Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Decreto para Textiles, Guías, Proyectos, Investigaciones de Legislación Tributária

Decreto para Textiles. Gobierno Nacional de Colombia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 18/11/2023

julio-cesar-gomez-5
julio-cesar-gomez-5 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I
REPÚBLICA
DE
COLOMBIA
\
Reviso
libertod
y
Orden
Apmbó'-/-~~--t--
\.s.._,..,,G--..---
.,J
MINISTERIO
DE
COMERCIO, INDUSTRIA Y
TURISMO-.
DECRETO . 2 5 9 8
DE
2022
.
23
D!C
2021
"Por
el
cual se modifica parcialmente
el
Arancel de Aduanas para la importación de
confecciones y se dictan otras disposiciones"
EL PRESIDENTE
DE
LA
REPÚBLICA
DE
COLOMBIA
En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las
que
le confieren
el numeral 25 del artículo 189 de la Constituci.ón Política, la Ley
de 1991 y la Ley
1609
de
2013, y
CONSIDERANDO
Que
mediante el Decreto 1881
de
2021 se adoptó el Arancel
de
Aduanas
Nacional que
entró a regir a partir del 1 ° de enero
de
2022, en el cual se establece un arancel del 15 %
de Nación más Favorecida (NMF), para la importación de mercancías
de
cualquier origen
comprendidas en los capítulos
61
y 62 del arancel
de
aduanas.
Que mediante Decreto
414
de 2021
"Por
el
cual se modifica parcialmente
el
arancel de
aduanas para la importación de confecciones", el Gobierno Nacional determinó en los
artículos y establecer
por
el término de 2 años:
Un arancel del cuarenta
por
ciento (40 %)
ad
valorem a las importaciones
de
cualquier
origen de nación más favorecida (NMF), de los productos clasificados en los capítulos
61
y 62 del Arancel de
Aduanas
Nacional, cuando el precio FOB declarado sea inferior
o igual a diez
(1
O)
dólares
de
los Estados Unidos
por
kilogramo bruto.
Un arancel del quince
por
ciento (15 %)
ad
valorem
más
uno punto cinco (1.5) dólares
de los Estados Unidos
por
kilogramo bruto, a las importaciones
de
cualquier origen
de nación más favorecida (NMF),
de
los productos clasificados en los capítulos
61
y
62 del Arancel de
Aduanas
Nacional, cuando el precio FOB declarado sea superior a
diez
(1
O)
dólares
de
los Estados Unidos por kilogramo bruto.
Que
en sesión 359 del 26 de octubre de 2022, el Comité
de
Asuntos Aduaneros,
Arancelarios y
de
Comercio Exterior, recomendó al Gobierno Nacional
tomar
medidas
arancelarias respecto
de
la importación de los productos clasificados en los capítulos
61
y 62 del Arancel de Aduanas Nacional.
Que en la citada sesión, el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y
de
Comercio
Exterior señaló
que
es necesario impulsar un equilibrio en el comercio internacional, una
mayor
generación de valor agregado, la competitividad, el empleo, en especial los
femeninos y en la productividad
de
la industria nacional
de
confecciones.
Que así mismo, el Comité
de
Asuntos Aduaneros, Arancelarios y
de
Comercio Exterior
tuvo en cuenta
que
existen dificultades en la aplicación
de
los umbrales arancelarios
por
kilogramo bruto,
dado
que
existen prendas que se catalogan como pesadas y livianas,
existiendo riesgo
de
sobrepasar el arancel consolidado. En igual sentido, el definir un
arancel unificado permite tener criterios técnicos objetivos para
que
en la aduana se
pueda determinar cuál es la tarifa arancelaria
que
se
debe
aplicar.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Decreto para Textiles y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Legislación Tributária solo en Docsity!

I

REPÚBLICA DE COLOMBIA

\

Reviso

libertod y Orden Apmbó'-/-~~--t--

.s.._,..,,G--..--- .,J

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO-.

DECRETO. 2 5 9 8 DE 2022

. 23 D!C 2021

"Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas para la importación de confecciones y se dictan otras disposiciones"

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las que le confieren el numeral 25 del artículo 189 de la Constituci.ón Política, la Ley 7ª de 1991 y la Ley 1609 de 2013, y

CONSIDERANDO

Que mediante el Decreto 1881 de 2021 se adoptó el Arancel de Aduanas Nacional que entró a regir a partir del 1° de enero de 2022, en el cual se establece un arancel del 15 % de Nación más Favorecida (NMF), para la importación de mercancías de cualquier origen comprendidas en los capítulos 61 y 62 del arancel de aduanas.

