Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

definición de modelos cad cea cam, Resúmenes de Ingeniería Mecánica

definición de modelos cad cea cam

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 19/04/2022

beymer-lopez-arrieta
beymer-lopez-arrieta 🇨🇴

5

(2)

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAD = Diseño asistido por ordenador (Computer-Aided- Design)
El diseño asistido por ordenador (CAD) consiste en el uso de programas de
ordenador para crear, modificar, analizar y documentar representaciones
gráficas bidimensionales o tridimensionales (2D o 3D) de objetos físicos como
una alternativa a los borradores manuales y a los prototipos de producto. El
CAD se utiliza mucho en los efectos especiales en los medios y en la animación
por ordenador, así como en el diseño industrial y de productos.
Los sistemas de diseño asistido por computadora (CAD, acrónimo de Computer Aided Design) pueden
utilizarse para generar dibujos y modelos con muchas características de un determinado producto , por
ejemplo el tamaño, medidas, calculos y la forma de cada componente y pueden ser almacenados como
dibujos bi y tridimensionales.
Una vez que estos datos dimensionales han sido introducidos y almacenados en el programa el diseñador
puede ordenarlos, manipularlos o modificar las ideas del diseño con mayor facilidad y asi crear el diseno
del producto. Además, pueden compartirse e integrarse las ideas combinadas de varios diseñadores, ya
que es posible mover los datos dentro de redes de computo, con lo que los diseñadores e ingenieros
situados en lugares distantes entre sí pueden trabajar como un equipo.
En un concepto mas amplio los programas CAD permiten simular el funcionamiento de un producto.
Hacen posible verificar si un circuito electrónico propuesto funcionará tal y como está previsto, si un
puente será capaz de soportar las cargas pronosticadas sin peligros e incluso si una salsa de tomate fluirá
adecuadamente desde un envase de nuevo diseño.
Cuando los sistemas CAD se conectan a equipos de fabricación también controlados por computadora
conforman un sistema integrado llamado CAD/CAM (CAM, acrónimo de Computer Aided
Manufacturing)y cuando son llevado un analisis ingenieria mas especifico se habla de la integracion
CADCAMCAE.
El CAD se utiliza a lo largo de todo el proceso de ingeniería, desde el
diseño de productos conceptual y la estructura pasando por el análisis
de ensambles hasta la definición del método de fabricación. El CAD
permite a los ingenieros probar de forma interactiva las variantes de
diseño con el número mínimo de prototipos físicos, con el objetivo de:
Reducir los costes de desarrollo de productos
Ganar velocidad
Mejorar la productividad
Asegurar la calidad
Reducir el tiempo de lanzamiento al mercado
Ventajas del CAD
El CAD permite:
-
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga definición de modelos cad cea cam y más Resúmenes en PDF de Ingeniería Mecánica solo en Docsity!

CAD = Diseño asistido por ordenador (Computer-Aided- Design) El diseño asistido por ordenador (CAD) consiste en el uso de programas de ordenador para crear, modificar, analizar y documentar representaciones gráficas bidimensionales o tridimensionales (2D o 3D) de objetos físicos como una alternativa a los borradores manuales y a los prototipos de producto. El CAD se utiliza mucho en los efectos especiales en los medios y en la animación por ordenador, así como en el diseño industrial y de productos. Los sistemas de diseño asistido por computadora (CAD, acrónimo de Computer Aided Design) pueden utilizarse para generar dibujos y modelos con muchas características de un determinado producto , por ejemplo el tamaño, medidas, calculos y la forma de cada componente y pueden ser almacenados como dibujos bi y tridimensionales. Una vez que estos datos dimensionales han sido introducidos y almacenados en el programa el diseñador puede ordenarlos, manipularlos o modificar las ideas del diseño con mayor facilidad y asi crear el diseno del producto. Además, pueden compartirse e integrarse las ideas combinadas de varios diseñadores, ya que es posible mover los datos dentro de redes de computo, con lo que los diseñadores e ingenieros situados en lugares distantes entre sí pueden trabajar como un equipo. En un concepto mas amplio los programas CAD permiten simular el funcionamiento de un producto. Hacen posible verificar si un circuito electrónico propuesto funcionará tal y como está previsto, si un puente será capaz de soportar las cargas pronosticadas sin peligros e incluso si una salsa de tomate fluirá adecuadamente desde un envase de nuevo diseño. Cuando los sistemas CAD se conectan a equipos de fabricación también controlados por computadora conforman un sistema integrado llamado CAD/CAM (CAM, acrónimo de Computer Aided Manufacturing)y cuando son llevado un analisis ingenieria mas especifico se habla de la integracion CADCAMCAE. El CAD se utiliza a lo largo de todo el proceso de ingeniería, desde el diseño de productos conceptual y la estructura pasando por el análisis de ensambles hasta la definición del método de fabricación. El CAD permite a los ingenieros probar de forma interactiva las variantes de diseño con el número mínimo de prototipos físicos, con el objetivo de:  Reducir los costes de desarrollo de productos  Ganar velocidad  Mejorar la productividad  Asegurar la calidad  Reducir el tiempo de lanzamiento al mercado

