





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Datos financieros de tambo y porcentaje de ventas
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antecedentes Metodológicos de Teoría del Caso
Industria.
Unidades de Aprendizaje
a. Evaluación de Conocimientos (Examen), b. Evaluación Parcial y c. Evaluación Final.
(1) Comercio : Varios (2) Industria : Varios (3) Agricultura : Familiar
Tiendas Tambo S.A.C con RUC : 20563529378 es una empresa peruana del sector retail que se dedica a la comercialización minorista de productos de alimentación y no alimentación. Es la cadena de tiendas de conveniencia más grande a nivel nacional, tanto en ventas como en número de locales, teniendo más del 60% de participación en el mercado.
Tambo es una cadena de prácti tiendas se fundó el 1 de abril de 2015 y hoy cuenta con más de 350 tiendas a nivel nacional. La empresa Tambo es una cadena de tiendas de conveniencia que ofrece una amplia variedad de productos básicos, como alimentos, bebidas, artículos de cuidado personal y productos de limpieza. Sus tiendas suelen estar ubicadas en zonas urbanas y suburbanas, con un enfoque en la conveniencia y accesibilidad para los clientes. Además de su oferta de productos, Tambo a menudo ofrece servicios adicionales, como recarga de celulares y pago de servicios públicos, para satisfacer las necesidades de sus clientes.
La empresa en 2020 comenzó a darle uso a las herramientas de canales online para potenciar las ventas y la relación con sus consumidores. Enfocándose en la información de la ubicación de las tiendas, contando con un servicio de atención al cliente, información de productos o promociones.
1.3.1 Macroeconómico La macroeconomía, en cambio, se podría utilizar para evaluar el impacto de Tambo en la economía peruana, considerando factores como el empleo, el consumo, la inversión, las exportaciones, etc. Por ejemplo, se podría estimar cuánto contribuye Tambo al producto interno bruto del Perú, o cómo afecta a la inflación o al desempleo. También se podría analizar cómo Tambo se ve afectado por las políticas económicas del gobierno, como los impuestos, el gasto público o la regulación. 1.3.2 Microeconómico El análisis se realiza en base al modelo de las 5 fuerzas de Porter. -Clientes: En Tambo ofrece servicios directamente y por medio de sus canales digitales, diversas promociones a precios accesibles y con un servicio de entrega rápida, ofreciendo una buena experiencia de compra. Además cuenta con un canal de comunicación directo con la empresa que son sus redes sociales, para manifestar sus pedidos, quejas y exigencias. -Rivalidad: se caracteriza por las estrategias que utilizan para posicionarse dentro del mercado. El sector de tiendas por conveniencia cuenta con dos tipos de tiendas como Stand alone que son tiendas individuales que no están junto con otro establecimiento como Tambo y Oxxo y por otro lado las que están ligadas a un establecimiento como un grifo o una farmacia como Repshop, Listo, Viva, etc. -Competidores: la diferenciación es importante en el sector ya que los productos o insumos que ofrecen no sólo se presentan en tiendas por conveniencia si no también en supermercados y el mercado tradicional. La economía de escala se logra cuando una empresa posee mayor cantidad de tiendas obteniendo una gestión más competitiva y convirtiendo esta barrera alta. -Proveedores: cuenta con proveedores con marcas establecidas en el mercado como Coca Cola, Lays, Oreo, etc que son marcas conocidas y que el consumidor espera encontrar en tienda. Por otro lado cuenta con marcas que no son conocidas para el consumidor que cuentan con una plataforma de venta establecida, siendo una oportunidad de crecimiento para los proveedores de nuevas marcas
- Amenaza de productos sustitutos: los sustitutos en la industria son aquellos establecimientos que cuenten con un surtido similar de productos en otro formato, por ejemplo, las bodegas. Las bodegas pertenecen al mercado tradicional y han estado en el mercado por un periodo más largo que las tiendas de conveniencia, sin embargo, no representan una gran amenaza debido que la tendencia es inversa, siendo las tiendas de conveniencia un reemplazo para las bodegas.
Anexos