Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación y Características de Virus: Estructura, Replicación y Patogenia, Resúmenes de Virología

Una clasificación detallada de los virus, incluyendo su localización, fase de desarrollo y síntomas asociados. Además, se abordan sus estructuras, características bioquímicas, transmisión y patogenia. Se mencionan familias de adn y arn, viriones, mecanismos de evasión del sistema inmune y el papel de la inmunidad innata en el control de las infecciones.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 13/10/2022

luis-alvarez93
luis-alvarez93 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clasificación por localización
Receptor
Local sistémica
Limitada en un área especifica a afectara a divers
tejidos
1. Incubación
Es el tiempo de infección sobre la semiología de la enfermedad. Días o años
2. Fase prodrómica
síntomas inespecíficos de la enfermedad micro tisular
3. Fase clínica
signos y síntomas típicos sistémico
4. Fase de declive
recuperación y la desaparición de los síntomas
a. Convalecencia
b. Recaída
5. Fase de recuperación
desaparecen por completo los síntomas y sana el tejido dañado
FIEBRE----hipotálamo-----Prostaglandinas pG------citocinas, TNFα, interleucinas6,1(pirógenas)
Astenia y adinamia-----TNFα----Producción de síntomas
Curación biológica eliminación total del microorganismo
Curación clínica remisión de lo signos y síntomas
VIRUS
Toxico, parasito intracelular obligado.
Proteínas de la cápside----antigenos-----inmunogenos
VIH-------GP120 CD4, GP41 CXR4 CCR5, P24
Calsificar los virus
1. Estructura
2. Características bioquímicas
3. Enfermedad
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación y Características de Virus: Estructura, Replicación y Patogenia y más Resúmenes en PDF de Virología solo en Docsity!

Clasificación por localización Receptor Local sistémica Limitada en un área especifica a afectara a divers tejidos

  1. Incubación Es el tiempo de infección sobre la semiología de la enfermedad. Días o años
  2. Fase prodrómica síntomas inespecíficos de la enfermedad micro tisular
  3. Fase clínica signos y síntomas típicos sistémico
  4. Fase de declive recuperación y la desaparición de los síntomas a. Convalecencia b. Recaída
  5. Fase de recuperación desaparecen por completo los síntomas y sana el tejido dañado FIEBRE----hipotálamo-----Prostaglandinas pG------citocinas, TNFα, interleucinas6,1(pirógenas) Astenia y adinamia-----TNFα----Producción de síntomas Curación biológica eliminación total del microorganismo Curación clínica remisión de lo signos y síntomas VIRUS Toxico, parasito intracelular obligado. Proteínas de la cápside----antigenos-----inmunogenos VIH-------GP120 CD4, GP41 CXR4 CCR5, P Calsificar los virus
  6. Estructura
  7. Características bioquímicas
  8. Enfermedad
  1. Transmisión
  2. Hospedero
  3. Tropismo Estructura del virus
  • Adn o arn,
  • Simetría de la cápside, helicoidal, eicosaedrica, compleja, capsómero
  • Envuelto o desnudo
  • Partículas virales Familias ADN , Pox, Herpes, Hepadna, polioma, papilo, adeno, parvo Familias ARN picorna, calici, Hepe, Astro, Toga, Flavi,Corona, Rabdo, Filo, Ortomixo, Paramixo, Buyna, Reo, Retro Viriones partícula viral completa y madura, con una unidad de material Genético, rodeada de una cápside. Aun no es infeccioso. Unión : Proteínas de adhesión viral determinada por las células diana Absorción: entre la proteína del virus y la membrana plasmática de la célula y es capaz de usar receptores específicas. Penetración: fusión celular, endocitosis = viropexia, formando una vesícula intracitoplasmática. Desnudamiento/liberación del genoma: degradar su cápside por enzimas hidrolasas Eclipse: previo al virión Biosíntesis de moléculas virales: síntesis A. nucleicos, en procesos de transcripción. Polimerasas e integrasas. Ensamblaje: forma la cápside y encierra el a nucleico, virión Liberación: lisis celular. Patogenia Mecanismos de algunos virus para el desarrollo de lesiones o enfermedad. Virulencia método de evasión del sistema inmune. Cantidad del inoculo: leve o severa Velocidad de replicación: infecciones agudas Efectos citopáticos, cambios morfológicos y funcionales en la célula.
  • Cuerpos de inclusión viral, citoplasma

Rinovirus Familia picornaviridae genero enterovirus Tipos A.B.C Tamaño de 20 a 30 nm Baltimore ARN cápside desnuda Receptores ICAM-1, LDLR PI 2-3 días, Efectos citolítico Tropismo eptielio respiratorio antígenos VP1-