Ventajas del CAD

El CAD permite: 

Agilizar el proceso de diseño, mejorar la visualización de los subensambles, de las piezas y del producto final.  Obtener una documentación más sólida y sencilla del diseño, que incluye geometrías, dimensiones y listas de materiales.  Reutilizar fácilmente los datos de diseño y las mejores prácticas.  Lograr una mayor precisión para reducir los errores. ¿Qué es CAD? ¿Qué es CAE? ¿Qué es CAM? ¿Qué son estos programas y cómo se distinguen entre ellos? Lo primero que debe saber sobre estos tres sistemas es que comparten dos letras iguales en sus abreviaturas. “CA” significa Computer-Aided, que en español se traduce como Asistido por Computadora, lo cual implica que los tres sistemas requieren de computadoras para llevar a cabo sus procesos. Para CAD, la letra distinta significa Design, en español, Diseño; para CAE, Engineering, que es Ingeniería, y, para CAM, Manufacturing, que en español se traduce como Fabricación. Estos son, por lo tanto, programas para ingeniería y fabricación. Cada uno obedece a un objetivo particular

Softwares CAD para principiantes

CAM = Fabricación asistida por ordenador (Computer-Aided- Manufacturing)

vistos desde cualquier ángulo, incluso desde adentro hacia afuera. El Diseño Asistido por Computadora es el uso de sistemas computacionales para asistir la creación, modificación y optimización de un diseño. Usualmente, se le considera un programa de ingeniería. Los programas CAD pueden alcanzar lo siguiente:

  1. Incrementar la productividad del ingeniero
  2. Mejorar la calidad del diseño
  3. Mejorar la comunicación a través de la documentación
  4. Crear una base de datos para la manufactura Es común que CAD exporte sus materiales en forma de archivos electrónicos para impresión, mecanizado y otras operaciones de manufactura. Los programas CAD para proyectos mecánicos emplean gráficas para objetos basadas en vectores, o pueden

producir imágenes de mapa de bits, de manera que muestren la apariencia general de los objetos de diseño. Sin embargo, los programas de ingeniería requieren más que formas. Como ocurre cuando se dibuja un boceto a mano o un esquema técnico y de ingeniería, los archivos de salida deben transmitir información, como materiales, procesos, dimensiones y tolerancias, de acuerdo con las especificidades convenidas. CAD es arte industrial importante que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la industria automotriz, la de construcción naval y la aeroespacial. CAD también es empleado en la producción de animación por computadora para efectos especiales en películas, publicidad y manuales técnicos, llamado Creación de Contenido Digital (DCC, por sus siglas en inglés). CAD ha sido una fuerza mayor para la investigación en geometría computacional, gráficos y geometría discreta. Usos del programa CAD El Diseño Asistido por Computadora es una de las muchas herramientas empleadas por ingenieros y diseñadores, además de que es empleada de muchas maneras dependiendo de la profesión del usuarios y el tipo de programa en cuestión. CAD es una pieza clave de las actividades de Desarrollo del Producto Digital (DPD), que a su vez forma parte de los procesos de Gestión del Ciclo de Vida del Producto. Así, los programas CAD son empleados con otras herramientas, ya sea integradas como módulos al sistema o como productos independientes, a saber:

