Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Datos: Regresión Lineal y Correlación, Apuntes de Ingeniería

El análisis de datos de tres conjuntos diferentes mediante la regresión lineal y la correlación de Pearson. Se calculan desviaciones estandar, coeficientes de Pearson y se determina la ecuación de regresión para cada conjunto de datos. Además, se incluye una gráfica de dispersión para observar la relación entre las variables.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/06/2021

carlos-quintana-vasquez
carlos-quintana-vasquez 🇨🇴

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DATOS
X Y
9 0.5 A)
9.4 0.5
7.4 1.23
9.7 1
10.4 0.3
5 1.5
B)
Desviación estandar X 1.9783
Desviación estandar Y 0.4767
Coeficiente de Pearson -0.8588
El coeficiente de correlación de Pearson menor a Cero nos indica que las variables se
relacionan inversamente. A medida que una de las variables crece, la otra disminuye.
4 5 6 7 8 9 10 11
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
1.4
1.6
f(x) = − 0.206924452772336 x + 2.59374244101865
R² = 0.737508923949815
GRAFICA DE DISPERSIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Datos: Regresión Lineal y Correlación y más Apuntes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

DATOS

X Y

9 0.5 A)

B)

Desviación estandar X 1. Desviación estandar Y 0. Coeficiente de Pearson -0. El coeficiente de correlación de Pearson menor a Cero nos indica que relacionan inversamente. A medida que una de las variables crece, la 4 5 6 7 8 0

1

f(x) = − 0.206924452772336 x

R² = 0.

GRAFICA DE DISPERS

C) La ecuación de regresión se puede observa D) Para X = 5. Y = 1. Tendría una disminución en impuestos de 1,44 millones E) Despejando X, tenemos: Para Y = 0. X = 8. Ha realizado 8,67 en obras menor a Cero nos indica que las variables se una de las variables crece, la otra disminuye. 6 7 8 9 10 11

= − 0.206924452772336 x + 2.

GRAFICA DE DISPERSIÓN

DATOS

DISTANCIA (X) # DE CLIENTES (Y)

15 8 A)

B)

Desviación estandar X 9. Desviación estandar Y 2. Coeficiente de Pearson -0. El coeficiente de correlación de Pearson menor a Cero nos relacionan inversamente. A medida que una de las variable 10 15 20 25 30 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

f(x) = − 0.284090909090909 x + 12.

R² = 0.

GRAFICA DE DISPERSIÓN

C) La ecuación de regresión se p D) Para X = Y = Se podría esperar que lleguen 11,48 ciento E) Despejando X, tenemos: Para Y = X = Una cantidad de 30 clientes nos arroja un r que se estaría superando la cantidad maxim distancia de 0 km. de Pearson menor a Cero nos indica que las variables se medida que una de las variables crece, la otra disminuye. 25 30 35 40 45

284090909090909 x + 12.

RAFICA DE DISPERSIÓN

DATOS

EDAD DE LA MADRE (X) # DE HIJOS (Y)

16 1 A)

B)

Desviación estandar X 4. Desviación estandar Y 1. Coeficiente de Pearson 0. El coeficiente de correlación de Pearson mayor a Cer relacionan proporcionalmente. A medida que una de 14 16 18 20 22 24 0 1 2 3 4 5 6

f(x) = 0.128445747800586 x + 0.

R² = 0.

GRAFICA DE DISPERS

C) La ecuación de regresión se p D) Para X = Y = Se espera que tenga 5 hijos E) Despejando X, tenemos: Para Y = X = Se espera que la madre tenga 44 años de Pearson mayor a Cero nos indica que las variables se nte. A medida que una de las variables crece, la otra también. 20 22 24 26 28 30 32

445747800586 x + 0.

GRAFICA DE DISPERSIÓN