



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
jkdsfhdkjsfhsdkjfhsdkjdsklfjsklsdfishfkjdshfnjkdshfsudfuiewhuwierhfuidshnvdjsihnvjicxnhvjicxhdijshuidhsdijfhsdijhvjkxcnvmxkcbvudssuiiu
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Taller de Tejido a Palito y Crochet es uno de los talleres de manualidades que brinda el Centro de Educación Continua de la PUCP para potenciar las facultades artísticas de los participantes.
Mediante el desarrollo de los distintos proyectos, el Taller de Tejido a Palitos y Crochet ofrece las herramientas para promover la creatividad y explorar oportunidades de trabajo y generación de pequeñas empresas.
Explorar las posibilidades de expresión artística y creadora del participante, utilizando diferentes materiales combinando formas, colores, texturas y espacios. Perfeccionar las aptitudes artísticas y manuales del participante presentando diferentes técnicas para la elaboración de cada proyecto con alta calidad y excelentes acabados. Manejar adecuadamente las técnicas de Tejido a palito y crochet.
Al público en general que busca desarrollar sus habilidades y liberar tensiones sobre todo, en aquellas personas que desarrollan diariamente un trabajo intelectual.
A aquellas personas que buscan transformar su tiempo de ocio en algo productivo rescatando su perfil creativo.
A quienes buscan fortalecer propuestas creativas y ven en las labores artísticas una opción para iniciar una actividad emprendedora.
La manipulación de los materiales. (Fibras finas y sus mezclas).
Las habilidades técnicas y creativas del tejido
Los puntos básicos y puntos complejos.
Se desarrolla la técnica tejiendo diversos productos como un chaleco, colchita con pastillas para bebe, con punto básico y definiendo el diseño y medidas de cada prenda.
El Taller se desarrolla en catorce horas distribuidas en siete sesiones de dos horas cada una.
En los talleres se trabaja de manera personalizada desde un enfoque de aprender haciendo y con modelos que permitan el conocimiento inmediato del alumno de las tareas que deben realizar para lograr el producto final, bajo el contexto de una cultura emprendedora.
La asistencia a clases es obligatoria. Al participante que acumule más del 20% de inasistencias no se le otorgará certificado de participación.
La evaluación es continua, se aplica durante todo el proceso educativo, pues cada tarea es un PRE requisito para las siguientes. La evaluación consiste en observar el avance de cada labor, orientando y corrigiendo de inmediato al participante a fin de asegurar el logro de la habilidad y la elaboración del producto programado en cada Taller.
El proceso de matrícula se realizará íntegramente a través de la página Web (consulte manual de inscripción virtual), por lo que deberá seguir necesariamente los siguientes pasos: Ingresar al link “Inscríbase aquí. Llenar de manera obligatoria todos los datos que se le requiere (nombres, apellidos, e-mail, teléfono, DNI, etc.) En la página de pagos optar por alguna de las siguientes modalidades y elegir el comprobante de pago respectivo (Boleta o Factura): BANCO: Si desea efectuar el pago en efectivo. Deberá acercarse a cancelar los derechos académicos a partir de las 10:30 a.m. del día siguiente de su inscripción. TESORERIA GENERAL PUCP: Si desea efectuar el pago con tarjeta de debito o crédito (salvo emitidas por centros comerciales o tiendas por departamentos). Nota: Tesorería no acepta pagos en efectivo. PLATAFORMA VISA / MASTERCARD: Vía Banca Virtual. Una vez elegida la forma de pago, el sistema le generará un código. Anotar ese código o imprimir la página y acercarse a Tesorería o al Banco según sea el caso. En el caso de pago en Banco o Plataforma VISA/MASTERCARD, el comprobante de pago elegido le será entregado en el Centro de Educación Continua. En caso de Tesorería, en el momento de efectuar el pago.
Inversión: S/.155.00 nuevos soles. (Pago no incluye materiales)
Al finalizar las clases el Centro de Educación Continua de la PUCP brindará la certificación correspondiente.
Campus Universitario Centro de Educación Continua de la PUCP Av. Universitaria 1801 – San Miguel Edificio Mac Gregor - 6to Piso Teléfono: 626-2000 anexos 3760, 3764, 3208 y 3243 Fax: 626- recrea_cec@pucp.edu.pe