Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

definicion modulo I estadistica II UNESR, Transcripciones de Estadística

definicion de conceptos de estadistica

Tipo: Transcripciones

2019/2020

Subido el 16/10/2022

edemarg22
edemarg22 🇻🇪

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ
NUCLEO VALENCIA
Modulo 01
PARTICIPANTE:
Edelyn Gallardo C.I. 17.191.121
Administración mención RRHH cohorte 2021-I
FACILITADOR
Rafael Rivas
Estadistica II
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga definicion modulo I estadistica II UNESR y más Transcripciones en PDF de Estadística solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ

NUCLEO VALENCIA

Modulo 01 PARTICIPANTE: Edelyn Gallardo C.I. 17.191. Administración mención RRHH cohorte 2021-I FACILITADOR Rafael Rivas

Estadistica II

Probabilidad: es simplemente la posibilidad de que ocurra un evento determinado. Son las acciones cotidianas de nuestro día a día y nos permiten discernir, observar y reflexionar sobre alguna situación. Es entonces el nivel de certeza que tenemos sobre la ocurrencia de cierto evento. Esto, en base a un valor de entre 0 y 1, y cuando más cerca esté de la unidad, significa mayor certidumbre. Por el contrario, cuando se aproxima a cero, existe menor seguridad en el resultado final. Experimento: Un experimento es un estudio (investigación) en el que al menos una variable es manipulada y las unidades son aleatoriamente asignadas a los distintos niveles o categorías de las variables manipuladas. En estadística, un experimento determinístico es un experimento puro, o sea, con manipulación de variables identificadas e intencionales, que llevan a un resultado conocido o seguro respetando las condiciones iniciales. Tipos de experimentos: Para entender mejor, debemos conocer qué tipos de experimentos existen En este sentido podemos distinguir dos tipos de experimentos:  Experimentos determinísticos  Experimentos aleatorios Experimento Aleatorio: Se trata de aquellos experimentos cuyo resultado es incierto; Cuando lazamos un dado no sabemos qué número va a salir; Es aleatorio si hay más de un resultado posible y no podemos decir con anterioridad lo que va a suceder. En este caso se dice que el resultado depende del azar. Ejemplos: Todos los juegos de azar son experimentos aleatorios. Como ejemplos podemos poner: Lanzar una moneda al aire podrá salir cara o cruz. Sacar una bola de una urna que contiene bolas de distinto color, si no vemos su interior, Obtener una carta de una baraja, etc... Experimento Determinístico: Son aquellos que se pueden predecir con exactitud, ya que siempre tiene un mismo resultado. Ejemplo de este es lanzar una piedra al vacío, no importa el tipo de piedra el comportamiento siempre será el mismo. Otro ejemplo básico: poner una olla al fuego (todas se calientan).

Eventos Compuestos: es un conjunto de posibles resultados de un experimento aleatorio. Por lo tanto, un evento compuesto es un conjunto de eventos simples Ejemplos: En el lanzamiento de un dado se pueden identificar varios ejemplos de eventos compuestos. Por ejemplo, sacar un número par es un evento compuesto, ya que se incluyen tres posibles resultados: los números 2, 4 y 6. Diagrama de Árbol: es una representación gráfica de los posibles resultados de un experimento que tiene varios pasos. Nos permite calcular la probabilidad de que ocurra un evento de una manera muy sencilla. En el cual graficamos los posibles resultados de un experimento que consiste en lanzar una moneda y un dado. Ejemplo: Una moneda tiene en sus caras un gato y un perro. Se lanza 2 veces la moneda, calcular: a) la probabilidad de obtener 2 gatos. Y b) la probabilidad de obtener solo 1 gato. a) La probabilidad de obtener 2 gatos, la podemos observar en el gráfico.

b) La probabilidad de obtener solo 1 gato, se calcula sumando 2 probabilidades cuando avanzamos hacia abajo, entonces sumamos: Por lo tanto, la probabilidad de obtener 1 solo gato será: