Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuidados de la gestante y algunas complicaciones, Diapositivas de Ginecología

puede ayudar a su bebé a crecer y desarrollarse, y a mantenerlos a ambos saludables. Es la mejor manera de asegurar que su pequeño tenga un buen inicio para una vida saludable. Un buen cuidado prenatal incluye una buena alimentación y buenos hábitos de salud antes y durante el embarazo.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 14/09/2022

deisy-torres-herrera
deisy-torres-herrera 🇨🇴

5

(2)

4 documentos

1 / 57

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Restriccn del
crecimiento intrauterino
(RCIU) y feto pequo
para la edad gestacional.
(PEG).
INTEGRANTES
DEISY TORRES.
YUNEIDY ANGULO.
STEVEN YEPES.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuidados de la gestante y algunas complicaciones y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

Restricción del

crecimiento intrauterino

(RCIU) y feto pequeño

para la edad gestacional.

(PEG).

INTEGRANTES

DEISY TORRES.

YUNEIDY ANGULO.

STEVEN YEPES.

METAPARADIGMA.

PERSONA.

BINOMIO

SALUD-ENFERMEDAD

No obstante, dentro de las causas
de muerte fetal para los mismos
años, el DANE registra 70.
muertes fetales, de las cuales 1.
(2,1%) fueron catalogadas como
debidas directamente al retardo del
crecimiento fetal, a la desnutrición
fetal, a la gestación corta y al bajo
peso al nacer.

Restricción del crecimiento intrauterino(RCIU) Definición. También llamado crecimiento intrauterino restringido (CIR). Definido como falla del crecimiento fetal normal, causado por múltiples efectos adversos sobre el feto, debido a que se inhibe el proceso normal de crecimiento potencial del feto.

Feto pequeño para la edad

gestacional.

Un feto pequeño para la edad gestacional es aquel cuyo peso fetal está entre el percentil 3 y 10, muestra una valoración anatómica por ultrasonido normal, presenta pruebas de bienestar fetal norma-les y al realizar una valoración prospectiva persiste en similares percentiles de crecimiento.

ETIOLOGIA.

La RCIU y el feto PEG no constituyen una entidad específica y son una manifestación de enfermedades fetales, maternas o Placentarias. La presencia de uno o más de los factores patológicos descritos aumentan la probabilidad diagnóstica de la RCIU.

Constitucionales (feto constitucionalmente pequeño). Genéticas (desórdenes cromosómicos): trisomías 8, 13, 18, 21, síndrome de Turner. Malformaciones estructurales. Infecciones fetales (taxoplasmosis, herpes rubeola).

Causas fetales.

Agenesia de páncreas. Anomalias cromosomicas.. Galactosemia. Malformaciones congénitas.(más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down) Diabetes mellitus transitoria neonatal. Enfermedades metabólicas asociadas con bajo peso.

Causas fetales.

RCIU VS PEG.

Estos términos están relacionados, pero no son sinónimos No todos los niños con RCIU son lo suficientemente pequeños para cumplir los requisitos para el PEG. No todos los recién nacidos PEG son debido a un proceso de restricción del crecimiento y por lo tanto, no cumplen los criterios de RCIU.

Los fetos con RCIU tienen mayor riesgo de morbilidad a corto y largo plazo, así como mayor riesgo de mortalidad intrauterino o después de nacer. Los RN constitucionalmente pequeños no tienen un mayor riesgo de morbi-mortalidad perinatal, por lo que es importante tratar de hacer la distinción entre estos dos conceptos, tanto en la evaluación prenatal como después de nacer.

Mecanismos de

defensa fetal.

· Incremento de la fuerza de contracción del músculo cardiaco · Taquicardia F.C.F mayor de 160 lpm Cuando el feto se encuentra con menor llegada de O2, dentro de su organismo ocurren cambios que lo llevan a estimular el sistema nervioso autónomo (S.N.A). Para defenderse inicialmente se estimula su Sistema Simpático el cual se manifiesta por:

Vasodilatación de vasos sanguíneos de órganos vitale como cerebro, corazón, vena umbilical. Vasoconstricción a nivel de órganos periféricos como piel, músculos, pulmones, hígado, riñones, etc.

CLASIFICACION DE RCIU.

Simétrico o Tipo I

Asimétrico o TipoII

RCIU tipo I o simétrico ( 10 a 30%) Se presenta cuando en la fase de hiperplasia celular (que ocurre en las primeras 16 semanas de la vida fetal) se produce un daño con disminución del número total de células. En estos recién nacidos hay un crecimiento simétrico de la cabeza, el abdomen y los huesos largos.