

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
deberes del ultimo año de adminidtracion
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Título: Impacto de las remesas en la balanza de pagos y la economía del Ecuador (2019-2024)
1. Contexto y definición Remesas : transferencias que los migrantes envían a sus hogares en Ecuador. En 2023, representaron el 4.6 % del PIB. 2. Flujos de remesas (2019-2024) Año Remesas (USD MM) % PIB 2019 3 234 3.00 % 2020 3 337 3.37 % 2021 4 362 3.38 % 2022 ~4 800 — 2023 — 4.60 % 2024 - I trim.
Tendencias : crecimiento sostenido, especialmente postpandemia. La gráfica incluidas muestra un período de aumento constante y la significativa recuperación en 2021 y
3. Remesas en la balanza de pagos Cuenta corriente incluye importaciones, exportaciones, servicios y transferencias corrientes , donde se registran las remesas. Con un 4–5 % del PIB, estas remesas contribuyen sustancialmente a reducir el déficit en cuenta corriente. 4. Factores determinantes Migración : cerca del 11 % de los ecuatorianos vive en el extranjero. Economía destino : condiciones económicas de EE.UU. y España influyen directamente. Tecnología y costos : acceso a canales digitales (World Bank) facilita la recepción eficiente. 5. Impacto micro y macroeconómico Micro (hogares): El 70 % se destina a consumo (alimentación, salud, educación) y el resto a ahorro e inversión. Contribuyen a reducción de pobreza y vulnerabilidad.