..............$........................ Ciento Ochenta días (180) del segundo semestre de 1.997...........$........................
-Prima de Servicio, la suma de..............................Subtotal $........................ SEPTIMO: La demandada, deben pagar a mi defendido, por concepto de VACACIONES correspondientes al tiempo laborado, es decir: 1.996-Ciento cuarenta y siete días (147) vacaciones 6.125 días.....$ …………….. 1.997-Ciento Ochenta días (180) vacaciones 15 días.....................$ ……………. _________ -Vacaciones, la suma de............................................Subtotal $........................ OCTAVO: Que la demandada debe pagar a mi poderdante por concepto de comisiones (entre el 4% y 6% por ventas realizadas de calzado) e incentivos ($1.000 por par de zapatos vendido para sufragar viáticos y trasporte). -Comisiones e incentivos, la suma de....................$...................oo pesos m/cte. NOVENO : Que la demandada debe pagar a mi defendido por CONCEPTO DE INDEMNIZACIÓN COMO CONSECUENCIA DE LA TERMINACIÓN UNILATERAL del contrato de trabajo sin justa causa. -Indemnización por terminación unilateral sin justa causa por parte del empleador, la suma de.............................................$...................oo pesos m/cte. DECIMO : Que la demandada debe pagar las costas del proceso, incluyendo las agencias en derecho a que hubiere lugar. En total el empleador adeuda a mi representante por todos los anteriores conceptos hasta la fecha; la suma de ……………………….. MILLONES ………………………..MIL ……………………….PESOS ($...................oo) MONEDA CORRIENTE. Queda pendiente cuantificar el saldo hasta que se liquide al trabajador y reciba la totalidad de lo que se le adeuda, lo que indique el despacho a la terminación del proceso. DERECHO En derecho fundamento mi acción en las siguientes disposiciones:
Para lo anterior solicito que se oficie al propietario del establecimiento de comercio ……………………………… C.- SOLICITUD OFICIO AL SEGURO SOCIAL Solicito se oficie al I.S.S. para que certifique sobre la fecha de afiliación del Señor……………………. y sobre la totalidad de las semanas cotizadas por ………………………………….., identificada con la C.C. No……………… TESTIMONIALES: Se llamen a rendir testimonios a las siguientes personas todas mayores de edad y de esta vecindad para que disponga lo que les conste sobre los hechos de la demanda, y las cuales son: Señor…………………….., podrá ser notificada en la dirección ………………. Señor…………………….., podrá ser notificada en la dirección ………………. Para las anteriores declarantes, solicito se les notifique por escrito su comparecencia, para lo cual estoy pronto a sufragar sus notificaciones. INTERROGATORIO DE PARTE. Solicito se llame a absolver interrogatorio de parte en la fecha y hora que su despacho indique. A la Señora ………………………….. , persona mayor de edad, identificada con la C. C. No. ………… de…….., domiciliada y residente en…………….. y actual propietaria y representante legal del establecimiento de comercio denominado ………………………………….. , con matricula mercantil No…………….., ubicado en………………………….. de ………………………... a fin de que responda el interrogatorio de parte que le haré en forma verbal. INSPECCION JUDICIAL Me permito oficiar que se decrete Inspección Judicial en la oficina del establecimiento de comercio………………………………….. Ubicado en……………………………...
Con el fin de constar a ) Contrato de trabajo; b) Fecha de ingreso c) sueldo devengados y pagados d) afiliación al seguro Social y a los demás organismos de ley e) fecha de despido f) Si hubo liquidación de prestaciones sociales y en que forma cuando como y por cuanto g) reglamento interno de trabajo h) , el pago de primas, vacaciones, vestido de trabajo y las demás que el señor Juez considera necesarias y útiles para el esclarecimiento de los hechos controvertidos y para cotejar los documentos que también anexo. Para la anterior solicitud ruego al Señor Juez señalar día y hora para la práctica de esta diligencia y con intervención de peritos contables e idóneos en materia laboral. CUANTIA Estimo la cuantía del presente negocio en mas de…………… (……….) salarios mínimos mensuales legales vigentes. COMPETENCIA Es Usted competente señor Juez para conocer de la presente demanda en consideración de la naturaleza del proceso, del domicilio de las partes. PROCEDIMIENTO A la presente demanda debe dársele el tramite de un proceso ordinario laboral de consagrado en el capitulo V, Art 25 y ss del Código Procesal del Trabajo. ANEXOS Me permito anexar poder a mi favor, los documentos aducidos como pruebas, copia para la demanda con sus anexos de la demanda para el traslado a la parte demandada y copia de la misma para el Juzgado. NOTIFICACIONES -El suscrito apoderado de la parte actora, recibe notificaciones en……………………….. de……………………