
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Relatos de la teoría de la convergencia
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Culturas híbridas Lectura 1 Esta cultura de globalización ha permeado las nuevas tecnologías para la hibridación de nuevos productos ya sean regionales, culturales o patrimoniales; que surgen de la necesidad que se este planteando, estos inventos muchas veces hacen al favorecimiento por un bien común, no solo encontramos una hibridación en las nuevas tecnologías como la radio en la televisión o los mensajes en un email, sino también en la necesidad que tenga el ciudadano en ese momento, un ejemplo de esto sería los platos típicos de una región, muchos de ellos son comidas que desde su originalidad surgen nuevos sabores dependiendo de donde este situada geográficamente, esto con el fin de llevar un poco de ambos lugares en un solo plato. Los procesos que surgen de la globalización permiten una “interculturalidad moderna al crear mercados mundiales”, permitiendo así nuevas hibridaciones. Esta nueva forma de crear nuevas oportunidades tanto económicas como culturales cada vez se vuelve más fácil de conseguir, debido a la alta demanda y al gran número de personas que buscan una mejoría en los proyectos tecnológicos que ya existen. Un poco de la cultura que menciona el autor en la introducción es la música, como esta a permeado las hibridaciones que se genera una cultura tras otra, un ejemplo muy reciente, es el nuevo género musical llamado por muchos ciudadanos “guaracha”, donde se compone de una hibridación de una o dos canciones conocidas junto a la electrónica en una sola pieza, formando así un nuevo ritmo que ha permitido a nivel económico trascender más; otro muy reciente es el genero musical trap, donde implementan pedazos de canciones del reggaetón viejas en una nueva canción un poco mas “actualizada”. La hibridación en esta nueva modernidad es un conjunto de fusiones que permite un nuevo organismo cultural y permite así un consumo globalizado en nuevos aspectos, haciendo también así que estas hibridaciones permitan en cierto modo una mejoría a lo ya existido, aunque muchas veces esta mejoría no sea vista de buena manera en algunas culturas, ya que lo que buscan muchas de ellas es vender por ambición dejando a un lado el verdadero objetivo de lo realizado.