  1. Ingeniería Asistida por Computadora (CAE, por sus siglas en inglés)
  2. Fabricación Asistida por Computadora (CAM, por sus sigla en inglés)
  3. Render fotorrealístico

La lista sigue. El diseño asistido por computadora es empleado en muchas industrias desde la aeroespacial, automotriz, textil y electrónica, entre otras muchas. El CAD permite que las compañía exploren sus ideas modeladas antes de llevar a cabo un prototipo físico. Sobre todo, estos programas son usados por ingenieros. Un resumen de la Ingeniería Asistida por Computadora Es el uso amplio de programas computacionales para ayudar en la tareas de análisis de ingeniería. Los programas de ingeniería incluyen análisis de elementos finitos (FEA, por sus siglas en inglés), mecánica de fluidos computacional (CFD, por sus siglas en inglés), sistema multicuerpo (MDB, por sus siglas en inglés) y optimización. Los programas de ingeniería que se han desarrollado para dar apoyo a estas actividades son considerados herramientas CAE. Son utilizados, por ejemplo, para analizar la solidez y el rendimiento de los componentes y ensambles. El término abarca simulación, validación y optimización de productos y de herramientas de fabricación. En el futuro, los sistemas CAE serán los mayores proveedores de información para el soporte de los equipos de diseño en la toma de decisiones.

Red nodal - Ingeniería Asistida por Computadora Con respecto a las redes de información, los sistemas CAE son considerados nodos individuales en el total de la red, y cada nodo puede interactuar con otro. Estos juegan un papel en el método de elementos finitos, que utiliza la geometría del modelo existente para construir una red nodal a lo largo de él. Entonces, esto es empleado para determinar cómo se desempeñará, basado en la introducción de parámetros que la pieza experimentará en el mundo real. Los siguientes parámetros son usados frecuentemente en la ingeniería mecánica para simulaciones CAE:

  1. Temperatura
  2. Presión
  3. Interacciones de los componentes
  4. Fuerzas aplicadas La mayoría de los parámetros que se utilizan para la simulación están basados en el ambiente y en las interacciones que el modelo debería experimentar una vez que empiece a operar. Estos son introducidos en el

modelos a programas de ingeniería para análisis de prototipos virtuales. Fabricación Asistida por Computadora La fabricación asistida por computadora se define como el uso de un programa computacional para controlar las máquinas herramienta y otra maquinaria involucrada en el proceso de manufactura. Técnicamente, no es considerada un sistema para programas de ingeniería, sino una suerte de maquinista en la fabricación. Sin embargo, a menudo, los ingenieros son expuestos a ella. CAM puede referirse también al uso de la computadora para asistir todas las operaciones de una fábrica, incluyendo la planeación, administración, transportación y almacenaje. Su propósito principal es crear un proceso de producción más rápido con componentes y herramientas más precisos, así como con consistencia del material. CAM es un proceso asistido por computadora posterior a CAD y, algunas veces, ocurre después de CAE, pues un modelo generado en CAD y verificado en CAE puede introducirse en un programa CAM, que controla las máquinas herramienta.

Fabricación Asistida por Computadora - acerería CAM y su empleo en las máquinas de control numérico El programa de Fabricación Asistida por Computadora es el código detrás de las máquinas que manufacturan los productos. Las máquinas de control numérico (CNC, por sus siglas en inglés). Las máquinas CNC incluyen:  Fresadoras  Tornos  Grabadoras  Lijadoras de superficies  Soldadoras  Electroerosión o manufactura por descarga eléctrica

¿Alguna vez ha utilizado alguna de estas plataformas? Si es así, explíquenos si le han hecho la vida más sencilla... ¿o no? Pruebe E3.series About The Author Lucas Leão

19 Comments

Leonardo Álvarez 31/1/2015 18:33: Si me es de gran ayuda, pues trabajo diseño de muebles