Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Decamerón: una obra que enfurecerá a cualquier eclesiástico, Resúmenes de Comunicación

El Decamerón, escrita por Giovanni Boccaccio durante el periodo Teocéntrico, es una colección de más de un cuento que se ambienta en el contexto medieval. A pesar de su apariencia aburrida, esta obra contiene pensamientos que transgredían la ideología impositiva de la época, lo que la hace una lectura renovadora y única. El primer capítulo, Maese Chapelet en Santo Se Convierte, nos relata cómo un rufián se convierte en un Santo Venerado al final de su vida. La obra es plagada de situaciones y ambientes eclesiásticos, lo que la hace ofensiva para cualquier eclesiástico que crea en la santidad y pulcritud de su creencia. La traducción poco actualizada de la obra no es un obstáculo para su comprensión, ya que las palabras, las acciones y los contextos son fácilmente discernibles. La excentricidad de los problemas y sus finales tan singulares, incomparables e irónicos, hacen de esta historia una lectura única y memorable.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 08/08/2021

cinthya-leon-2
cinthya-leon-2 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DECAMERÓN, UNA HISTORIA QUE HACE
ENFURECER A CUALQUIER ECLESIÁSTICO.
CINTHYA MILENA LEON QUIROZ
I SEMESTRE
PROGRAMA DE MEDICINA
GRUPO: 03
RESEÑA CRITICA
COMPETENCIAS COMUNICATIVA
ANA SOFIA DÍAZ ARTEAGA
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE SALUD
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Decamerón: una obra que enfurecerá a cualquier eclesiástico y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

DECAMERÓN, UNA HISTORIA QUE HACE

ENFURECER A CUALQUIER ECLESIÁSTICO.

CINTHYA MILENA LEON QUIROZ

I SEMESTRE

PROGRAMA DE MEDICINA

GRUPO: 03

RESEÑA CRITICA

COMPETENCIAS COMUNICATIVA

ANA SOFIA DÍAZ ARTEAGA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE SALUD

Aunque ser llamado historia tal vez no sea lo más apropiado, ya que este libro se compone de más de un cuento, es, de todas maneras, una obra que haría a cualquier eclesiástico muy gruñón. Antes que nada, hay que nombrar a la persona quien escribió esta obra: Giovanni Boccaccio, escritor italiano redactor del Decamerón, obra de carácter humanista, escrita durante el periodo Teocéntrico; aunque es popular también por sus diversos poemas a su más grandes amor Fiammetta (condesa María D’ Aquino, hija natural del rey Roberto), pero el Decamerón es sin duda su obra más reconocida. Compuesta por más de un cuento, es una historia que se ambienta en el contexto Teocéntrico de la era medieval, los relatos de la obra, pensamiento de personas que vivieron en ese tiempo nos enseñan que, a pesar de la imposición de ver a lo divino como algo santo, existían pensamientos que transgredían esa ideología impositiva. La anterior es una oración que describe muy vagamente esta obra humanista, pero que a la vez revela mucho acerca de ella, y de cuan preciosa es. Pero los tecnicismos siempre son aburridos, así que hablemos del contenido del libro, comencemos con el primer capítulo: Maese Chapelet en Santo Se Convierte. En esta primera parte nos relatan como un rufián entre rufianes se vuelve, al final de su vida -y sin arrepentirse de nada- un Santo Venerado. Algo verdaderamente hilarante. Sin duda alguna: el título, la portada, y el léxico de la escritura, hacen que inmediatamente cataloguemos la historia -en especial los jóvenes- como: Aburrida. He de confesar que fui una de esas personas. Sin embargo, con solo el primer capítulo nos podemos dar cuenta que este es un libro diferente; Por consiguiente, y considerando que esta historia se publicó durante el periodo del Teocentrismo, es muy razonable pensar que lo hayan censurado. Puesto que en la obra podemos hallar diversas transgresiones a

eclesiásticos y plebe hacia las personas y sus intenciones. Estas características únicas de carácter, y de problemas es muy renovante; ya que no vemos las mismas historias de romance o situaciones agobiantes -como en otros libros contemporáneos- que hacen calificar a todo libro fuera de nuestro siglo como: aburrido. Aunque al inicio -antes de leer el primer capítulo, claro- esta obra no tenía para nada capturada mi atención. Y en mi cabeza ya me pintaba que era el mismo tipo de libro que relataría de forma muy decorada las desventuras y odiseas de algún santo, o personas común, hacia un camino lleno de luz y bondad: ese mismo estilo de libro que en este siglo es tan aburrido y monótono leer, así mismo causa que no sea sorprendente que entre la generación adolescente, que normalmente no se fija en intenciones, estilo, sublimidad del escrito o cualquier otro tecnicismo del que se pueda hacer mención, para decidir si leer un libro -o en general cualquier cosa- no atraiga la atención de nadie. Y es justamente eso lo que hace del Decamerón un libro único, ya que, considerando el tiempo de redacción del libro, y pensando que fue un pionero en su área, este es un libro que cualquiera - con la edad necesaria para leer su contenido- debe conocer y leer. Claro debemos aplicar el viejo de dicho de: “No juzgar un libro por su portada”, por que a primera vista no parece interesante, pero logrando superar esa barrera, es un libro verdaderamente único. Ignoremos el tecnicismo, que esta es una de las primeras obras humanistas, que es un libro que ofende a la cultura eclesiástica, y simplemente resalta la obra por sus particulares historias; por lo emocionante de ver el tipo de cuentos que podían lograr imaginar las personas durante ese periodo, para que sientan que, incluso en el periodo del teocentrismo, la naturaleza humana siempre esta inclinada a transgredir doctrinas y pensamientos rígidos.

Este tal vez no sea una obra de comedia, pero está plagada de un estilo que solo puedo describir como: Satisfactorio y alegre.