Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuidados del embarazo en el primer trimestre - Prof. Quispe, Resúmenes de Enfermería

Este documento proporciona información detallada sobre los cuidados y recomendaciones durante el primer trimestre del embarazo. Abarca temas como la primera consulta prenatal, la importancia de evitar el consumo de alcohol y tabaco, la práctica de ejercicios moderados, la alimentación adecuada y la necesidad de eliminar actividades de riesgo. También destaca la relevancia del ácido fólico y otros consejos para mantener una gestación saludable y tranquila durante este crucial período. Con una descripción exhaustiva de aproximadamente 450 caracteres, este documento podría ser útil para estudiantes universitarios, especialmente aquellos interesados en áreas relacionadas con la salud, la obstetricia y la ginecología.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 07/05/2024

melissa-bendezu-huaranca
melissa-bendezu-huaranca 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuidados del embarazo en el
primer trimestre
febrero 26, 2018porisaubidet
Traer un bebé al mundo es una experiencia única
marcada por momentos muy especiales.
Los primeros tres meses del embarazo son cruciales y,
probablemente, los más importantes de toda la
gestación. ¿Por qué? Es durante este trimestre cuando
tu organismo comienza a experimentar los primeros
cambios para adaptarse al embrión que se está
desarrollando en tu cuerpo.
El primer trimestre comienza el primer día de tu último
período y termina en la semana 12.Esto quiere decir
que probablemente ya tengas cinco o seis
semanas de embarazo una vez que estés
completamente segura de que lo estás.
Durante estas primeras semanas, tu bebé estará
creciendo más rápido que en cualquier otro momento
del embarazo. Al finalizar este lapso de tiempo, sus
huesos, músculos y órganos ya estarán formados,
¡incluso podrías escuchar los latidos de su corazón!
Ahora bien, debés tener presente que necesitás hacer
unos ajustes en tu estilo de vida ahora que esperás un
hijo. En un principio, buscá cuáles medicinas y
alimentos tenés que evitar para mantener a tu bebé
saludable.
Para más consejos, seguí leyendo este artículo en
el que te ofrecemos algunas recomendaciones
para que tengás un embarazo feliz, sano y
tranquilo.
Tu primera consulta prenatal
Luego de confirmar que estás en la espera de un bebé,
debés agendar una consulta prenatal. Esta visita es
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuidados del embarazo en el primer trimestre - Prof. Quispe y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Cuidados del embarazo en el

primer trimestre

febrero 26, 2018 por isaubidet Traer un bebé al mundo es una experiencia única marcada por momentos muy especiales. Los primeros tres meses del embarazo son cruciales y, probablemente, los más importantes de toda la gestación. ¿Por qué? Es durante este trimestre cuando tu organismo comienza a experimentar los primeros cambios para adaptarse al embrión que se está desarrollando en tu cuerpo. El primer trimestre comienza el primer día de tu último período y termina en la semana 12. Esto quiere decir que probablemente ya tengas cinco o seis semanas de embarazo una vez que estés completamente segura de que lo estás. Durante estas primeras semanas, tu bebé estará creciendo más rápido que en cualquier otro momento del embarazo. Al finalizar este lapso de tiempo, sus huesos, músculos y órganos ya estarán formados, ¡incluso podrías escuchar los latidos de su corazón! Ahora bien, debés tener presente que necesitás hacer unos ajustes en tu estilo de vida ahora que esperás un hijo. En un principio, buscá cuáles medicinas y alimentos tenés que evitar para mantener a tu bebé saludable. Para más consejos, seguí leyendo este artículo en el que te ofrecemos algunas recomendaciones para que tengás un embarazo feliz, sano y tranquilo.

Tu primera consulta prenatal

Luego de confirmar que estás en la espera de un bebé, debés agendar una consulta prenatal. Esta visita es

importante, porque es el primer contacto que tendrás con el pequeño. Usualmente, en estas consultas el médico te tomá una muestra de sangre, te realizá un examen pélvico completo y otros estudios para detectar cualquier infección. También te preguntá datos de embarazos anteriores, enfermedades, vitaminas, alimentación. Después de esta primera consulta lo normal es que visités al especialista de manera mensual. Este punto es personal, varía de acuerdo a la embarazada. Lo que sí es seguro es que mantener el embarazo bajo control médico es fundamental , así que… ¡Está atenta!

Adiós a bebidas alcohólicas y cigarrillos

Ingerir bebidas durante esta etapa aumenta el riesgo de que el pequeño nazca con bajo peso o presente otras complicaciones. Ni hablar del cigarrillo. Fumar puede provocar abortos, problemas en la placenta y partos prematuros. Incluso algunos estudios han encontrado una conexión entre fumar y el aumento en el riesgo de que el bebé presente labio leporino. Así que por el bienestar del bebé y de vos, debés decirle adiós al cigarrillo y a las bebidas alcohólicas. Además, es necesario que disminuyás el consumo de cafeína. En ese sentido, la cafeína no solo se encuentra en el café. También en el chocolate y, por supuesto, en bebidas energizantes. Los expertos indican que la futura madre no debería consumir más de 200 mg de cafeína diariamente.

Ejercicios y actividad física

Estar embarazada no quiere decir que estarás todo el tiempo acostada en la cama o sentada en el sofá sin poder hacer más nada.

parásitos o toxinas. Esto incluye carne poco hecha, quesos no pasteurizados, sushi, mariscos en general. Poné atención a las ensaladas con huevos, pollo, jamón y comida del mar.

Eliminá actividades arriesgadas en tu vida

Las mujeres suelen mantener el orden en la casa, pero durante el embarazo la limpieza es algo que debe delegarse a otra persona. Evitá usar productos de limpieza o pesticidas, caminar por la casa cuando el suelo esté mojado, así como limpiar ventanas o escaleras. Si en tu trabajo estás expuesta a químicos, metales pesados, ciertos agentes biológicos o radiación, necesitás hacer cambios en tu rutina laboral lo antes posible.

Vitaminas

Durante el primer trimestre del embarazo el ácido fólico tiene un papel importante , esta vitamina reduce el riesgo de que el bebé desarrolle defectos de nacimiento como la espina bífida. El ácido fólico también disminuye el riesgo de otros defectos de nacimiento, como el labio leporino) y ciertos defectos cardíacos. |Esta vitamina puede incluso disminuir el riesgo de que tengas preeclampsia —causa hipertensión y daños a los riñones— durante el embarazo. En conclusión, este primer trimestre es crucial para tu salud y para la del bebé. Seguí estos simples pasos y no tendrás problemas. Como tips extras, te recomendamos que bebas suficiente agua, siempre tené contigo