Que mediante Decreto 414 de 2021 "Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas para la importación de confecciones", el Gobierno Nacional determinó en los artículos 1° y 2° establecer por el término de 2 años:

  • Un arancel del cuarenta por ciento (40 %) ad valorem a las importaciones de cualquier origen de nación más favorecida (NMF), de los productos clasificados en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional, cuando el precio FOB declarado sea inferior

o igual a diez (1 O) dólares de los Estados Unidos por kilogramo bruto.

  • Un arancel del quince por ciento (15 %) ad valorem más uno punto cinco (1.5) dólares de los Estados Unidos por kilogramo bruto, a las importaciones de cualquier origen de nación más favorecida (NMF), de los productos clasificados en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional, cuando el precio FOB declarado sea superior a

diez (1 O) dólares de los Estados Unidos por kilogramo bruto.

Que en sesión 359 del 26 de octubre de 2022, el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, recomendó al Gobierno Nacional tomar medidas arancelarias respecto de la importación de los productos clasificados en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional.

Que en la citada sesión, el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior señaló que es necesario impulsar un equilibrio en el comercio internacional, una mayor generación de valor agregado, la competitividad, el empleo, en especial los femeninos y en la productividad de la industria nacional de confecciones.

Que así mismo, el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior tuvo en cuenta que existen dificultades en la aplicación de los umbrales arancelarios por kilogramo bruto, dado que existen prendas que se catalogan como pesadas y livianas, existiendo riesgo de sobrepasar el arancel consolidado. En igual sentido, el definir un arancel unificado permite tener criterios técnicos objetivos para que en la aduana se pueda determinar cuál es la tarifa arancelaria que se debe aplicar.

DECRETO^2598 DE Página 2 de 3 Continuación del Decreto "Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas para la importación de confecciones y se dictan otras disposiciones"

Que en desarrollo de la citada sesión el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior recomendó establecer un arancel del 40 % ad valorem para las importaciones de confecciones de los capítulos 61 y 62, sin condicionarlo a umbrales arancelarios, con revisiones anuales sobre la efectividad de la medida.

Que dado que el presente Decreto establece un arancel ad valorem sin sujetarlo a ningún tipo de umbral por precio/ kilogramo bruto para las importaciones de cualquier origen de nación más favorecida (NMF), respecto de los productos clasificados en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional, es necesario derogar el Decreto 414 del 16 de abril de 2021.

Que es necesario implementar con carácter urgente las medidas que se establecen en el presente Decreto, el cual busca promover la competitividad nacional y el empleo, por lo que resulta necesario hacer uso de la excepción prevista el artículo 2.1.2.1.14 del Decreto 1081 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de la Presidencia de la República, motivo por el cual el proyecto de Decreto fue publicado y sometido a comentarios de la ciudadanía por el término de cinco (5) días, a efectos de garantizar la participación pública frente a la integridad de los aspectos abordados en la normativa.

En mérito de lo expuesto,

DECRETA

Artículo 1. Modificación parcial del Decreto 1881 del 2021 y el arancel allí contenido para los productos clasificados en los capítulos 61 y 62. Modificase parcialmente el Decreto 1881 del 30 de diciembre de 2021 en el sentido de establecer un arancel del cuarenta por ciento (40 %) ad valorem a las importaciones de cualquier origen de nación más favorecida (NMF), para los productos clasificados en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional.

Parágrafo 1. A las mercancías de los capítulos 61 y 62 provenientes de una Zona de

Régimen Aduanero Especial, de una Zona Franca o de un Centro de Distribución Logística Internacional se les aplicará lo previsto en este Decreto en el momento en que vayan a ser introducidas al resto del territorio aduanero nacional.

Parágrafo 2. Los aranceles establecidos en el presente artículo no serán aplicables a

aquellas importaciones de mercancías que se encuentren efectivamente embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de este Decreto.

Artículo 2. Alcance. Los aranceles a los que se refiere este Decreto, no modificarán

ningún programa de desgravación preferencial vigente en Colombia.

Artículo 3. Revisión anual por parte del Comité de Asuntos Aduaneros,

Arancelarios y de Comercio Exterior. El Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior revisará anualmente el gravamen arancelario establecido en el presente Decreto.

Artículo 4. Derogatoria. Deróguese el Decreto 414 del 16 de abril de 2021.